La gestión eficaz del tiempo

La gestión eficaz del tiempo

Decía Séneca: “Nuestro tiempo en parte nos lo roban, en parte nos lo quitan, y el que nos queda lo perdemos sin darnos cuenta”.

Saber gestionar nuestro tiempo de forma eficaz es evitar los ladrones del tiempo. ¿Qué es un ladrón del tiempo? Toda acción, actividad o persona que nos ocupa un tiempo excesivo en proporción al resultado que obtenemos con nuestra dedicación a él. Conocemos los remedios contra los ladrones de nuestro tiempo pero no los aplicamos muchas veces porque el ladrón se convierte en cómplice, en un buen argumento para justificar nuestra propia ineficacia o nuestra incapacidad para tomar las riendas.

Consejos para eliminar las interrupciones y las distracciones

Hoy vamos a hablar de algunos ladrones externos, esos que viene desde fuera y roban tú tiempo. Aquí tienes una seria de consejos para eliminar las interrupciones y distracciones:

Ladrón del tiempo

Teléfono: llamadas, WhatsApp… Convertimos lo urgente en lo importante y nos permitimos interrumpir tareas o posponerlas para más tarde.

Herramienta

  • Ten claro que el mensaje no se va a borrar si no lo miras en el momento.
  • Todo puede esperar cuando estás realizando una tarea importante. Si está pasando algo que requiera realmente tu atención, te vas a enterar. El resto de asuntos, son distracciones.
  • Puedes usar App como “Forest” que permiten desconectar tu móvil en el tiempo que tú lo desees y a modo de juego, ir plantándote árboles o dejándolos morir. ¡En tu conciencia queda!

Ladrón del tiempo

Redes sociales

Herramienta

  • Establece un tiempo para conectarte a ellas, preferiblemente a primera o última hora de la mañana o de la tarde.
  • Así estarás al día, contestarás a los clientes pero no tendrás interrupciones ni pérdidas de tiempo.
  • Desactiva las notificaciones, así solo las mirarás cuando tú lo desees.

Ladrón del tiempo

Reuniones

Herramienta

  • Establece un orden del día donde especifiques los puntos a tratar en la reunión, así no os iréis por los cerros de Úbeda.
  • Marca una hora de inicio y de finalización: hay que ajustarse al tiempo que se tenga para tratar los temas. Evitarás reuniones infinitas.
  • Utiliza la figura del moderador/ animador, que irá dirigiendo la reunión.

Ladrón del tiempo

Interrupciones de otras personas.

Herramienta

  • Aprende a decir NO: es tu tiempo, tu concentración, y tu trabajo. Cuando permites que te interrumpen estás permitiendo que alguien decida sobre ti.
  • Utiliza un sistema de avisos: podéis hacer en la oficina un semáforo para permitir o no interrupciones. Imagina que sobre la mesa pones una tarjeta con tu “luz verde” cuando estás haciendo alguna actividad que puede ser interrumpida porque no es importante o no requiere concentración. Usarás la “luz roja”, cuando no permitas estas interrupciones. Prueba, ¡funciona!

 

Post relacionados

Ataque de pánico

El ataque de pánico es la manifestación de la ansiedad en su forma extrema. Parece que sobreviene como de la nada, y se caracteriza por un miedo intenso y repentino, que se inicia bruscamente y que alcanza su máxima intensidad en 10 minutos. Suele ir acompañado de palpitaciones bruscas, sudoración, temblores, opresión en el pecho, … saber más

Causas psicológicas del vaginismo.

El vaginismo es uno de los trastornos sexuales más frecuentes, junto con la disfunción eréctil y la falta de deseo sexual. Se encuentra dentro de los trastornos sexuales por dolor, junto con la dispareunia y a veces, ambos suelen ser confundidos. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. … saber más

Ser capaz de poner límites

En anteriores post hemos definido la asertividad como esa actitud de autoafirmación y defensa de nuestros derechos en la que expresamos nuestros sentimientos, preferencias y opiniones, respetando, al mismo tiempo lo de los demás. Ser asertivo implica también ser capaz de poner límites. La dificultad que tenemos a la hora de defenderlos ante lo demás … saber más

Cómo reconocer si mi hijo tiene problemas emocionales

Los niños, al igual que los adultos, son también susceptibles a presentar problemas emocionales en determinados momentos de sus vidas. Su mundo emocional es diferente al de los adultos, lo que hace que a veces ellos mismos no sean conscientes de lo que les está ocurriendo. Tarea aún más complicada para el adulto que lo … saber más

La ira: Doctor Jekyll o Mister Hyde

El deporte es una de las principales facetas de la vida en la que observamos como en un segundo una persona puede pasar de ser el Doctor Jekyll a Mister Hyde: de médico paciente y sabio a un temible y agresivo personaje. En un momento y ante un suceso desencadenante, como un gol inesperado, un … saber más

Sólo importa hoy. Marca

Difícil partido tiene que afrontar el Valencia contra un Real Madrid que ha sentado cátedra en los dos últimos encuentros que ambos han disputado entre sí. Pero el deporte, y en concreto el fútbol, es el mundo donde más “milagros” vemos y donde cada fin de semana ocurre algo sorprendente. Como dice Valverde, “hay muchas … saber más