¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

Muchas de las personas que acuden a mi consulta vienen con dudas acerca de su relación de pareja. Hay quien está inmerso en una relación de dependencia emocional, quien duda de si su pareja es manipuladora o quien se ha enamorado de otra persona. Otros se plantean si aún siguen queriendo a su pareja porque no sienten lo mismo que al inicio de la relación, o porque necesitan superar una infidelidad. Y a veces, la solución que pasa por sus cabezas es: “¿nos tomamos un descanso?”

¿Qué significa tomarnos un descanso?

Tomarnos un descanso con tu pareja significa alejarte de ella. Hay quien opta por vivir un tiempo separados, quien decide verse o hablarse con menos frecuencia o incluso empezar a ver a otras personas… Pero ¿es realmente útil?

Esta pregunta corresponde a una fase del duelo que ante toda pérdida (incluida la de dejar a la pareja) tenemos que pasar:

¿Qué significa tomarnos un descanso?

En primer lugar, está la fase de negación (no te quieres creer que tu relación se ha acabado), luego sientes ira (hacia la otra persona por no haberte cuidado, hacia ti incluso por dejar de quererla…), y ahí entra la fase de negociación: al no querer verlo, te planteas posibilidades para no aceptar la pérdida, para no conectar con la depresión y finalmente, aceptar que todo ha acabado.

¿Para qué queremos tomarnos un descanso?

Cuando te tomas un descanso puedes poner tierra de por medio, pero a veces el contacto cero no es total: os seguís llamando, o escribiendo, os veis en el grupo de amigos… Entonces en el fondo, sigues teniendo alguna relación con la persona, no te permites tu objetivo real: dejar de verla para ver si realmente quieres seguir con tu pareja. Y si eres de los que tienen fuerza de voluntad total y no mantienes ningún contacto, ¿no está siempre presente en tu cabeza?, ¿la pregunta sobre qué hacer, en el fondo, no está siempre presente?

El objetivo de tomarse un descanso es intentar darse cuenta de si realmente quieres a tu pareja o no, y crees que así lo sabrás, pero personalmente, creo que la mayoría de las personas ya saben en el fondo cuál es su respuesta, pero necesitan tiempo, quizás valentía para llevar a cabo la decisión que ya han tomado en su interior.

Si te planteas darte un descanso por los problemas que hay dentro de tu pareja, creo que lo primero que debes plantearte es quedarte dentro para no huir y ver cómo los afrontas. Esto dependerá del tipo de problema de pareja que exista, normalmente hay tres tipos de problemas de pareja. Te podemos ayudar a detectarlos y ver si se pueden solucionar. Y si es el caso, buscaremos cómo mejorar tu relación de pareja (en “Cómo ser feliz con tu pareja” encontrarás un decálogo muy orientativo). También puede ocurrir que desde dentro y con ayuda puedas ir abriendo los ojos, ir viendo que tu relación es de dependencia, que estás ahí por la costumbre o te manipulan. Pero si este es tu caso, será difícil que des el paso hacia ese descanso, pues tu dependencia te hace pensar que no serás capaz de estar sin esa persona

Así que plantéate, ¿crees que realmente daros un tiempo es la mejor manera de afrontar?

Zoraida Rodríguez Vílchez
Directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología

 

 

Post relacionados

Características de una relación con una pareja manipuladora

Rasgos comunes de parejas manipuladoras Cuando hablamos de maltrato psicológico solemos pensar en los extremos. Creemos que son cosas solo de las noticias, algo que está muy lejos de que ocurra a nuestro alrededor y menos aún que nos pase a nosotros. Sin embargo, en mi consulta es frecuente ver relaciones rotas en las que … saber más

¿Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad?

La infidelidad se puede describir como la ruptura de un compromiso o contrato, ya sea implícito o explícito, en el que uno de los dos individuos en una relación romántica desarrolla algún tipo de vínculo con otra persona. Aunque esta definición parece evidente, en ocasiones, la percepción de lo que constituye una infidelidad puede diferir … saber más

¿Echas balones fuera o todo es tu culpa?

El por qué tiendes a una u otra opción se debe a una variable psicológica llamada locus de control. Te lo explicaré un poco mejor. Las personas tendemos a evaluar todo lo que nos ocurre, continuamente nos preguntamos el porqué de las cosas. ¿Por qué he ganado la carrera?, ¿por qué fallé ese disparo?, ¿por … saber más

Y además de reforzar, ¿qué puedo hacer?

No todo comportamiento se debe moldear a través de un “bien hecho”. Existen otras técnicas para aumentar la frecuencia de una conducta apropiada o bien para erradicarla. Para aumentar la frecuencia de una conducta deseable, además del refuerzo positivo (dar un premio o hacer un halago) podemos utilizar el refuerzo negativo. Esto es: si la … saber más

La comunicación lo es todo

No sabemos comunicarnos. Y la comunicación lo es todo. Es nuestra forma de relacionarnos: la única, la eficaz. Porque si esperamos a que los demás adivinen qué necesitamos para dárnoslo, estamos apañados. Nos falta asertividad en nuestra comunicación. Es capacidad para decirnos las cosas de forma clara, abierta, sin dar rodeos, y por supuesto, sin … saber más

Cómo ser feliz con tu pareja

Muchas son las personas que me preguntan cómo ser feliz con su pareja. Tras ver dónde fallan las relaciones y examinar qué las mantiene unidas en una relación sana, podemos decir que éste es un buen decálogo para ser feliz con tu pareja. Valores compartidos: una de las principales fuente de malestar en las parejas … saber más