Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

¿Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual?

La sexualidad es uno de los aspectos más complejos que forma parte del ser humano, pues tu sexualidad tiene la capacidad de cambiar y crecer a lo largo de la vida.

La sexualidad incluye desde los atributos físicos que te acompañan (p. ej., qué tipo de aparato reproductor posees), hasta tus comportamientos sexuales (p. ej., si posees comportamientos sexuales o no), tu manera de expresar el género al que perteneces (p. ej., de qué forma te vistes), etc.

Con el objetivo de dar voz y visibilidad a todas las combinaciones posibles dentro del campo de la sexualidad, en los últimos años el número de términos nuevos o neologismos que se han acuñado al diccionario sexual han sido notorios.

Términos sobre sexualidad que puede que no conozcas

A continuación, te dejo una lista de términos sexuales que quizás desconozcas, pero que te puedan resultar interesantes o con los que incluso te puedas identificar:

  • Monosexual: es la atracción sexual hacia una sola y determinada identidad de género, por tanto, ser monosexual engloba los términos homosexualidad y heterosexualidad.
  • Heterosexual: es la atracción sexual hacia personas del otro género.
  • Homosexual: es la atracción sexual hacia personas de tu mismo género.
  • Bisexual: es la atracción sexual hacia hombres y hacia mujeres cuya identidad de género (hombre o mujer) coincide con la asignada al nacer.
  • Escoliosexual: es la atracción sexual hacia personas no-binarias, esto es, hacia personas que sienten una identidad de género diferente a la que se les ha asignado al nacer.
  • Asexual: es la ausencia de atracción sexual hacia las personas, independientemente de su identidad de género.
  • Alosexual: es la atracción sexual hacia otras personas, por lo que se considera un término opuesto a asexual.
  • Androginosexual: es la atracción sexual hacia personas andróginas, esto es, tanto hombre como mujeres, pero que tengan características andróginas (masculinas).
  • Ginosexual: es la atracción sexual hacia las mujeres.
  • Androsexual: es la atracción sexual hacia los hombres.
  • Gris-asexual: es un término a medio camino entre la sexualidad y la asexualidad. Las personas que se denominan grisasexuales sienten atracción sexual hacia otras, pero solo en circunstancias específicas.
  • Pansexual: es la atracción sexual hacia las personas independientemente de su sexo o identidad de género.
  • Polisexual: es la atracción sexual hacia varios grupos de los anteriores, pero no todos. La diferencia con la pansexualidad es que las personas pansexuales se sienten atraídas por otras con cualquier identidad de género o sexo, mientras que en la polisexualidad se excluye algún grupo.

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

La ira: Doctor Jekyll o Mister Hyde

El deporte es una de las principales facetas de la vida en la que observamos como en un segundo una persona puede pasar de ser el Doctor Jekyll a Mister Hyde: de médico paciente y sabio a un temible y agresivo personaje. En un momento y ante un suceso desencadenante, como un gol inesperado, un … saber más

Cómo Potencias el Estado de Flow (2ª parte)

Vamos a seguir trabajando nuestro flow, esa sensación de fluir que mejora nuestro rendimiento. En el artículo anterior, trabajamos sobre 4 de las 9 variables que M. Csikszentmihalyi, describió: equilibrio desafío-habilidad; fusión de la atención-acción; metas claras y feedback sin ambigüedades. Vamos a por las 5 que nos restan: Concentración en la tarea: hace referencia … saber más

Colaboración con el periódico IDEAL de Granada

Manuel Pereira, periodista del periódico IDEAL de Granada ha contado conmigo como especialista en psicología deportiva para dar mi opinión sobre la carrera hacia el ascenso del Granada CF. Aquí tenéis el artículo al completo. Leer más.     Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es … saber más

Repasando el año

Fin de año: buen momento para hacer balance de este 2013. ¿Qué has conseguido este año?, ¿qué has mejorado?, ¿qué has cambiado?, ¿por qué y quién has luchado? Y vamos a la gran pregunta: ¿cumpliste los propósitos que te pusiste en el pasado Año Nuevo? “2014 tiene que ser nuestro año, esto tiene que cambiar”. … saber más

Para qué sirve la tristeza

Si preguntáramos a nuestros conocidos y amigos cuál es la emoción que menos desean tener y de la que antes quieren desprenderse cuando la sienten, la mayoría de ellos dirían que esa emoción es la tristeza. Es más, tampoco nos gusta verla y es frecuente que cuando nos encontramos a alguien triste, evitemos a esa … saber más

Cómo hacer que tus hijos se porten bien

Ahora que nuestros hijos terminan el cole, empiezan las dudas de los padres a cerca de qué hacer con todo ese tiempo libre y cómo mantener el orden y la disciplina que el colegio y los deportes dan. Además, en el verano, solemos estar más relajados, las rutinas cambian y eso puede influir en el … saber más