Liderazgo Del Bosque

Vicente del Bosque ha sido proclamado por la FIFA como el mejor técnico del mundo en 2012 y nos ha regalado unas declaraciones magníficas sobre lo que para él, debe ser el entrenador ideal: ejemplar, observador, con criterios firmes pero con flexibilidad, que genere confianza, credibilidad y buen clima entre sus jugadores, etc. Como él insinúa: el autoritarismo no funciona.

Muchos de nosotros somos de una u otra manera líderes: jefes, entrenadores de un gran equipo o de la escuela de tenis de nuestra ciudad, docentes, madres o padres que dirigen a su familia hacia el buen camino. Seas como seas, sabes que obtener el respeto de aquellos a los que diriges para alcanzar buenos resultados no es nada fácil. Especialmente cuando no tenemos mucha experiencia, somos jóvenes o es la primera vez que nos hacemos cargo de esta tarea, podemos creer que alzar la voz, descalificar o ser distante es la mejor manera de obtener el respeto. Cuando nos otorgan el papel de líderes automáticamente nos ponemos en un “escalón superior” y los demás nos ven como tal. De ti depende y de tu forma de comportarte mantener ese liderazgo y hacer que tus deportistas confíen en ti o convertirte en el entrenador temido y en el que no confían.

Ten muy en cuenta cuáles son las características de un entrenador autoritario si no quieres caer en ellas. Este tipo de líder suele creer que sus opiniones y decisiones están por encima de todas, que no se equivoca nunca y que no puede recibir consejos ni críticas. Por este motivo, no suelen escuchar a los demás, pues creen que siempre llevan razón y que nunca cometen errores. Se comportan de forma distante con los deportistas, y piensan que la vida personal no es algo que se pueda compartir. Se comunican de forma brusca, usando gritos y a veces descalifican o “etiquetan” a sus jugadores (“eres un inútil”, “perezoso”, “qué malo eres”). No sé por qué este tipo de líder se comporta así, quizá entiende que es la única manera o quizás tiene miedo de algo.

Representar la autoridad en tu equipo no tiene que implicar las anteriores características. Puedes ser cercano, amable, puedes preguntar a tus jugadores por sus familias, o cómo están hoy; puedes consultar algunas de tus decisiones y hacerlos partícipes para que se sientan integrados; puedes inventar mil cosas para mejorar el clima en el vestuario; puedes admitir que te equivocaste y puedes hablarles en un tono cálido y familiar, porque cuando tengas que decir que no, dar un orden, mostrar tu enfado o hacer un cambio lo harás de forma firme, asertiva, haciendo respetar tu palabra pero sin pasar por encima de nadie. De esta manera si fallas, encontrarás el respaldo de tu gente pues saben que te implicas y luchas por ellos. Si eres un déspota, trasmites superioridad y desprecio, no te dejarán pasar ni una, ni conseguirás tan buenos resultados. Solo tú puedes elegir.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

 

45_artculo17__ideal

Deja una respuesta

Post relacionados

Cómo reconocer si mi hijo tiene problemas emocionales

Los niños, al igual que los adultos, son también susceptibles a presentar problemas emocionales en determinados momentos de sus vidas. Su mundo emocional es diferente al de los adultos, lo que hace que a veces ellos mismos no sean conscientes de lo que les está ocurriendo. Tarea aún más complicada para el adulto que lo … saber más

Decálogo para sobrellevar la cuarentena

Consejos para mantener la salud mental durante el Coronavirus Las personas necesitamos libertad, sentirnos que podemos elegir si entrar o salir, si trabajo o descanso, si quedo para tomar algo o me voy a visitar a la familia. Por eso, estos momentos de cuarentena nos resultan tan difíciles: los percibimos como una falta de libertad. … saber más

La proeza convertida en hábito.

Nacemos como una tabula rasa y empezamos a aprender. Nuestro talento nos empuja a profundizar sobre aquello que nos resulta curioso o interesante; sobre aquello que de alguna manera se nos da bien. Algunos de nosotros nos orientamos hacia las letras; otros, hacia las ciencias; nos zambullimos en el mundo del fútbol o preferimos el … saber más

Aumentando la confianza (parte I)

La semana pasada, comentamos algunos factores que inciden directamente en la falta de confianza de los deportistas (en general, de todas las personas). En este artículo, vamos a desarrollar cómo trabajar algunas de ellas. El lenguaje es uno de los factores que más afecta a la confianza y es que las personas estamos continuamente hablándonos … saber más

Los cuadrantes del cambio

Matti Hemmi, autor del libro y creador del famoso vídeo “Te atreves a soñar”, ha desarrollado todo un método de intervención en coaching, para ayudarte a salir de tu zona de confort y salir a buscar tus objetivos. El primer paso si quieres salir de tu zona de confort es tener claro que quieres salir … saber más

Relaciones Liana, Impacto Psicológico y Emocional

A veces, parece que el corazón no quiere esperar y decide saltar a la siguiente historia antes de que el duelo por la anterior relación finalice. ¿Es una decisión real o un acto de evitación del sufrimiento? Exploraremos los altibajos de esta travesía, destapando las idas y venidas emocionales y desentrañando cómo esta jugada afecta … saber más