Un buen vestuario

“Un vestuario sano vale más que cien horas de táctica”, es la opinión de Vicente del Bosque, quizás cansado de que se comente sobre la posibilidad de que el rendimiento de la Selección Española de cara al Mundial no sea el más adecuado o a cerca de los supuestos roces entre jugadores.

El seleccionador apuesta por el grupo humano, y en mi opinión, es su baza más acertada. Cuenta con un grupo de grandes profesionales. Habrá que encajar las piezas, sí y tener un plan en el campo, pero mucho fútbol no creo que haya que enseñar. Vicente busca crear el concepto de sinergia; es decir, cuando nos relacionamos de forma adecuada los unos con los otros, el resultado que podemos llegar a alcanzar es mucho mayor que la suma de los resultados individuales de cada uno de los miembros del grupo. ¿Y por qué esto es así? Porque aparte de los 11 que estamos en el campo, cuando el ambiente es tan bueno, cuando nos coordinamos tan bien, surge un jugador más, el número 12: el equipo.

Un buen vestuario no se hace de la noche a la mañana. Es un trabajo constante que requiere de unos pilares fundamentales básicos y si estos empiezan a fallar surgen los problemas y decae el rendimiento. Estos pilares son:

  • Objetivo común y compartido: desde el máximo goleador al chico que sube del filial, debe haber un objetivo claro por el que todos luchen a una. Si para uno busca destacar a nivel individual para tener mejores contratos, los resultados nunca llegarán.
  • Compromiso total: y en cada momento. Porque es muy fácil bajar los brazos cuando las cosas van mal o cuando a ti no te va bien. Cuando un miembro del grupo percibe que el que está a su lado no trabaja igual, se tiende a bajar también el rendimiento y se crea un clima de injusticia.
  • Comunicación abierta y asertiva: para poder hablar de todas las cuestiones sin inhibiciones pero a la vez, sin herir a nadie. Que la máquina funcione depende de que me digas qué necesitas de mí. No somos adivinos.
  • Sentimiento de igualdad entre los miembros del equipo: si a la estrellita se lo consentimos todo, en el resto de miembros surgirá un sentimiento de rencor y decepción.
  • Humanizar: porque por muy “cracks” que seamos, al final, todos somos personas. Hay que bajar de nuevo a la tierra y tener claro de dónde venimos, lo que nos ha costado llegar hasta la cima.
  • Liderazgo democrático y compartido: las decisiones tomadas de forma conjunta se aceptan mejor, y tener oídos para escuchar lo que tus jugadores dicen, da muchas ideas…
  • Correcta gestión de los conflictos, refuerzos o “castigos”: para que una chispa no te produzca un incendio y para premiar cuando las cosas van bien.

En definitiva, hay que ser un buen gestor del grupo y un malabarista en relaciones personales, pero cuando el grupo fluye… el resultado merece la pena.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Cómo regañar a un niño con TDAH

Educar a un niño o niña con TDAH puede ser una tarea complicada a veces para sus padres. Muchos padres temen que sus casas se conviertan en un entorno lleno de gritos, amenazas y enfados por ambas partes. Lo primero que debemos tener en cuenta es el estilo de aprendizaje de un niño/a con TDAH. … saber más

¿Confianza sin esfuerzo?

Imposible y así se tiene que ver. Sin esfuerzo, no hay confianza. El primer paso para desarrollar tu confianza es dar el cien por cien en todo aquello que hagas. Si no es así, las dudas te asaltarán por completo, pues a la hora de la verdad sabes que no lo has dado todo, que … saber más

Mi ansiedad me ahoga

Mi ansiedad me ahoga – me decía un deportista. Me levanto cada mañana con una terrible sensación de opresión en el pecho. Es algo que me empuja aquí dentro y que no me deja respirar. Antes sólo ocurría a veces, pero ahora lo siento casi todo el tiempo. Es como un peso que me aplasta … saber más

Y además de reforzar, ¿qué puedo hacer?

No todo comportamiento se debe moldear a través de un “bien hecho”. Existen otras técnicas para aumentar la frecuencia de una conducta apropiada o bien para erradicarla. Para aumentar la frecuencia de una conducta deseable, además del refuerzo positivo (dar un premio o hacer un halago) podemos utilizar el refuerzo negativo. Esto es: si la … saber más

Castigados sin fútbol.

César Guisado ha contado conmigo como psicóloga deportiva para este artículo. ¿Qué hacer con tus hijos deportistas si sacan malas notas?, ¿castigados sin fútbol?, ¿hincarán mejor los codos así o por el contrario puede ser beneficioso que sigan practicando su deporte? Puedes descargar el artículo completo pinchando:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, … saber más