¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

Muchas de las personas que acuden a mi consulta vienen con dudas acerca de su relación de pareja. Hay quien está inmerso en una relación de dependencia emocional, quien duda de si su pareja es manipuladora o quien se ha enamorado de otra persona. Otros se plantean si aún siguen queriendo a su pareja porque no sienten lo mismo que al inicio de la relación, o porque necesitan superar una infidelidad. Y a veces, la solución que pasa por sus cabezas es: “¿nos tomamos un descanso?”

¿Qué significa tomarnos un descanso?

Tomarnos un descanso con tu pareja significa alejarte de ella. Hay quien opta por vivir un tiempo separados, quien decide verse o hablarse con menos frecuencia o incluso empezar a ver a otras personas… Pero ¿es realmente útil?

Esta pregunta corresponde a una fase del duelo que ante toda pérdida (incluida la de dejar a la pareja) tenemos que pasar:

¿Qué significa tomarnos un descanso?

En primer lugar, está la fase de negación (no te quieres creer que tu relación se ha acabado), luego sientes ira (hacia la otra persona por no haberte cuidado, hacia ti incluso por dejar de quererla…), y ahí entra la fase de negociación: al no querer verlo, te planteas posibilidades para no aceptar la pérdida, para no conectar con la depresión y finalmente, aceptar que todo ha acabado.

¿Para qué queremos tomarnos un descanso?

Cuando te tomas un descanso puedes poner tierra de por medio, pero a veces el contacto cero no es total: os seguís llamando, o escribiendo, os veis en el grupo de amigos… Entonces en el fondo, sigues teniendo alguna relación con la persona, no te permites tu objetivo real: dejar de verla para ver si realmente quieres seguir con tu pareja. Y si eres de los que tienen fuerza de voluntad total y no mantienes ningún contacto, ¿no está siempre presente en tu cabeza?, ¿la pregunta sobre qué hacer, en el fondo, no está siempre presente?

El objetivo de tomarse un descanso es intentar darse cuenta de si realmente quieres a tu pareja o no, y crees que así lo sabrás, pero personalmente, creo que la mayoría de las personas ya saben en el fondo cuál es su respuesta, pero necesitan tiempo, quizás valentía para llevar a cabo la decisión que ya han tomado en su interior.

Si te planteas darte un descanso por los problemas que hay dentro de tu pareja, creo que lo primero que debes plantearte es quedarte dentro para no huir y ver cómo los afrontas. Esto dependerá del tipo de problema de pareja que exista, normalmente hay tres tipos de problemas de pareja. Te podemos ayudar a detectarlos y ver si se pueden solucionar. Y si es el caso, buscaremos cómo mejorar tu relación de pareja (en “Cómo ser feliz con tu pareja” encontrarás un decálogo muy orientativo). También puede ocurrir que desde dentro y con ayuda puedas ir abriendo los ojos, ir viendo que tu relación es de dependencia, que estás ahí por la costumbre o te manipulan. Pero si este es tu caso, será difícil que des el paso hacia ese descanso, pues tu dependencia te hace pensar que no serás capaz de estar sin esa persona

Así que plantéate, ¿crees que realmente daros un tiempo es la mejor manera de afrontar?

Zoraida Rodríguez Vílchez
Directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología

 

 

Post relacionados

¡Tengo miedo a ir al dentista!

No es raro escuchar esa frase, y es que según la Organización Mundial de la Salud, más de 15% de la población sufre este miedo. De hecho, es uno de los motivos más frecuentes para no acudir a este especialista junto al coste de los tratamientos y todo esto a pesar de los consabidos beneficios … saber más

La psicología del miedo al coronavirus y las claves para manejarlo

¿Cómo afrontar y superar el miedo al contagio? Las personas tenemos la idea errónea de que hay emociones positivas y negativas, y claro está, huimos y hacemos todos los esfuerzos posibles para tratar de evitar estas últimas. Tenemos que erradicar esta idea de nuestra cabeza y asumir que TODAS LAS EMOCIONES SON BUENAS. Lo son … saber más

Beneficiosos de la ayuda psicológica en la infertilidad

Si te estás sometiendo a un proceso de fertilidad, si llevas tiempo intentando tener hijos y aún no llegan… si ya te han dado un resultado definitivo y te planteas otras alternativas (ovodonación, adopción) o aceptar que nos van a tener familia, podemos ayudarte. Todas estas situaciones son difíciles para las parejas, no estamos preparados … saber más

Cómo lo dices

No importa tanto qué dices, sino cómo lo dices. Esta idea refleja a la perfección la importancia de la comunicación no verbal. Se dice que la forma en la que nos comunicamos puede desmentir o contradecir totalmente nuestras palabras. Seguro que alguna vez has llegado a casa y, viendo a tu pareja algo seria, preguntas: … saber más

Aumento del consumo del alcohol, el otro efecto de la pandemia

La paralización y el confinamiento producido por la COVID-19 ha supuesto la pérdida de rutinas y hábitos que teníamos instaurados. A su vez, nuestro estado de salud mental ha podido verse afectado y en numerosos casos ha provocado el aumento de abuso de sustancias tóxicas, en especial el alcohol, como estrategias ineficaces de combatir procesos … saber más

Diabetes, deporte y psicología

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la semana pasada se han celebrado diferentes actos para concienciar y promover hábitos de vida saludables en los pacientes de diabetes. Este año además, se ha hincapié en la importancia del deporte. La diabetes es una enfermedad crónica que sorprende a mayores y niños y produce un … saber más