Propósitos de Año Nuevo

Todos los años el mismo ritual y todos los años el mismo abandono. A lo mejor tu eres de los atletas que se propone este año entrenar más duro, o el tenista que promete tomarse los entrenamientos más en serio, o eres el entrenador que jura y perjura que este año, ¡motivará como nadie a los chicos de su equipo! Quizá nos hemos propuesto empezar con la dieta, ir al gimnasio o dejar de fumar. Y el propósito comienza en el día 1 de enero, y claro… “hoy no que es fiesta, ayer me acosté tarde, hay que descansar, empiezo mañana”.

Día 2: “habrá que hacerlo, ¿no? Que poca palabra tendríamos si no”. Y empezamos contentos, motivados. Igual hasta llegamos a casa alardeando de lo que hemos sufrido en el entrenamiento o en el gimnasio. Día 3: “hoy no, que es domingo”. Día 4: “venga, lo intento otra vez”. Día 5, 6, 7….25, “¿Qué dije yo iba a hacer qué?”

Ponerse objetivos en el deporte o en la vida puede ser muy motivador, pero si se hace bien. Aquí tienes unos consejos para persistir en tus propósitos:

    • Cuando te propongas algo, intenta no ser muy general; es decir, ¿qué significa esforzarme más? Procura que tus objetivos sean específicos, claros y medibles: por ejemplo, cada semana correr un kilómetro más que la anterior, hasta llegar a 20 kilómetros.

7860088-el-objetivo-en-el-centro-de-destino-la-gente-pequena-irreconocible-en-3d-de-alta-calidad-de-procesam

    • Los objetivos no son para alardear, así que no vale que lo que te propongas sean muy fácil de conseguir para ir luego diciendo que ya está todo hecho. Cuando pienses en tus objetivos, busca que sean realistas pero un poco difíciles de conseguir. De esta manera, no pondrás tu mira en imposibles que te desmotivarán fácilmente, pero tendrás que esforzarte de verdad para conseguirlos, y cuando esto ocurra, el sentimiento de orgullo te inundará de lleno, ¡así sí que merece la pena!

6967713-hombre-subir-flecha-roja-imagen-aislados-3d

    • Tus objetivos deben ser positivos: el cerebro no entiende la palabra “no”; así que cambia el “no ponerme nervioso” por “estar tranquilo”.

8000485-3d-personas-pequenas-sentado-en-un-simbolo-positivo-imagen-3d-fondo-blanco-aislado

    • No te pongas solo objetivos a largo plazo, divídelos a medio y a corto plazo, indicando la fecha para alcanzarlos, así irás viendo que los alcanzas y te sentirás más motivado.

15417596-pequena-persona-3d-hombre-de-negocios-a-pie-en-las-escaleras-de-oro-de-todo-el-mundo-imagen-en-3d-a

  • Ten tus objetivos por escrito y a la vista. Cuando establecemos algo por escrito tendemos a ser más persistentes en su cumplimiento. Si quieres dar un paso más allá, coméntale tus objetivos a tu entrenador, o algún amigo o familiar. Así aumentarás el compromiso social. Siempre nos da más vergüenza saber que alguien conoce nuestro objetivo y que vea que no lo estamos cumpliendo. Muchas veces nada más que por ese “qué dirán”, tendemos a esforzarnos más.

8109071-poco-caracter-3d-escribir-una-tarjeta-con-grande-penisolated-en-blanco

Estas recomendaciones te serán de gran ayuda pero no olvides lo más importante ¿por qué y para qué te pusiste ese propósito de Año Nuevo? Si no olvidas tus motivos, ¡persistirás hasta conseguirlo!

Si este año te propones mejorar en algún aspecto, el COACHING te puede ayudar! Si quieres sentirte más a gusto contigo mismo, si quieres eliminar tus pensamientos negativos, el estrés, o ser mejor trabajador/ empleado/ pareja/ amigo… Infórmate.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Optimismo inteligente

La esperanza es lo último que se pierde. Si así lo decides tú. Al final esta frase no es más que una creencia: o lo crees o no lo crees, y por tanto, si la haces efectiva o no con tu actitud de cada día. ¿Cuántas veces te has esforzado por conseguir algo y sentías … saber más

Al miedo se le vence de frente

Esa es la única forma que funciona y el resto de estrategias son una manera de engañarte. Más claro, el agua. El miedo es un enemigo muy listo que cuanto más te escondes, más rápido te encuentra y peor te lo hace pasar. Futbolistas que tienen miedo a volver a lesionarse, atletas que abandonaron en … saber más

Un buen vestuario

“Un vestuario sano vale más que cien horas de táctica”, es la opinión de Vicente del Bosque, quizás cansado de que se comente sobre la posibilidad de que el rendimiento de la Selección Española de cara al Mundial no sea el más adecuado o a cerca de los supuestos roces entre jugadores. El seleccionador apuesta … saber más

La ira: Doctor Jekyll o Mister Hyde

El deporte es una de las principales facetas de la vida en la que observamos como en un segundo una persona puede pasar de ser el Doctor Jekyll a Mister Hyde: de médico paciente y sabio a un temible y agresivo personaje. En un momento y ante un suceso desencadenante, como un gol inesperado, un … saber más

Sobreponerse a las caídas

Un magnífico entrenador me dijo hace poco: “Hay veces, que los psicólogos solo habláis de positivismo. El ser positivo se ha extendido tanto en la cultura general que parece que tienes que entrar en el vestuario diciendo: “¡No pasa nada, chaval! ¡Vamos ser positivos, todo va a salir bien!””. Yo me reí con su comentario … saber más