objetivos-como-llegar-a-ellos-zoraida-rodriguez

Objetivos: cómo llegar a ellos

¿Has trabajado en tus objetivos a largo plazo?, ¿has visualizado el final del camino? Claudia sí lo ha hecho, y estos fueron sus resultados:

– En el área deportiva, Claudia necesita afrontar los partidos de competición con tranquilidad, ya que sus nervios actuales la paralizan y casi siempre pierde aunque se enfrente a rivales más débiles.
– En el ámbito laboral, quiere encontrar un trabajo de más horas.
– Socialmente, sabe que ha de ser una persona más abierta, que se relacione con confianza con los demás.
– Personalmente, le gustaría creer más en sus capacidades.
Como veis, Claudia ha dividido en áreas su vida y ha determinado cuáles serán sus objetivos a largo plazo este año.

Ya sabe a dónde tiene que dirigirse, ahora solo le queda planificar este interesante viaje. Juntas, establecimos los siguientes pasos para el área deportiva, y siempre siguiendo las reglas fundamentales para establecer objetivos: ser específico, positivo, hacerlo con orden, que siempre dependan de uno mismo, dejarlos por escrito, comunicarlos a los cuatro vientos e ir revisándolos de forma periódica.

Mirar hacia delante siempre ha de hacerse echando primero la vista atrás. Si no hemos conseguido ya ese objetivo, será por qué algo no hemos hecho del todo bien antes, ¿no creéis? Lo primero que tuvo que hacer Claudia fue preguntarse por qué se pone tan nerviosa a la hora de competir. Tres ideas claves encontramos en este proceso: no confía realmente en sí misma, siempre se centra en los errores que comete (y el caso es que comete bastantes debido a esos nervios) y para ella, lo importante es el resultado del partido. Detectados los porqués, ¡encontradas los objetivos a medio plazo! Hay a quien le da miedo mirar atrás y ver sus fallos. ¡Qué pena porque se pierden las soluciones!

Claudia ya tiene sus objetivos a medio plazo.

Objetivos: cómo llegar a ellos - Zoraida Rodríguez

Ahora le toca preguntarse cómo llegar a ellos. De nuevo, hay que hacer un camino, planificar qué pasos ha de seguir para, por ejemplo, dejar de centrarse en cada error. Esos serán sus objetivos diarios. Por eso nos propusimos un plan en el que Claudia, cada día de entrenamiento se pondrá pequeñas metas que a medio plazo le lleven a no estar tan pendiente de cada error. Reducir el número de los mismos (por tanto, mejorar el saque, cuidar la velocidad de las bandejas, etc.), usar un lenguaje positivo tras cada error (aprenderá a manejar las auto-instrucciones), estar menos activada fisiológicamente (dominará técnicas de relajación) y reinterpretar el significado de cada uno de ellos, serán sus pasos a seguir. Con el camino señalizado, será mucho más fácil andarlo, ¿verdad?

Objetivos: cómo llegar a ellos - Zoraida Rodríguez

Ahora, le toca hacer las maletas para emprender su viaje, y meter en ellas todas sus fortalezas, que son muchas, pero que aún están bien escondidas; trabajaremos sus puntos débiles y le dedicaremos tiempo a ello. A ello nos dedicaremos, la semana que viene, ¡hasta entonces!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Si se cree y se trabaja, se puede.

Adoro esta frase del Cholo Simeone. No dejo de repetirla a los deportistas y pacientes que acuden a mi consulta en busca de esa confianza perdida que les lleve a retomar el rumbo de sus vidas. Y aunque soy la primera que dice que a veces, por mucho que trabajes, no siempre se consigue lo … saber más

TDAH en niños: Características y síntomas

Papás, mamás: este post es para vosotros. Las investigaciones sugieren que en un aula de 25 alumnos, es probable que 1 o 2 presenten TDAH. Por ello os hemos preparado este post: vamos a entender qué es, cuáles son sus síntomas y cómo sería una manera adecuad de abordarlo en caso de sospecha. El Trastorno … saber más

Cóctel de desconfianza

Viértase un buen chorreón de «observa solo tus errores» y deja de lado cada acierto que lleves a cabo (porque ese, sin duda, es sólo producto de la suerte). Incorpora siempre después de cada error un buen chorreón de autocritica de forma constante. Añade una buena cantidad de desvalorización y remueve bien fuerte. Para terminar, … saber más

Dejar escapar el sueño o ir en su busca

Mi primer tweet decía: “Si ahora no tienes buena suerte, tal vez sea porque tus circunstancias son las de siempre. ¡Empecemos a cambiar circunstancias!”. El deporte es un gran ejemplo de quienes luchan por sus sueños, ocurra o lo que ocurra al final, o de quienes los dejan escapar. Este domingo Alonso nos ha mantenidos … saber más

Olvídate de la ansiedad y consigue tus retos. Urbanfit

Descubre en este artículo sobre cómo combatir la ansiedad para que no entorpezca la consecución de tus objetivos. Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con … saber más