Trabajando tu Autoconfianza

Trabajando tu Autoconfianza

¿Qué es la AUTOCONFIANZA? Es la seguridad que tienes en ti mismo, en que eres capaz de afrontar con éxito una determinada tarea.

Es importante que lo veamos así, confianza basada en la consecución de un objetivo y no lo confundamos con AUTOESTIMA (puedes leer más sobre este concepto, haciendo clic) -que se refiere a lo que vales, lo que mereces- ni con AMOR PROPIO (aquí tienes otro artículo completo).

Si entendemos la autoconfianza como la creencia de ser capaz, es muy fácil trabajarla y evaluarla dejando de lado miedos y pensamientos irracionales que echen por tierra tu seguridad.

Ejercicio para trabajar tu Autoconfianza

¡Prueba con este ejercicio!:

1. Elige una tarea que tengas que enfrentarte: por ejemplo, una entrevista de trabajo, hacer una nueva receta, hablar en público… Cojamos el ejemplo de una entrevista de trabajo.

2. Analiza las demandas de la situación. Hazlo de forma detallada, muy específica, tanto como si se la estuvieses explicando a un extraterrestre que viene de Marte y no entiende cómo funciona este mundo.

3. Reflexiona si tienes los recursos suficientes para enfrentarte a cada una de las demandas.

4. Voilà! ¿A qué ahora hemos conseguido quitar peso a las demandas y darle más importancia a tus recursos?

5. Y si aún, los pensamientos irracionales, no te dejan, aquí estamos para ayudarte a trabajar tu autoconfianza.

Puedes leer más sobre cómo potenciar la confianza aquí.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

Si el deporte es sano, ¿por qué nos ponemos tantas excusas?

Pasar 8 horas sentados delante de un ordenador, en el fondo, no es muy natural. Somos seres pensantes, sí, pero nuestro cuerpo no está diseñado para la inactividad. Seguro que muchos de vosotros habéis comprobado como un trabajo sedentario os carga la espalda, os contractura el cuello, y la panza comienza a ser cada vez … saber más

Psicóloga deportiva de la Federación Andaluza de Triatlón

Me gustaría anunciaros que tengo el honor de ser la psicóloga deportiva de referencia de la  Federación Andaluza de Triatlón. David Fernández Robledo, vicepresidente de la Federación me hizo llegar ayer el convenio de colaboración en el que los federados y clubes, presentando su carnet federativo recibirán un 20% de descuento en las sesiones de … saber más

No sé decir que no

¿Problemas a la hora de decir que no? Serás otro más del 99% de la población que le resulta difícil hacerlo. Y es que rechazar peticiones es una de las habilidades sociales que más trabajo nos cuesta poner en práctica. ¿Por qué nos ocurre esto? La sociedad nos inculca valores y formas de comportamiento que … saber más

Relajación muscular progresiva de Jacobson

Edmund Jacobson, médico-fisiólogo, en los años 30, descubrió que el pensamiento influía en el estado de los músculos. Así, si imaginamos que estamos haciendo un movimiento, se observa cierta actividad en los músculos implicados en ese movimiento. La conclusión de sus estudios le llevó a establecer una conexión entre la mente y el cuerpo, por … saber más

Fortalezas y debilidades

Oportunidades y amenazas completarían las palabras a las que corresponden las siglas DAFO, una herramienta de conocimiento y reflexión que harán que los pasos que has de dar, hasta alcanzar tus objetivos, ya sean deportivos, profesionales o personales, estén mejor definidos y sean más seguros. Ana, en el área deportiva, tiene muy claro qué quiere … saber más