Cuando el sexo se estanca en la pareja, entrevista para Punto G

¿Por qué cuando una pareja estable se estanca en un punto de su vida sexual tiende a pensar que eso no tiene solución?
Bueno, no generalicemos, no todas son así, siempre habrá excepciones, pero es cierto que hay una tendencia a pensar siempre en lo peor. Y en sexo, un tema tan tabú, suele pasar. Tendemos a pensar que el cambio es muy difícil y que si algo va mal, cambiarlo no es tarea sencilla y, ¿a  quién le gusta lo difícil?

El problema además, es que cuando en la cama falla algo, se puede deber a varias razones:

  • Simplemente solo falla la cama: porque necesitamos cosas nuevas, porque no sabemos pedirlas, porque no nos comunicamos de forma correcta y no sabemos pedir lo que queremos, etc.
  • Porque hay más problemas de fondo: si algo va mal en la pareja, se puede reflejar en la cama. Por ejemplo, imaginemos una mujer que está resentida con su pareja porque no se ocupa suficiente de los niños o un hombre lo está con su mujer porque no tienen sexo de forma tan frecuente como él quisiera y cuando la busca a veces la rechaza. Ese resentimiento va a pasar factura a la hora de mantener relaciones. Si hay enfados, desconfianza… probablemente va a ver un reflejo en la cama.
  • Los problemas los tiene un miembro de la pareja: falta de confianza, estrés, pensamientos negativos e irracionales hacia uno mismo, el otro miembro de la pareja o la relación, etc.
  • Nos dejamos llevar por los tabúes y la vergüenza.

Que no funcione ahora, ¿implica que no funcione en un futuro?

Para nada, si:

  • Realmente estamos dispuestos a buscar soluciones y nos implicamos en ellas, con los costes y el esfuerzo que eso conlleva. ¡Los dos miembros de la pareja!, ¿eh?
  • Trabajamos ese pensamiento catastrófico de “si ya no funciona, no funcionará en el futuro”. A las personas nos encanta jugar con una bola de cristal imaginaria que tenemos y sabemos lo que va a ocurrir, y casi siempre es catastrófico. Cambiar esa creencia y los esquemas rígidos que establecen reglas inmutables (“cuando algo falla en la pareja, ya no se puede arreglar”) es fundamental.

 ¿Por qué ese miedo a sentarse uno frente al otro para hablar de que en la cama no funcionan las cosas como antes?

Porque a veces creemos que decirle a la pareja que no nos gusta algo de él o ella, puede ser visto como un ataque a su integridad. Que no me guste una parte de él o ella, no significa que no me gusten otras cosas de él o ella; y si creemos firmemente que podemos aprender y cambiar, hablar de esto no tiene porqué ser malo.

Además, las parejas no siempre tienen establecida una buena comunicación, y a la mínima que me dice la pareja, ya salto o estoy a la defensiva antes si quiera de que abra la boca. Eso no ayuda para nada.

Por último, están los estereotipos. Si el hombre falla en la cama, parece que su hombría está en entre dicho. Si lo hace la mujer, ¿para qué quedamos? Parece que se reduce nuestro papel a hacer las tareas del hogar y a madre abnegada. Si al hombre, no le satisfacemos en la cama, dejamos de ser mujeres, con el riesgo infundado de que va a buscar fuera lo que no tiene dentro de la pareja.

¿Qué consejos darías si una persona quiere hablar del estancamiento sexual en su relación con su pareja? Es decir, ¿cómo afrontar la situación?

Lo primero que tendrá que hacer es revisar si hay algún problema es su relación que dificulte su comunicación. Si lo hay, deben trabajarlo con un terapeuta. Él o ella detectarán qué errores se comenten y les dará herramientas para solucionarlo.

También habrá den revisar si hay otros problemas de fondo en la pareja o incluso, de forma individual.

Solucionado esto, podemos estar listos para poner encima de la mesa el problema y, como he dicho antes, si hay verdadera predisposición, buscar orientación en la cama. Digo orientación, porque como en todo, a veces nosotros queremos empezar la casa por el tejado. Para hacer que las cosas funcionen de nuevo en la cama, hay que seguir unos pasos, quizás dar marcha atrás, volver solo a los besos, disfrutar de ese contacto que me pone la piel de gallina… Con el paso del tiempo el sexo se suele volver muy genital y a la hora de hacerlo, solo vamos a lo que vamos. El comienzo y las bases de una relación, no se han de descuidar.

– Si quieres añadir algo más que se me escape, todo tuyo.

Nada, que espero que esté bien y te sirva!

Descárgate el artículo. Pincha aquí:

Deja una respuesta

Post relacionados

Entrenador sin psicología... Costurera sin hilo.

Cocinero sin sartén o mago sin varita. Mil ejemplos podríamos poner para ilustrar la misma idea: hay herramientas que son imprescindibles en cada profesión. Y en el deporte, ya no vale solo con saber de técnica, táctica o preparación física. El entrenador ha de disponer de herramientas de psicología si realmente quiere hacer su trabajo … saber más

Características de una relación con una pareja manipuladora

Rasgos comunes de parejas manipuladoras Cuando hablamos de maltrato psicológico solemos pensar en los extremos. Creemos que son cosas solo de las noticias, algo que está muy lejos de que ocurra a nuestro alrededor y menos aún que nos pase a nosotros. Sin embargo, en mi consulta es frecuente ver relaciones rotas en las que … saber más

¿Fracaso o aprendizaje?

Thomas Edison dijo: “No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”. Fue su respuesta ante la pregunta de un periodista que le recordó que no le fue fácil encontrar el filamento que nos ha permitido tener luz en nuestros hogares. Ante un ataque como ese, ante un recordatorio de nuestros fracasos, … saber más

Cómo afectan las redes sociales a la salud mental

¿Alguna vez te has parado a pensar cuántas horas al día pasas al teléfono móvil? Lo usamos para todo: escuchar música, hacer la lista de la compra, comprar ropa, planificar nuestras vacaciones, trabajar, estudiar e incluso para comunicarnos con familiares y/o amigos. Y es que piénsalo, vayas a donde vayas, siempre llevas el móvil debajo … saber más

Adolescentes que acuden al psicólogo

¿Tienes un adolescente en casa? La adolescencia se caracteriza por ser una etapa en la que reina el caos, comienzan a invertirse las prioridades, se le da mucho peso a la independencia y se comienza a cuestionar cada norma y cada límite que se pone en casa. ¿Te resulta familiar, verdad? Es muy común que … saber más

¿Qué hacer cuando ya no se siente lo mismo? Cómo actuar.

La gente me pregunta: ¿es posible recuperar el amor del primer día?, ¿Qué puedo hacer para volver a enamorar a mi pareja? ¿Y para enamorarme yo? Por desagracia, estas personas están buscando alguna fórmula mágica para volver a sentir lo mismo que al inicio de su relación y se van a sentir decepcionados con la … saber más