¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

Que nuestros hijos han nacido con las nuevas tecnologías en las manos no se puede negar. Recuerdo cuando mis sobrinas de pequeñitas sabían poner solas el vídeo, y aquello nos parecía (sobre todo a los abuelos) una gran proeza. Ahora mis padres ven a mi hijo de dos años mover el dedo para cambiar en YouTube un video de canciones para niños, y no dan crédito.

Y en que las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida, se han convertido en una herramienta más de ocio, aprendizaje y relación. ¿Qué hubiera pasado si ante esta situación del COVID nuestros hijos no hubieran tenido estos medios digitales para continuar sus clases? Pero como todo en la vida, tiene sus ventajas e inconvenientes. Aquí os destaco las principales, desde mi punto de vista, enfocadas a nuestros hijos adolescentes:

Ventaja

Inconveniente

Les permite tener más relaciones sociales. Instagram, twitter, Tik Tok… les permite relacionarse con chicos de otros colegios, de toda la ciudad, incluso de toda España. Antes, si te daba de lado tu grupo del colegio, te veías bastante solo.

– Ahora las relaciones se hacen más superficiales, buscando mucho el aparentar. No cuentan el número de amigos, sino el de seguidores.

– A veces, se aíslan tanto que se deteriora la comunicación y la relación con los padres u otros miembros de la familia.

– Es una nueva vía para el acoso o ciberbullying.

Es una forma de expresión.

Nuestros adolescentes aún no tiene delimitados de forma clara en su cabeza que deben expresar de su vida y que no, y se cruzan límites que atentan contra su privacidad.

Acceso rápido a la información.

Quizás, demasiada, si los padres no hacemos un buen control parental.

Nuevas formas de aprendizaje o de mantener los aprendizajes previos.

– La relación alumno-profesor a veces es menos estrecha.

– Puede facilitar al adolescente no concentrarse en la explicación.No siempre se facilita la relación entre alumnos de forma tan fluida.

– Es una fuente de reforzamiento: el adolescente encuentra diversión, contenidos, relaciones sociales (tanto para hacer amigos como una forma de obtener reconocimiento).

– Precisamente este reforzamiento puede desembocar en la nomofobia o adicción al móvil. Pincha para obtener más información sobre sus consecuencias.

– Les aleja de otros reforzadores, como por ejemplo el deporte, fomentando pues actividades sedentarias que pueden llevar al sobrepeso.

Favorece y fomenta la comunicación

A veces, descuidan una correcta ortografía y formas de expresión.

Zoraida Rodríguez Vílchez

Post relacionados

“Cariño, nos vamos a separar”

Cuando se inicia una relación de pareja rara vez hay intención de que esta finalice y menos cuando se plantea formar una familia juntos en el futuro. Sin embargo, aunque en el siglo pasado la norma era que la pareja permaneciese junta “de por vida”, actualmente nos encontramos con un cambio a nivel social y … saber más

Fatiga pandémica ¿Dejará alguna herida psicológica la cuarentena por el coronavirus?

Los expertos ya han bautizado las secuelas psicológicas que estamos sufriendo por la pandemia. La OMS ha descrito este trastorno como un conjunto de síntomas: apatía, tristeza, preocupación, sensación ahogo, indefensión y ansiedad, mayor irritabilidad, dificultades en el sueño, en la capacidad de concentrarse, y un agotamiento físico y mental, entre otros. Además del motivo … saber más

Jóvenes promesas: pies en la Tierra

El mundo del deporte gira en torno a los éxitos, las medallas y los trofeos. Tiene una magia especial que hace que adultos y pequeños vivamos goles o carreras como si fueran nuestras. Se ponen grandes expectativas en los deportistas, y cualquier fracaso se vive como una auténtica desgracia. Desde muy jóvenes, nuestros deportistas comienzan … saber más

Coaching y psicología, ¿para qué sirven?

Últimamente hemos oído mucho la palabra “coaching”, incluso en la tele, en donde famosos cantantes haces de “coach” y enseñan a los concursantes a sacar la mejor versión de sí mismos. Y es que el término viene del inglés coach que significa entrenador. Todos sabemos qué hace un entrenador. Si nos remontamos aún más atrás, … saber más

Motivación positiva versus motivación negativa

Todos creemos que hay una sola forma de motivación y esa es la positiva. Hablamos de que los jugadores no están motivados o de que tal o cual entrenador es un buen motivador porque pone un vídeo inspirador o da un gran discurso. La motivación va mucho más allá y tiene múltiples formas, incluso la … saber más

Congreso Better by Science

El próximo 11 de Noviembre tendré el gusto de participar en el congreso Better By Sciencie en Granada: Rigor y Ciencia. Nutrición, Ejercicio y Psicología Deportiva se unen para mejorar el rendimiento del deportista.   Aquí os dejo el cartel completo:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de … saber más