Liderazgo Del Bosque

Vicente del Bosque ha sido proclamado por la FIFA como el mejor técnico del mundo en 2012 y nos ha regalado unas declaraciones magníficas sobre lo que para él, debe ser el entrenador ideal: ejemplar, observador, con criterios firmes pero con flexibilidad, que genere confianza, credibilidad y buen clima entre sus jugadores, etc. Como él insinúa: el autoritarismo no funciona.

Muchos de nosotros somos de una u otra manera líderes: jefes, entrenadores de un gran equipo o de la escuela de tenis de nuestra ciudad, docentes, madres o padres que dirigen a su familia hacia el buen camino. Seas como seas, sabes que obtener el respeto de aquellos a los que diriges para alcanzar buenos resultados no es nada fácil. Especialmente cuando no tenemos mucha experiencia, somos jóvenes o es la primera vez que nos hacemos cargo de esta tarea, podemos creer que alzar la voz, descalificar o ser distante es la mejor manera de obtener el respeto. Cuando nos otorgan el papel de líderes automáticamente nos ponemos en un “escalón superior” y los demás nos ven como tal. De ti depende y de tu forma de comportarte mantener ese liderazgo y hacer que tus deportistas confíen en ti o convertirte en el entrenador temido y en el que no confían.

Ten muy en cuenta cuáles son las características de un entrenador autoritario si no quieres caer en ellas. Este tipo de líder suele creer que sus opiniones y decisiones están por encima de todas, que no se equivoca nunca y que no puede recibir consejos ni críticas. Por este motivo, no suelen escuchar a los demás, pues creen que siempre llevan razón y que nunca cometen errores. Se comportan de forma distante con los deportistas, y piensan que la vida personal no es algo que se pueda compartir. Se comunican de forma brusca, usando gritos y a veces descalifican o “etiquetan” a sus jugadores (“eres un inútil”, “perezoso”, “qué malo eres”). No sé por qué este tipo de líder se comporta así, quizá entiende que es la única manera o quizás tiene miedo de algo.

Representar la autoridad en tu equipo no tiene que implicar las anteriores características. Puedes ser cercano, amable, puedes preguntar a tus jugadores por sus familias, o cómo están hoy; puedes consultar algunas de tus decisiones y hacerlos partícipes para que se sientan integrados; puedes inventar mil cosas para mejorar el clima en el vestuario; puedes admitir que te equivocaste y puedes hablarles en un tono cálido y familiar, porque cuando tengas que decir que no, dar un orden, mostrar tu enfado o hacer un cambio lo harás de forma firme, asertiva, haciendo respetar tu palabra pero sin pasar por encima de nadie. De esta manera si fallas, encontrarás el respaldo de tu gente pues saben que te implicas y luchas por ellos. Si eres un déspota, trasmites superioridad y desprecio, no te dejarán pasar ni una, ni conseguirás tan buenos resultados. Solo tú puedes elegir.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

 

45_artculo17__ideal

Deja una respuesta

Post relacionados

En el deporte se objetivo.

Los deportistas se mueven por sensaciones. Muchos de los que acuden a mi consulta en busca de preparación psicológica lo hacen. Cuando les pregunto qué tal ha ido la competición, me suelen contestar: “mal, me sentía súper pesada, las piernas no me respondían” o “ha sido catastrófico, he fallado en el primer viraje y a … saber más

Los pilares sobre los que me sostengo

Vacaciones, Noche Buena y hoy… ¡Navidad! Paseo por mi ciudad y veo luces, todo el mundo me desea felices fiestas y se respira un ambiente… ¡ummm! más familiar, diría yo. Hoy es un buen día para reflexionar sobre esta época del año, sus valores y su relación con el deporte. La Navidad se caracteriza por … saber más

Como superar una ruptura cuando todavía se ama

Si te acaban de dejar y aún amas, te estarás preguntando: ¿cómo es posible que esto haya ocurrido?, ¿cómo no lo vi venir?, ¿cómo no me di cuenta de que esto iba a llegar?, ¿tengo yo toda la culpa?, ¿podría haber hecho algo para que esto no ocurriera?, ¿volverá a mi lado?… Un cúmulo de … saber más

Motivación positiva versus motivación negativa

Todos creemos que hay una sola forma de motivación y esa es la positiva. Hablamos de que los jugadores no están motivados o de que tal o cual entrenador es un buen motivador porque pone un vídeo inspirador o da un gran discurso. La motivación va mucho más allá y tiene múltiples formas, incluso la … saber más

Los límites en los niños son necesarios

Hoy, al hilo de una consulta que he tenido, me he decidido a abordar el tema de los límites en los niños. ¿A qué me refiero? A que no se puede permitir todo si queremos educar en valores. Si queremos niños educados, que luchen por superarse como lo hemos hecho nosotros, o que sean capaces … saber más

Aumentando la confianza (parte I)

La semana pasada, comentamos algunos factores que inciden directamente en la falta de confianza de los deportistas (en general, de todas las personas). En este artículo, vamos a desarrollar cómo trabajar algunas de ellas. El lenguaje es uno de los factores que más afecta a la confianza y es que las personas estamos continuamente hablándonos … saber más