Roles en las relaciones de pareja

Roles en las relaciones de pareja

Sabemos que los roles de género aluden a ese conjunto de conductas esperadas por la sociedad según el sexo biológico. Al igual que incluimos conductas, dentro del rol de género se esperan también determinadas cualidades innatas, pensamientos o emociones concretas.

Así, nazcas hombre o mujer, se esperan cosas diferentes de ti. Por desgracia, aún nos sorprendemos si a un niño no le gusta jugar al fútbol o si una niña prefiere jugar a ser heroína en vez de princesa. Y aunque ahora los mensajes de la igualdad están más presentes, estos roles de género han calado en nosotros y los vamos arrastrando en nuestras relaciones de pareja.

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres?

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres

¿Qué consecuencias tienen los roles de género en la pareja?

  • Si nos dejamos llevar por estos roles, cuando estemos con nuestra pareja asumiremos automáticamente determinadas tareas: el hombre da por hecho que es quien tiene que arreglar el grifo cuando gotea y la mujer asume que le toca poner la lavadora o levantarse de noche cuando llora el bebé.
  • Renunciamos a aquello que queremos: igual la mujer desea progresar profesionalmente en vez de quedarse en el hogar y el hombre desea ser él el protegido y mimado. Estos no son más que ejemplos, sin querer ni pretender generalizar. Lo importante es darnos cuenta de que en ocasiones por estos roles no nos mostramos tal cual somos y realmente nos sentimos.
  • Nos frustramos si nosotros o nuestra pareja no cumple las expectativas y se sale del patrón.
  • La pareja se ve resentida.

La comunicación es la base para salir de estos roles. Una comunicación asertiva que nos permita expresar qué queremos realmente, cuáles son nuestras expectativas y deseos. No olvidemos que estar en pareja no es renunciar a nosotros mismos, que debemos querernos primero para poder querer a otros. Debemos buscar nuestro propio camino para así generar un camino en común sin dependencia emocional.

Recuerda que si buscas psicóloga en Granada u online, podemos ayudarte.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

Siempre hacia delante

Ante dos personas exactamente iguales en conocimientos, físico, técnica y talento, la que sobresalga será aquella que domine las diferentes variables psicológicas que intervengan en aquello para lo que esté luchando. ¿Qué tu reto supone no desconcentrarte durante un largo plazo de tiempo? Trabaja la concentración. ¿Qué tu objetivo te pide creer en ti por … saber más

Presión Psicológica

Muchos de los deportistas que acuden a mi consulta, lo hacen por este motivo. Se sienten en la obligación de ganar, de obtener resultados. Y son, justo, esas mismas ganas de ganar las que les llevan a sentir esa presión que les hacen obtener todo lo contrario. La presión psicológica puede venir desde el propio … saber más

No te equivoques con la motivación

Los entrenadores quieren encontrar, en ocasiones, soluciones rápidas para la motivación de sus deportistas. Psicólogos y coach, caen a veces en la misma trampa. Y en general, todos aquellos que tienen gente a su cargo: directivos, empresarios, maestros… Buscan el ejercicio mágico o el vídeo motivacional que provoque un “clic” en la cabeza de quienes … saber más

Salir de la mala racha.

Para salir del bache el Granada tiene que darle al botón de reset; ese que lo borra todo. Ya lo dicen sus siglas: R (…esponsable de) E (legir) S (iempre) E (star en el presen) T (e). Si viven en el futuro (la posibilidad del descenso), la ansiedad y el desánimo será tal, que sobrevendrá … saber más

Problemas de comunicación en las familias

La comunicación es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestra sociedad. De lo que quiero decir, hasta lo que el otro entiende y es capaz de devolverme como respuesta, hay numerosos pasos que no tenemos en cuenta. En la familia, muchos de los problemas que surgen en el día a día, muchas de las … saber más

No hay más remedio

Hay momentos en la vida en los que desearíamos tirar la toalla. Estamos cansados, frustrados, asqueados de una situación que no nos beneficia o viviendo momentos tan negativos que desearíamos dejarlo todo. En ese momento solo deseas llorar, gritar… porque has aguantado tanto, tanto se ha llenado tu vaso… que al final, claro, se derrama. … saber más