Partido a partido

El Atlético de  Madrid se ha llevado la Liga bajo este lema. Simeone ha centrado a sus jugadores en el presente, en el hoy, en el ahora y a partir de ahí, ¡a trabajar!

En deporte pecamos de ser “resultadistas” en exceso centrándonos no en el proceso, sino en la meta. Y a la meta no se llega si yo no ando el camino. Tenemos la vista puesta más en si se gana o se pierde, en qué puesto me quedé en la competición que en cómo rendí en el partido. Con la mirada puesta tan lejos, a veces, es normal perderse.

El Cholo ha conseguido centrar la atención de sus jugadores en cada día, en cada partido, y no mirar más allá que el momento actual. Nadie apostábamos por ellos. Sin expectativas y todos esperando que pincharan han ido labrando su camino bajo un secreto: centrándose solo en lo que dependía de ellos. No han tenido la vista puesta fuera, no se han centrado en callar rumores o pelear con la prensa, solo se han centrado en su trabajo.

Tras centrarse en lo que depende de ellos, el Míster inculcó constancia, regularidad, cuando veía que era posible llegar a la meta. Bajo su “ganar, ganar y ganar”, ha ido alcanzando esos objetivos a corto plazo, pues nunca se puede llegar al objetivo a largo plazo sin pasar por ellos. Vista larga y paso corto, y a escalar la montaña.

Simeone cierra esta Liga con una frase: “Si se cree y se trabaja, si se puede”. Y han podido. Porque tú eres el que determinas tu actitud en cada partido, en cada entreno. Si crees, llevas razón; si no crees también, como decía Henry Ford. Tus creencias te determinan y te predisponen a fallar estrepitosamente o a ir alcanzando aquello que deseas.

Si tú también tienes un gran objetivo, sigue estos consejos:

  • Por encima de todo, trabaja. La suerte no te sonríe si no te levantas cada mañana a entrenar, si no te tomas en serio cada ejercicio que te propone tu entrenador. Hay que prepararse para cuando la fortuna te quiera visitar.
  • Céntrate en lo que depende de ti. El gol no depende de ti, sí el tirarla entre los tres palos; ganar la carrera tampoco, sí no tener fallos en el camino.
  • Se constante y no mires más allá. No vendas la piel del oso antes de cazarlo.
  • No escuches a tú alrededor: hay quien tendrá unas expectativas demasiado altas en ti o habrá quien no espere nada. Tú eres quien se juzga. Para eso trabajas cada día. Tú sabes hasta donde puedes llegar.
  • Cree por encima de todo, con ese optimismo inteligente y realista, que te pone los pies en el suelo y te hace darlo todo cada día.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Post relacionados

Comunicación eficaz.

Nos comunicamos todos los días pero pocos son los que nos paramos a pensar lo que significa verdaderamente. Nos han contado mil veces el esquema que indica que la comunicación es un proceso en el que un emisor (quien quiere decir algo) emite un mensaje, a través de un canal (por escrito, a viva voz…) … saber más

Convivencia familiar psicológicamente positiva

La buena convivencia familiar es un factor importante para la calidad de vida. La familia es el grupo social donde normalmente pasamos más tiempo por lo que una convivencia positiva puede repercutir en las demás áreas de la vida. Un hogar donde hay una buena convivencia familiar propiciará ese ambiente seguro, de amor y confianza … saber más

Miedo

El miedo es una emoción natural, y positiva. Todas las emociones lo son, siempre nos ayudan a algo, pero hemos cogido la mala costumbre de categorizarlas en positivas o negativas y al miedo, le ha tocado estar en el último grupo, por lo que tendemos a rechazarla y evitar sentirla a toda costa. ¿Por qué … saber más

¿Soportas la frustración?

“Intento las cosas y no me salen, es como si todo se volviera en contra. Parece que cuanto más lo intentas, peor sale, y estoy ya desanimado, me siento impotente y no sé qué más hacer: ¿tirar la toalla?”. Esta sensación es la frustración, que se produce, en general, cuando no alcanzamos aquello que deseamos … saber más

Ejercicio físico: beneficios psicológicos

A la vuelta del verano y con los peques ya en el cole, es el momento de empezar a pensar en nosotros, de plantear cómo nos vamos a estructurar este nuevo curso y empezar a tope con el trabajo de nuevo. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. … saber más

Campeones en casa

¿Es fácil dar la talla cuando compites en casa?, ¿jugar en tu país es un factor a favor o en contra para ganar partidos?, ¿tantas esperanzas puestas en la ÑBA, les pasarán factura? Ha comenzado el mundial de baloncesto en nuestra ciudad, Granada, y no cesan las declaraciones sobre las probabilidades de éxito de nuestro … saber más