Roles en las relaciones de pareja

Roles en las relaciones de pareja

Sabemos que los roles de género aluden a ese conjunto de conductas esperadas por la sociedad según el sexo biológico. Al igual que incluimos conductas, dentro del rol de género se esperan también determinadas cualidades innatas, pensamientos o emociones concretas.

Así, nazcas hombre o mujer, se esperan cosas diferentes de ti. Por desgracia, aún nos sorprendemos si a un niño no le gusta jugar al fútbol o si una niña prefiere jugar a ser heroína en vez de princesa. Y aunque ahora los mensajes de la igualdad están más presentes, estos roles de género han calado en nosotros y los vamos arrastrando en nuestras relaciones de pareja.

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres?

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres

¿Qué consecuencias tienen los roles de género en la pareja?

  • Si nos dejamos llevar por estos roles, cuando estemos con nuestra pareja asumiremos automáticamente determinadas tareas: el hombre da por hecho que es quien tiene que arreglar el grifo cuando gotea y la mujer asume que le toca poner la lavadora o levantarse de noche cuando llora el bebé.
  • Renunciamos a aquello que queremos: igual la mujer desea progresar profesionalmente en vez de quedarse en el hogar y el hombre desea ser él el protegido y mimado. Estos no son más que ejemplos, sin querer ni pretender generalizar. Lo importante es darnos cuenta de que en ocasiones por estos roles no nos mostramos tal cual somos y realmente nos sentimos.
  • Nos frustramos si nosotros o nuestra pareja no cumple las expectativas y se sale del patrón.
  • La pareja se ve resentida.

La comunicación es la base para salir de estos roles. Una comunicación asertiva que nos permita expresar qué queremos realmente, cuáles son nuestras expectativas y deseos. No olvidemos que estar en pareja no es renunciar a nosotros mismos, que debemos querernos primero para poder querer a otros. Debemos buscar nuestro propio camino para así generar un camino en común sin dependencia emocional.

Recuerda que si buscas psicóloga en Granada u online, podemos ayudarte.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

Para qué sirve la tristeza

Si preguntáramos a nuestros conocidos y amigos cuál es la emoción que menos desean tener y de la que antes quieren desprenderse cuando la sienten, la mayoría de ellos dirían que esa emoción es la tristeza. Es más, tampoco nos gusta verla y es frecuente que cuando nos encontramos a alguien triste, evitemos a esa … saber más

La química del amor

Ha llegado la hora de este artículo porque son muchas las personas que acuden a mi consulta por problemas relacionados con el amor. Hay quienes vienen porque no saben desengancharse de su pareja con la que mantienen una relación tóxica; otros porque viven en una rutina en la que no son felices pero no se … saber más

El síndrome del cuidador

En la actualidad, encontramos que España es uno de los países con mayor población de edad avanzada de Europa. En la mayoría de los casos, el envejecimiento supone requerir de una serie de apoyos en algunas de las actividades de la vida diaria, entre otras. Aparte de la edad, hay otros muchos factores que pueden … saber más

Cóctel de desconfianza

Viértase un buen chorreón de «observa solo tus errores» y deja de lado cada acierto que lleves a cabo (porque ese, sin duda, es sólo producto de la suerte). Incorpora siempre después de cada error un buen chorreón de autocritica de forma constante. Añade una buena cantidad de desvalorización y remueve bien fuerte. Para terminar, … saber más

Mentalización para la competición

Competir es como ir a la guerra. Tener éxito implica competir. O sea, que para tener éxito, tengo que ir a la guerra. Pues sí, aunque suene raro. Veamos por qué. Cuando alguien va a la guerra, no quiere perder, así que planifica muy bien su batalla. Estudia cuidadosamente a su rival: cuál es su … saber más

Si no lo aceptas, te quedas en el enfado.

Compartimos con vosotros nuestro artículo. Picha aquí para descargártelo:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas como dependencia emocional, pareja, autoestima, depresión, trastornos de ansiedad y TOC, apoyo a la infertilidad y opositores. … saber más