Trabajando tu Autoconfianza

Trabajando tu Autoconfianza

¿Qué es la AUTOCONFIANZA? Es la seguridad que tienes en ti mismo, en que eres capaz de afrontar con éxito una determinada tarea.

Es importante que lo veamos así, confianza basada en la consecución de un objetivo y no lo confundamos con AUTOESTIMA (puedes leer más sobre este concepto, haciendo clic) -que se refiere a lo que vales, lo que mereces- ni con AMOR PROPIO (aquí tienes otro artículo completo).

Si entendemos la autoconfianza como la creencia de ser capaz, es muy fácil trabajarla y evaluarla dejando de lado miedos y pensamientos irracionales que echen por tierra tu seguridad.

Ejercicio para trabajar tu Autoconfianza

¡Prueba con este ejercicio!:

1. Elige una tarea que tengas que enfrentarte: por ejemplo, una entrevista de trabajo, hacer una nueva receta, hablar en público… Cojamos el ejemplo de una entrevista de trabajo.

2. Analiza las demandas de la situación. Hazlo de forma detallada, muy específica, tanto como si se la estuvieses explicando a un extraterrestre que viene de Marte y no entiende cómo funciona este mundo.

3. Reflexiona si tienes los recursos suficientes para enfrentarte a cada una de las demandas.

4. Voilà! ¿A qué ahora hemos conseguido quitar peso a las demandas y darle más importancia a tus recursos?

5. Y si aún, los pensamientos irracionales, no te dejan, aquí estamos para ayudarte a trabajar tu autoconfianza.

Puedes leer más sobre cómo potenciar la confianza aquí.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

Motivar no es dar premios

Muchos entrenadores se estrujan las ideas para averiguar cómo motivar a sus deportistas y sacar lo mejor de ellos. Está claro que una persona motivada rinde mucho más que uno que no lo está y que compite con desidia o por inercia. Pero no todo vale en términos de motivación. Motivación no es tener ganas … saber más

Si el deporte es sano, ¿por qué nos ponemos tantas excusas?

Pasar 8 horas sentados delante de un ordenador, en el fondo, no es muy natural. Somos seres pensantes, sí, pero nuestro cuerpo no está diseñado para la inactividad. Seguro que muchos de vosotros habéis comprobado como un trabajo sedentario os carga la espalda, os contractura el cuello, y la panza comienza a ser cada vez … saber más

De una pareja a otra...

¡Y tiro porque me toca! Gonzalo se lo tomaba a risa, pero así es como me describía su vida sentimental. Después de Marta, su primera novia y con la que estuvo 5 años, vino Raquel con la que compartió otros 3 años de su vida. Y ahora, tras dejarlo con Carolina 6 años después de … saber más

Cómo regañar a un niño con TDAH

Educar a un niño o niña con TDAH puede ser una tarea complicada a veces para sus padres. Muchos padres temen que sus casas se conviertan en un entorno lleno de gritos, amenazas y enfados por ambas partes. Lo primero que debemos tener en cuenta es el estilo de aprendizaje de un niño/a con TDAH. … saber más

Creatividad para mejorar

“No toquemos nada, que así funciona bien”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase? Nos da miedo el cambio, probar cosas nuevas, inventar, innovar, buscar una forma mejor de hacer las cosas… O igual es pereza total. Quizás nos hemos acostumbrado a vivir muy bien en nuestra zona de confort y todo lo que nos haga … saber más

Ruptura por redes sociales y ghosting

Vivimos en un momento donde muchas de las relaciones de pareja se inician por redes sociales. Esto implica también que muchas de ellas terminen por el mismo medio. ¿Qué puede implicar esto? Por un lado, las rupturas por redes sociales suelen dejar una sensación para la parte dejada de que aún queda algo por solucionar … saber más