Apoyo psicológico en oposiciones - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

Apoyo psicológico en oposiciones

Sales de la carrera, de un FP, quieres entrar al mundo laboral… ¿Y ahora qué hago? Estas son las dudas que muchos jóvenes se plantean tras terminar sus estudios en la búsqueda de una estabilidad laboral. O justamente, por ese motivo, esa estabilidad, profesionales con un trabajo deciden reconvertir su carrera y buscar ese respaldo que da aprobar una oposición.

Pero la elección no es sencilla: requiere de gran motivación, constancia y un buen método de estudio.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte desde la psicología?

Áreas del apoyo psicológico para opositores

Si estás inmerso en una oposición o si quieres empezar este camino acompañado de una base fuerte que te sustente, aquí te podemos ayudar:

1. Establecimiento de metas y objetivos claros

No se llega a ningún destino si no tienes claro a dónde ir. Te ayudaremos a establecer objetivos y metas que partan desde la situación en la que te encuentras a dónde quieres llegar, siempre con sentido y dentro de lo que dependa de ti. Solo si partes de cómo estás emocionalmente o en tu vida personal, de en qué momento de la oposición te encuentras, podrás ser realista a la hora de determinar qué quieres conseguir.

Muchos de los opositores que llegan a mi consulta lo hacen desanimados o con mucha ansiedad porque no lo han conseguido a la primera o incluso, si en los primeros meses ven que no llevan el ritmo de sus compañeros de academia.

Igual que te ayudaremos en estos objetivos, lo haremos a la hora de programar tu sesión de estudio o incluso, tu descanso personal.

2. Aprendizaje de técnicas de memorización

A veces el desánimo proviene de una gestión de las horas de estudio ineficiente. Si sabemos optimizar ese tiempo y usamos técnicas de memorización que nos permitan fijar la información sentiremos que avanzamos en nuestra oposición. Al recordar con mayor facilidad, sentirás que puedes ahorrar tiempo y esfuerzo en el proceso de estudio y tener más tiempo para reparar y profundizar en otros temas importantes.

Lo ideal es buscar técnicas que no solo te permitan recordar a corto plazo si mañana tienes una prueba en la academia, si no, lo más importante, que te permitan ir fijando la información para el futuro, de cara al examen.

Estas técnicas pueden incluir la repetición constante de información, la creación de esquemas o mapas mentales, la asociación de conceptos o la utilización de mnemotécnicas.

3. Capacidad de automotivación

Te vamos a ayudar a encontrar la motivación adecuada para seguir y no desistir en este proceso. Lo importante, y como dice nuestro post “No te equivoques con la motivación”, es que no confundas motivación con tener ganas de estudiar. Sabes que no siempre nos apetecerá…. La clave de la motivación es buscar esos motivos internos que nos hagan no tirar la toalla o posponer el sentarnos a estudiar.

4. Gestión del estado de ánimo

Las emociones van a influir mucho en el proceso de un opositor. Si bien, nuestra filosofía es que no debemos evitar nuestras emociones, es cierto que muchas de ellas son generadas por pensamientos irracionales que nos hacen que se dispare la ansiedad, el miedo, la sensación de fracaso o la rabia desproporcionada cuando volvemos a fallar un test.

En consulta, te vamos a enseñar a detectar si esas emociones te están ayudando o no en tu oposición y buscaremos cómo encontrar la emoción adecuada, con la intensidad adecuada para que no desistas en tu empeño.

Te ayudaremos también a gestionar situaciones personales que pueden influir en tu capacidad de concentración y memorización, para que sepas aparcar los problemas, y gestionarlos de forma adecuada, en el momento adecuado: no durante la sesión de estudio.

5. Habilidades de manejo de la atención

Las habilidades de manejo de la atención son fundamentales para los opositores, ya que les permiten conducir en el estudio y la preparación para los exámenes de oposición, evitando distracciones y maximizando su rendimiento cognitivo. Te ayudaremos a aprender técnicas del manejo de la atención y mantenimiento de la concentración, así como a detectar cuáles son tus ladrones de atención, esos distractores que te sacan del aquí y ahora.

Las técnicas de relajación y mindfulness te serán de gran ayuda.

6. Saber descansar

Este es el gran olvidado de la mayoría de los opositores. Por querer abarcar mucho, por miedo a perder el tiempo, estiran su jornada de estudio y entonces surge la sensación de estar quemado. Al igual que en el deporte, el sobre entrenamiento aleja a los deportistas de ganar una competición, si tú tampoco sabes poner límites a tu estudio y establecer periodos de descanso y desconexión adecuados, también te alejarás de aquello por lo que estás luchando.

¿Buscas ayuda psicológica profesional?

Si buscas ayuda profesional, somos especialistas en esta área. Hemos incorporado todo nuestra experiencia en psicología deportiva de élite, para adaptar estas herramientas al proceso de la oposición. Existen muchos factores en común: la lucha por objetivo a largo plazo, competidores y rivales, esfuerzo y constancia, una motivación clara, saber gestión, la presión psicológica de la competición/examen, saber levantarse tras el fracaso …

Recuerda que en Zoraida Rodríguez, Centro de Psicología en Granada, siempre queremos ayudarte.

Zoraida Rodríguez
Psicóloga y Directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología

Post relacionados

TDAH en niños: Características y síntomas

Papás, mamás: este post es para vosotros. Las investigaciones sugieren que en un aula de 25 alumnos, es probable que 1 o 2 presenten TDAH. Por ello os hemos preparado este post: vamos a entender qué es, cuáles son sus síntomas y cómo sería una manera adecuad de abordarlo en caso de sospecha. El Trastorno … saber más

El Refuerzo

Es difícil controlar el comportamiento de los demás. Intentamos aumentar aquellas conductas que son deseables y disminuir aquellas que no lo son. Para ello alabamos, gritamos, criticamos o aplaudimos, según veamos conveniente. Pero ¿lo estamos haciendo realmente bien? Como entrenador profesional o de deporte de base, como jefe, como papás o, ¿por qué no?, como … saber más

La Psicología es Básica para Optimizar el Rendimiento. Diario Médico.

Descargarte el pdf para leer este reportaje de Diario Médico sobre la psicología deportiva y nuestra labor en el centro. Pincha en la siguiente imagen:   Zoraida Rodríguez Vílchez Contenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas … saber más

Va de récords...

El ser humano no tiene límites. Día a día encontramos pruebas de ello. Cristiano Ronaldo es el jugador con más “hat-tricks” de la Liga. Que seas capaz 23 veces de marcar 3 goles en un partido, a esos niveles de competición, ya tiene tela. Su equipo no se queda atrás, con 18 victorias consecutivas esta … saber más

Cómo hacer que tus hijos se porten bien

Ahora que nuestros hijos terminan el cole, empiezan las dudas de los padres a cerca de qué hacer con todo ese tiempo libre y cómo mantener el orden y la disciplina que el colegio y los deportes dan. Además, en el verano, solemos estar más relajados, las rutinas cambian y eso puede influir en el … saber más

El líder en el que se cree.

Llegando a la recta final de la Liga, movimientos de banquillo incluidos, aprieta aún más la necesidad de hacer llegar al equipo a la consecución de los objetivos propuestos. Pero si eres un líder en el que los jugadores no creen, no tienes nada que hacer. El fútbol lo demuestra. Vemos cuando una plantilla deja … saber más