Tratamiento contra la procrastinación en Granada

¿Por qué decimos “estoy bien” cuando no lo estamos?

Por desgracia, es una estrategia que utilizamos muy a menudo. ¿Sabes qué razones he escuchado yo en consulta para decir “estoy bien” cuando en el fondo no lo estamos?

Fingir que todo está bien

• Creencia social de que “hay cosas que deben guardarse para uno, que son privadas, los trapos sucios se lavan en casa”. Arrastramos estereotipos del pasado y este es uno de ellos. Cuando nuestros abuelos vivían en su pueblo, cuando todos se conocían, era muy frecuente guardar muy bien las apariencias y no estar en boca de todos. Ahora, en un mundo más globalizado, esto cambió… hasta que llegaron las redes sociales, en las que de repente estás expuesto a todos y todas y cualquier puede opinar de ti. Por lo que, mejor ocultar tus penas y si puedes fingir estar más bien de los que estás, mejor.

• Si cuentas tus intimidades, tus puntos débiles, los demás pueden aprovecharse de esa situación y pueden hacerte daño.

• Mucha gente cree que si reconoces que estás mal eres débil.

• Creencia de que no te puedes permitir estar mal. Como si no tuvieras derecho a no ser la fuerte o tener tus debilidades.

• Otras veces observo que no reconocer que estamos pasando por un mal momento es una forma de autoprotección: si finjo estar bien, incluso conmigo mismo, al final la tristeza desaparecerá. Es seguir el consejo de las abuelas de “cuando estés triste, mírate al espejo y sonríe”, a ver si funciona. Y aunque tienen su parte de razón, no permitirse conectar con la emoción implica que la emoción se entierre y salga con más fuerza más adelante.

• Si reconozco que lo estoy pasando mal puedo preocupar a los demás y no quiero darle esa preocupación, no quiero molestar. Para mí es una forma indirecta de decir “no me lo merezco”.

Sea cual sea el motivo por el que finges estar bien, párate a pensar la factura que te está pasando y todo lo positivo que estás dejando pasar: encontrar el apoyo emocional de quien te quiere, un buen consejo, sentirte escuchado o incluso encontrar una solución al problema que te hace sufrir.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

El síndrome del autónomo

Del autónomo o del empresario, lo mismo me da. Lo cierto es que en mi consulta encuentro muchas personas en unas condiciones que reúnen lo que he decidido llamar “el síndrome del autónomo”, un conjunto de síntomas y respuestas a la no fácil tarea de tener tu propio negocio. Abogados, asesores, entrenadores personales, dueños de … saber más

Dejaste de ser tú cuando...

¿Ha llegado un momento en el que no te reconoces?, ¿en el que te das cuenta de que siempre estás haciendo lo que prefieren los demás? ¿Ha llegado un punto en el que sientes que nunca te sales con la tuya, que no se te tiene en cuenta, que tu opinión no se impone nunca? … saber más

¿Qué tipos de inteligencia te definen?

Cuando hablamos sobre inteligencia parece que está todo claro, los grandes científicos e investigadores se llevan la corona en cuanto a rango de inteligencia, y si lo comparamos con algún otro personaje estos siempre ganarían. ¿Quién crees que es más inteligente, Isaac Newton o Peter Weir? Sin ningún tipo de duda, nuestra respuesta sería Isaac … saber más

Recuperando la chispa: Terapia para revitalizar tu relación

Un gran porcentaje de la población vive en pareja y es muy común oír en parejas que llevan unos años juntas, que están sumidas en la rutina y que la “chispa” se ha ido perdiendo. Seguro que en alguna ocasión te has podido sentir así con tu pareja y solemos sentir mucha frustración ante este … saber más

Determinados por nuestro pasado

Algunas de las personas que acuden a mi consulta aluden a su pasado como determinante de alguna circunstancia que están viviendo actualmente o alguna característica que les define y que les perjudica más que le benefician. Marcos, jugador de golf, me comentaba: “Yo no he tenido unos padres que me apoyaran en mi deporte. No … saber más

Es que yo ya no me juego nada

Llega la recta final de muchas de las competiciones deportivas de esta temporada y algunos de los equipos o deportistas de nuestro país tienen bien claro cuál es el destino que les espera. Todos comienzan con un objetivo en mente y por merecimiento, suerte o desgracia, hay momentos en los que sabes que ya, no … saber más