Sudor en manos y pies por ansiedad - Centro de Psicología Zoraida Rodríguez

Sudor en manos y pies por ansiedad

¿Por qué ocurre el sudor en manos y pies por ansiedad y cómo se relaciona?

Para comprender por qué ocurre el sudor en manos y pies cuando sentimos ansiedad, primero tienes que entender qué es la ansiedad. La ansiedad es una emoción que actúa como mecanismo de vigilancia frente a situaciones que evalúas como amenazantes y que pone en marcha una respuesta de lucha o huida para sobrevivir a tal amenaza, suponga o no un peligro real.

La ansiedad se puede manifestar en ti a 3 niveles: cognitivo, emocional y fisiológico. En este último nivel, el fisiológico, se producen una serie de alteraciones físicas que forman parte de la respuesta de lucha o huida. Entre dichas alteraciones físicas se encuentra la sudoración de manos y pies.

El estado de alerta al que te ves sometido por la ansiedad produce un aumento de temperatura que ha de mantenerse estable mediante un mecanismo de refrigeración como es el sudor. Si a esto le sumas que las extremidades son las partes del cuerpo en las que más estimulación recibes por parte de nuestro Sistema Nervioso para que luchemos o huyamos del peligro, puedes entender perfectamente el por qué se suda tan especialmente en estas zonas.

¿Cómo aliviar el sudor en manos y pies por ansiedad?

Aunque para acabar con el sudor en manos y pies por ansiedad se proponen con mucha frecuencia tratamientos quirúrgicos, también es posible aliviarlo por métodos menos invasivos y altamente efectivos como la terapia psicológica.

Desde la terapia psicológica te ayudaremos a aliviar el sudor en tus manos y tus pies a causa de la ansiedad a través de distintas técnicas.

Será imprescindible dedicar parte de la terapia a la reestructuración cognitiva, técnica en la que aprenderás a reevaluar las situaciones y a atribuir de una forma más adecuada su potencialidad de amenaza, ya que los síntomas físicos van a depender de cuánto de amenazado te sientas.

Pero también será importante utilizar técnicas de exposición acompañadas de técnicas de relajación, gracias a las cuales te habituarás a los niveles de ansiedad que te provocan esas situaciones que sueles evaluar como amenazantes, haciendo que tu Sistema Nervioso se active y reaccione cada vez de una forma menos desproporcionada.

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga General Sanitaria en Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

Aprender a estar solos ¿Por qué tenemos miedo a la soledad?

Si hay algún miedo común que llega a mi consulta es el miedo a estar solos. Detrás de trastornos como la dependencia emocional, ansiedad, baja autoestima, la falta de asertividad o la depresión, el miedo a la soledad suele estar a la base de estos. ¿Por qué es tan frecuente? Porque por mucho que queramos … saber más

¿Por qué mi hijo no tiene amigos?

Os invito a acudir al patio de un colegio cualquiera: niños y niñas jugando, saltando, corriendo, bailando, niños compartiendo e interactuando. Ello es una señal más que confirma lo que todos en el fondo sabemos: los seres humanos somos seres sociales desde las primeras etapas de nuestra vida, esto es, desde la infancia y la … saber más

Cuando el orgullo mueve montañas

Existen ocasiones en que son las emociones las que hacen sonar una alarma y hacernos reaccionar. Eso le ha debido pasar a Djokovic cuando este pasado domingo ha derrotado en menos de una hora y media a Nadal, el enemigo que le va a despojar de su posición de número uno en la ATP. Han … saber más

¿Qué puedo hacer para ayudar a una persona con depresión?

La depresión es un trastorno mental caracterizado por apatía y estado de ánimo bajo, de manera que la persona no quiere hacer nada, no se siente reforzada por situaciones que antes sí lo hacían, y eso hace que poco a poco se aísle. En España hay millones de personas que tienen depresión, por esto, seguramente … saber más

Ansiedad y estrés

No todos sentimos el mismo estrés ni ante las mismas situaciones. Todo depende de una balanza. En ella, en un extremo, ponemos la situación a la que tenemos que hacer frente; en el otro lado, ponemos los recursos y lo capaces que nos sentimos para superar con éxito esa situación. ¿No sabías que existe esta … saber más

Congreso Iberoamericano de Fútbol

Zoraida Rodríguez ponente en el Congreso Iberoamericano de Fútbol en Punta Umbría: El pasado 3 de junio de 2017 tuve el placer de asistir como ponente al Congreso Iberoamericano de Fútbol organizado por la Real Federación Andaluza de Fútbol en Punta Umbría, Huelva. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro … saber más