Liderazgo Del Bosque

Vicente del Bosque ha sido proclamado por la FIFA como el mejor técnico del mundo en 2012 y nos ha regalado unas declaraciones magníficas sobre lo que para él, debe ser el entrenador ideal: ejemplar, observador, con criterios firmes pero con flexibilidad, que genere confianza, credibilidad y buen clima entre sus jugadores, etc. Como él insinúa: el autoritarismo no funciona.

Muchos de nosotros somos de una u otra manera líderes: jefes, entrenadores de un gran equipo o de la escuela de tenis de nuestra ciudad, docentes, madres o padres que dirigen a su familia hacia el buen camino. Seas como seas, sabes que obtener el respeto de aquellos a los que diriges para alcanzar buenos resultados no es nada fácil. Especialmente cuando no tenemos mucha experiencia, somos jóvenes o es la primera vez que nos hacemos cargo de esta tarea, podemos creer que alzar la voz, descalificar o ser distante es la mejor manera de obtener el respeto. Cuando nos otorgan el papel de líderes automáticamente nos ponemos en un “escalón superior” y los demás nos ven como tal. De ti depende y de tu forma de comportarte mantener ese liderazgo y hacer que tus deportistas confíen en ti o convertirte en el entrenador temido y en el que no confían.

Ten muy en cuenta cuáles son las características de un entrenador autoritario si no quieres caer en ellas. Este tipo de líder suele creer que sus opiniones y decisiones están por encima de todas, que no se equivoca nunca y que no puede recibir consejos ni críticas. Por este motivo, no suelen escuchar a los demás, pues creen que siempre llevan razón y que nunca cometen errores. Se comportan de forma distante con los deportistas, y piensan que la vida personal no es algo que se pueda compartir. Se comunican de forma brusca, usando gritos y a veces descalifican o “etiquetan” a sus jugadores (“eres un inútil”, “perezoso”, “qué malo eres”). No sé por qué este tipo de líder se comporta así, quizá entiende que es la única manera o quizás tiene miedo de algo.

Representar la autoridad en tu equipo no tiene que implicar las anteriores características. Puedes ser cercano, amable, puedes preguntar a tus jugadores por sus familias, o cómo están hoy; puedes consultar algunas de tus decisiones y hacerlos partícipes para que se sientan integrados; puedes inventar mil cosas para mejorar el clima en el vestuario; puedes admitir que te equivocaste y puedes hablarles en un tono cálido y familiar, porque cuando tengas que decir que no, dar un orden, mostrar tu enfado o hacer un cambio lo harás de forma firme, asertiva, haciendo respetar tu palabra pero sin pasar por encima de nadie. De esta manera si fallas, encontrarás el respaldo de tu gente pues saben que te implicas y luchas por ellos. Si eres un déspota, trasmites superioridad y desprecio, no te dejarán pasar ni una, ni conseguirás tan buenos resultados. Solo tú puedes elegir.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

 

45_artculo17__ideal

Deja una respuesta

Post relacionados

Determinados por nuestro pasado

Algunas de las personas que acuden a mi consulta aluden a su pasado como determinante de alguna circunstancia que están viviendo actualmente o alguna característica que les define y que les perjudica más que le benefician. Marcos, jugador de golf, me comentaba: “Yo no he tenido unos padres que me apoyaran en mi deporte. No … saber más

Beneficios psicológicos de la Media Maratón

Suena el despertador y una sensación de ilusión, ganas y nervios (pero de los buenos) me invade. Hoy corro la Media Maratón de Granada. A medida que me voy poniendo la equipación, las zapatillas, voy planificando el recorrido: dónde quiero apretar más, en que avituallamiento pararé o cómo pasaré a mi compañero de running (que … saber más

Madres tóxicas, cómo identificarlas y afrontarlas

¿Qué es una madre tóxica? Una madre tóxica es aquella que, en la relación con sus hijos e hijas se comporta de una forma dañina con ellos: manipula, chantajea, invalida las emociones y las decisiones de sus hijos/as o exige determinadas conductas teniendo solo en cuenta su propio bienestar, sin valorar el impacto de sus … saber más

La pelusa

Hoy quiero hablaros de la pelusa que hay en mi casa que por más que barro, no se va. La condenada me ha declarado la guerra. Yo lo intento: paso el cepillo, friego o aspiro… desaparece… pero ¡vuelve la maldita! Siempre encuentra un pequeño resquicio por el que colarse y saludarme de nuevo: sale de … saber más

Con una Copa de Más

Joseba Vázquez, periodista de El Correo, ha contado con mi opinión profesional para escribir este artículo conocida la noticia del arresto de Tiger Woods por conducir ebrio. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas … saber más

Aunque tengas miedo, ¡hazlo!

Este artículo, comienza recordando a Karl Wallenda, famoso equilibrista que murió a los 73 años de edad cuando cruzaba un alambre tendido entre dos edificios a 37 metros de altura. Se dice, que Wallenda destacaba por su seguridad y confianza en su habilidad como acróbata, pues realizaba sus hazañas sin red que le protegiera de … saber más