¿Cómo mantenerse motivado?

Beneficios de mantenerse motivados mentalmente

En psicología definimos motivación como aquella fuerza que inicia, mantiene y dirige una conducta hacia un objetivo o meta determinado. Por tanto, de nada sirve iniciar una conducta si no se mantiene, y ahí es donde la gente suele encontrar dificultades. Muchos de nosotros hemos empezado a hacer running, o hacer una oposición, leer un libro o iniciar un hobby… ¿pero cuántas veces no hemos sido capaces de mantener esa conducta en el tiempo? Lo primero que tienes que saber es que estar motivado, depende de ti: no hay fórmulas mágicas.

Como decía en mi post “No te equivoques con la motivación”, la motivación no es tener ganas, es tener un motivo. Así que te recomiendo que antes incluso de dar el primer paso hacia tu objetivo, te preguntes cuál es tu motivo.

Cuenta, por tanto, con que habrá muchas ocasiones en las que no te apetezca, en la que no tengas ánimos, pero tu motivo ha de ser lo suficientemente potente como para continuar. No siempre hay que estar de buen humor para hacer algo. Basta con empezar a hacerlo.

Calma a tu parte más instintiva. El cerebro reptiliano, ese que se encarga de los impulsos y las necesidades básicas, va a coger las riendas si tiene necesidad: hambre, sueño, dolor… Procura que tus hábitos sean saludables y tu rutina te facilite ese descanso. ¡Que tu parte cavernícola no se coma tus motivos!

Beneficios de mantenerse motivados mentalmente

La motivación interna es más perdurable en el tiempo. Tu motivo no debe ser una recompensa tanto externa (ganar una medalla, tener dinero, que los demás vean que lo he conseguido…), cuanto interna (superarme en mi deporte, autorrealizarme en el trabajo que me gusta o demostrarme a mí mismo que soy capaz). Huye de la motivación negativa, aquella que te recuerda toooodo lo que puedes perder si no alcanzar tu objetivo y céntrate más en los beneficios de conseguir tu meta. Es la llamada “motivación positiva”.

Y en este camino, para no decaer en tu motivación, debes permitirte fallar

Recuerda:

  1. La motivación depende de ti mismo.
  2. Busca tu motivo: ¿para qué estoy haciendo esto?
  3. No lo confundas con tener ganas.
  4. Dale de comer a tu Rex.
  5. Busca una motivación interna y positiva.

Zoraida Rodríguez Vílchez

Post relacionados

Obsesivo compulsivo

“Esa imagen se me viene a la mente y no puedo hacer nada por evitarlo, controlarlo o eliminarla de mi cabeza”. Esta frase es la que suelen referir aquellas personas aquejadas de este tipo de trastorno: el trastorno obsesivo compulsivo. Muchos habréis visto la película “Mejor Imposible”, donde Jack Nicholson vive obsesionado con la posibilidad … saber más

Tengo insomnio: ¿qué puedo hacer?

El insomnio es uno de los problemas más frecuentes entre la población.  Asociado principalmente a trastornos como la ansiedad y la depresión, el insomnio frecuentemente está relacionado con dos tipos de problemas: preocupaciones y malos hábitos. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria … saber más

Ansiedad y estrés

No todos sentimos el mismo estrés ni ante las mismas situaciones. Todo depende de una balanza. En ella, en un extremo, ponemos la situación a la que tenemos que hacer frente; en el otro lado, ponemos los recursos y lo capaces que nos sentimos para superar con éxito esa situación. ¿No sabías que existe esta … saber más

La proeza convertida en hábito.

Nacemos como una tabula rasa y empezamos a aprender. Nuestro talento nos empuja a profundizar sobre aquello que nos resulta curioso o interesante; sobre aquello que de alguna manera se nos da bien. Algunos de nosotros nos orientamos hacia las letras; otros, hacia las ciencias; nos zambullimos en el mundo del fútbol o preferimos el … saber más

¿Cómo son las parejas felices?

El mundo de la pareja es algo de lo que todo el mundo habla, además las redes nos enseñan una imagen muy idealizada de las parejas que nos rodean. ¿Una pareja feliz es aquella que no discute? La respuesta es no, es normal que haya diferencias de opinión entre los miembros de una pareja, lo … saber más

Olvídate de la ansiedad y consigue tus retos. Urbanfit

Descubre en este artículo sobre cómo combatir la ansiedad para que no entorpezca la consecución de tus objetivos. Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con … saber más