¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

Muchas de las personas que acuden a mi consulta vienen con dudas acerca de su relación de pareja. Hay quien está inmerso en una relación de dependencia emocional, quien duda de si su pareja es manipuladora o quien se ha enamorado de otra persona. Otros se plantean si aún siguen queriendo a su pareja porque no sienten lo mismo que al inicio de la relación, o porque necesitan superar una infidelidad. Y a veces, la solución que pasa por sus cabezas es: “¿nos tomamos un descanso?”

¿Qué significa tomarnos un descanso?

Tomarnos un descanso con tu pareja significa alejarte de ella. Hay quien opta por vivir un tiempo separados, quien decide verse o hablarse con menos frecuencia o incluso empezar a ver a otras personas… Pero ¿es realmente útil?

Esta pregunta corresponde a una fase del duelo que ante toda pérdida (incluida la de dejar a la pareja) tenemos que pasar:

¿Qué significa tomarnos un descanso?

En primer lugar, está la fase de negación (no te quieres creer que tu relación se ha acabado), luego sientes ira (hacia la otra persona por no haberte cuidado, hacia ti incluso por dejar de quererla…), y ahí entra la fase de negociación: al no querer verlo, te planteas posibilidades para no aceptar la pérdida, para no conectar con la depresión y finalmente, aceptar que todo ha acabado.

¿Para qué queremos tomarnos un descanso?

Cuando te tomas un descanso puedes poner tierra de por medio, pero a veces el contacto cero no es total: os seguís llamando, o escribiendo, os veis en el grupo de amigos… Entonces en el fondo, sigues teniendo alguna relación con la persona, no te permites tu objetivo real: dejar de verla para ver si realmente quieres seguir con tu pareja. Y si eres de los que tienen fuerza de voluntad total y no mantienes ningún contacto, ¿no está siempre presente en tu cabeza?, ¿la pregunta sobre qué hacer, en el fondo, no está siempre presente?

El objetivo de tomarse un descanso es intentar darse cuenta de si realmente quieres a tu pareja o no, y crees que así lo sabrás, pero personalmente, creo que la mayoría de las personas ya saben en el fondo cuál es su respuesta, pero necesitan tiempo, quizás valentía para llevar a cabo la decisión que ya han tomado en su interior.

Si te planteas darte un descanso por los problemas que hay dentro de tu pareja, creo que lo primero que debes plantearte es quedarte dentro para no huir y ver cómo los afrontas. Esto dependerá del tipo de problema de pareja que exista, normalmente hay tres tipos de problemas de pareja. Te podemos ayudar a detectarlos y ver si se pueden solucionar. Y si es el caso, buscaremos cómo mejorar tu relación de pareja (en “Cómo ser feliz con tu pareja” encontrarás un decálogo muy orientativo). También puede ocurrir que desde dentro y con ayuda puedas ir abriendo los ojos, ir viendo que tu relación es de dependencia, que estás ahí por la costumbre o te manipulan. Pero si este es tu caso, será difícil que des el paso hacia ese descanso, pues tu dependencia te hace pensar que no serás capaz de estar sin esa persona

Así que plantéate, ¿crees que realmente daros un tiempo es la mejor manera de afrontar?

Zoraida Rodríguez Vílchez
Directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología

 

 

Post relacionados

Cómo perder el miedo a cambiar de trabajo

Procesos para perder el miedo. Todos sabemos que lo nuevo siempre genera un poco de miedo, incertidumbre, etc. Por ello, debemos saber que un cambio de trabajo con todo lo que ello implica nos generará seguramente estas emociones. Seguramente aparezca también miedo a no realizar bien el trabajo, “a no dar la talla”, esto se … saber más

Charlas de Psicologia deportiva FADI 2018

De nuevo, esta temporada, comienzo, como psicóloga de referencia de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, un ciclo de charlas para acercar la psicología deportiva a los deportistas y ayudarles a mejorar su rendimiento. El pasado lunes, 12 de febrero de 2018, inciamos la primera de esta charla: «Objetivoa l límite: si no sabes … saber más

¿Confianza sin esfuerzo?

Imposible y así se tiene que ver. Sin esfuerzo, no hay confianza. El primer paso para desarrollar tu confianza es dar el cien por cien en todo aquello que hagas. Si no es así, las dudas te asaltarán por completo, pues a la hora de la verdad sabes que no lo has dado todo, que … saber más

La meditación, la mejor forma de autoconocimiento

¿Qué son los ejercicios de autoconocimiento y para qué sirven? A nuestra cultura han llegado distintas corrientes de meditación de otras civilizaciones, como pueden ser budistas. En su origen, la meditación era un método cuyo buscaba la “liberación o la salvación”, sin embargo, hoy en día se considera como un camino hacia el crecimiento personal, … saber más

Papás y mamás, sois el ejemplo.

¿Alguna vez te has parado a pensar por qué las personas seguimos haciendo las mismas barbaridades generación tras generación? ¿Por qué nos quejamos una y otra vez de que nos falta educación y que no sabemos comportarnos pero nada cambia? La respuesta es simple: porque seguimos haciendo lo mismo de siempre. Son increíbles las barbaridades … saber más

La importancia de los pequeños logros para mejorar tu bienestar emocional

Es habitual que, en nuestro día a día, estemos enfocados en grandes metas: un ascenso laboral, un cambio de estilo de vida, o la consecución de un proyecto importante. Sin embargo, son los pequeños logros cotidianos los que tienen un impacto más constante y profundo en nuestro bienestar emocional.  Las grandes transformaciones no se producen … saber más