Los pilares sobre los que me sostengo

Vacaciones, Noche Buena y hoy… ¡Navidad! Paseo por mi ciudad y veo luces, todo el mundo me desea felices fiestas y se respira un ambiente… ¡ummm! más familiar, diría yo. Hoy es un buen día para reflexionar sobre esta época del año, sus valores y su relación con el deporte.

La Navidad se caracteriza por ser unos días en los que solemos pasar más tiempo con nuestros seres queridos, nos acordamos de los que no están e incluso emprendemos largo viajes para volver a reencontrarnos. Es un tiempo en el que los unos volvemos a contar con los otros. Esto es el apoyo social.

En psicología siempre se ha hablado del apoyo social como un buen predictor del estado de ánimo positivo o como protector contra la depresión, pero ¿a qué se refiere realmente este concepto? Hace referencia al grupo de personas que tenemos a nuestro alrededor que en los momentos difíciles (o no tanto…), nos apoyan.

La vida de un deportista de élite está llena de sacrificios: se levantan todos los días a entrenar bien duro durante largas horas, a veces, incluso en solitario, para ver la recompensa en la competición próxima dentro de un año… si es que la ven y la presión no les aleja de los resultados que merecen. El deportista se lesiona y ve peligrar toda su carrera, por unas milésimas se puede quedar fuera, o un rival más fuerte le puede quitar en un segundo aquello para lo que se ha esforzado durante cuatro años. Y después, hay que seguir. Aquí es donde entra el apoyo social.

Está comprobado en numerosos estudios que aquellos deportistas que cuentan con ese apoyo social son más persistentes, alcanzan mejores resultados, sienten menos estrés, se “queman” menos y previenen o se recuperan de sus lesiones mejor. Si nos alejamos de la élite, hay también estudios que demuestran que en el deporte de base o simplemente si decidimos empezar a correr, habrá menos tasa de abandono si contamos con un grupo de amigos que nos apoye, o si nuestros familiares nos alientan a seguir.

Es por tanto hoy un momento en el que podemos reconocer la labor que hacen las personas que nos apoyan día a día para conseguir nuestros objetivos. Sin ellas, ¿quién sabe si todo sería posible? Futbolista que tus padres se levantan temprano todos los sábados para llevarte al partido, gimnasta que te llevan a 300 kilómetros a un campeonato, atleta que te animan cuando pierdes la carrera, o persona a la que escuchan tus problemas relacionados con el trabajo, con no tenerlo, con los problemas con tu pareja, con tus desánimos… hoy es el día de dar gracias. Hoy es el día de reconocer que sin ellos no seríamos lo que somos, hoy es el día de dar gracias a mis padres, mis hermanos, mi marido, mis amigos, mi familia, mi entrenador, mis compañeros… Gracias porque sois los pilares sobre los que me sostengo.

Descárgate el artículo. Pincha aquí:

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Psicología deportiva. Beneficios

Muchas veces nos preguntamos qué diferencia a un deportista de éxito de otro que se queda en el camino. Está claro que para triunfar tienes que tener un talento, y cada uno de nosotros ha elegido su camino en función del suyo: por eso tú te has decidido por el atletismo, la natación o el … saber más

La psicología del miedo al coronavirus y las claves para manejarlo

¿Cómo afrontar y superar el miedo al contagio? Las personas tenemos la idea errónea de que hay emociones positivas y negativas, y claro está, huimos y hacemos todos los esfuerzos posibles para tratar de evitar estas últimas. Tenemos que erradicar esta idea de nuestra cabeza y asumir que TODAS LAS EMOCIONES SON BUENAS. Lo son … saber más

Vacaciones y pareja: aumentan los problemas

Estamos todos deseando que llegue el ansiado verano. Cansados de trabajar, de entrenar o de la rutina diaria, anhelamos ese paréntesis en el que podamos disfrutar de unas merecidas vacaciones en pareja o con nuestra familia. Pero lejos de ser un espacio de paz y calma, a menudo se convierten una crisis para la pareja … saber más

Congreso Better by Science

El próximo 11 de Noviembre tendré el gusto de participar en el congreso Better By Sciencie en Granada: Rigor y Ciencia. Nutrición, Ejercicio y Psicología Deportiva se unen para mejorar el rendimiento del deportista.   Aquí os dejo el cartel completo:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de … saber más

¿Echas balones fuera o todo es tu culpa?

El por qué tiendes a una u otra opción se debe a una variable psicológica llamada locus de control. Te lo explicaré un poco mejor. Las personas tendemos a evaluar todo lo que nos ocurre, continuamente nos preguntamos el porqué de las cosas. ¿Por qué he ganado la carrera?, ¿por qué fallé ese disparo?, ¿por … saber más

Jóvenes promesas: pies en la Tierra

El mundo del deporte gira en torno a los éxitos, las medallas y los trofeos. Tiene una magia especial que hace que adultos y pequeños vivamos goles o carreras como si fueran nuestras. Se ponen grandes expectativas en los deportistas, y cualquier fracaso se vive como una auténtica desgracia. Desde muy jóvenes, nuestros deportistas comienzan … saber más