Trabajando tu Autoconfianza

Trabajando tu Autoconfianza

¿Qué es la AUTOCONFIANZA? Es la seguridad que tienes en ti mismo, en que eres capaz de afrontar con éxito una determinada tarea.

Es importante que lo veamos así, confianza basada en la consecución de un objetivo y no lo confundamos con AUTOESTIMA (puedes leer más sobre este concepto, haciendo clic) -que se refiere a lo que vales, lo que mereces- ni con AMOR PROPIO (aquí tienes otro artículo completo).

Si entendemos la autoconfianza como la creencia de ser capaz, es muy fácil trabajarla y evaluarla dejando de lado miedos y pensamientos irracionales que echen por tierra tu seguridad.

Ejercicio para trabajar tu Autoconfianza

¡Prueba con este ejercicio!:

1. Elige una tarea que tengas que enfrentarte: por ejemplo, una entrevista de trabajo, hacer una nueva receta, hablar en público… Cojamos el ejemplo de una entrevista de trabajo.

2. Analiza las demandas de la situación. Hazlo de forma detallada, muy específica, tanto como si se la estuvieses explicando a un extraterrestre que viene de Marte y no entiende cómo funciona este mundo.

3. Reflexiona si tienes los recursos suficientes para enfrentarte a cada una de las demandas.

4. Voilà! ¿A qué ahora hemos conseguido quitar peso a las demandas y darle más importancia a tus recursos?

5. Y si aún, los pensamientos irracionales, no te dejan, aquí estamos para ayudarte a trabajar tu autoconfianza.

Puedes leer más sobre cómo potenciar la confianza aquí.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

Acúfenos o pitidos en el oído, consecuencias psicológicas

Si has llegado hasta este artículo, seguramente es porque tú o alguien cercano a ti os estáis viendo afectados por un pitido en el oído que se escucha sin necesidad de que haya un estímulo externo que lo provoque. Este tipo de afección se conoce como acúfeno o tinnitus, y se da de dos formas … saber más

Motivación para opositores

Actualmente existen en España miles de personas preparándose para opositar. Los opositores buscan en las academias la preparación teórica necesaria para obtener una plaza, pero en la mayoría de las ocasiones descuidan el entrenamiento de otras de las habilidades necesarias que se necesitan para ello: hablar en público, manejar el estrés, el miedo y los … saber más

La zona de confort

A muchos nos ha sorprendido la decisión de Mourinho de sentar a Casillas en el banquillo. ¿Las razones que ha dado?: “Estar siempre cómodo no me parece que es lo mejor para ningún jugador”. Esto es lo que se conoce desde la psicología o el coaching como la “zona de confort”. La zona de confort … saber más

Me siento mal y no sé por qué

Cuando no sabes qué te pasa, pero no estás bien. No sé si te ha pasado, pero en ocasiones tengo momentos en los que, sin una razón clara, simplemente no estoy bien. No hay una gran tragedia detrás, ni un evento traumático reciente… pero algo dentro no está funcionando como antes. A veces esta sensación … saber más

Cuando llega el final

Cuando llega el final de una etapa es el momento de reflexionar, de hacer balance del año o de la temporada y repasar todo lo que ha pasado durante ella. A muchos de nosotros se nos queda una sensación amarga, de vacío, extraña cuando se acerca el final de algo. La verdad es que es … saber más

¿Confianza sin esfuerzo?

Imposible y así se tiene que ver. Sin esfuerzo, no hay confianza. El primer paso para desarrollar tu confianza es dar el cien por cien en todo aquello que hagas. Si no es así, las dudas te asaltarán por completo, pues a la hora de la verdad sabes que no lo has dado todo, que … saber más