El líder en el que se cree.

Llegando a la recta final de la Liga, movimientos de banquillo incluidos, aprieta aún más la necesidad de hacer llegar al equipo a la consecución de los objetivos propuestos. Pero si eres un líder en el que los jugadores no creen, no tienes nada que hacer.

El fútbol lo demuestra. Vemos cuando una plantilla deja de creer en su entrenador, cómo todo se desmorona. Desde los que están en la cuerda floja, como los que no y nos sorprenden de repente con un fracaso tras otro. Cualquier otro deporte, corrobora esta teoría. Y la empresa y la vida, no me deja tampoco por mentirosa.

¿Qué hace que tu gente crea en ti cómo líder?

  • Pruebas que demuestren que tienes capacidad para gestionar el equipo y conseguir los objetivos. Si has cometido errores garrafales, de principiante; si no has demostrado con argumentos en tu día a día, ¿qué esperas que crean?, ¿qué los resultados llegan solos? Procura explicar el porqué de tus acciones y hacia dónde quieres dirigirte. Así sabrán que tienes un plan consistente y fundamentado.
  • La coherencia: vale, ya has demostrado que eres capaz; pero como seas una veleta (una cosa es lo que dices y otra lo que haces), estás perdido. Hay quien vende la teoría de “aquí somos todos iguales”, y luego permite lujos a quien menos debe; o quien proclama a viva voz la filosofía de “somos un equipo atacante” y a la primera de cambio, cierra la defensa a cal y canto. Cree en ti y en lo que haces, sigue tus ideales si de verdad los ves adecuados aunque las cosas vayan mal y no tengas miedo a llevar a cabo aquello que has prometido.
  • La honestidad e ir de frente: las personas no toleramos la mentira. Dicen que una mentira, echa por tierra todo lo que hemos construido y que recuperar la confianza es casi imposible. Si dices la verdad de forma asertiva, si te comunicas con tacto y cuidando las relaciones, darás la imagen de ese líder coherente que cuida y valora a los suyos.
  • Ser democrático: ya sabemos que vas a tener la última palabra, pero ¿qué te cuesta escuchar a los demás? O ¿Es que tienes miedo a que opinen diferente? No hay nada que las personas valoremos más que el que se nos tenga en cuenta. Escuchando las sugerencias de los demás, les estás demostrando que confías en ellos y los ves capaces, los tendrás más cerca de ti y cuando lleguen los malos momentos… que llegarán… te van a apoyar más.
  • Profesionalidad: ser chapucero no sirve. O tú eres el primero que da ejemplo, que te desvives en tu profesión, que te actualizas, esfuerzas y trabajas… ¿o cómo esperas qué reaccionen cuando les pides que no bajen los brazos en ningún momento del partido?
  • Convicción en sus palabras: el líder en el que se cree trabaja en la forma de comunicarse con los demás y en su propia confianza y seguridad, pues ningún mensaje llega ni es creído si no trabajas y te dejas asesorar en estos dos aspectos.

Como yo siempre digo… en tu mano queda, que no vengan luego las quejas.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Fortaleza Mental

Seguro que en alguna ocasión has dudado de tus capacidades, te has sentido algo inseguro o los nervios te han traicionado y no te han dejado mostrar todo el talento que llevas dentro y lo mucho que has entrenado. Dominar la mente y las emociones es lo que diferencia a los ganadores de los que … saber más

La vergüenza del cambio

Es una forma de llamarlo. Otras podrían ser el “tedio” o la “pereza” del cambio. Pero no deja de ser la idea que el otro día le trasmitía a mi fisio: “Laura, cuando un jugador siente molestias en los isquiotibiales o a un estudiante le salen contracturas en el cuello tras largas horas de estudio, … saber más

Cómo perder el miedo a cambiar de trabajo

Procesos para perder el miedo. Todos sabemos que lo nuevo siempre genera un poco de miedo, incertidumbre, etc. Por ello, debemos saber que un cambio de trabajo con todo lo que ello implica nos generará seguramente estas emociones. Seguramente aparezca también miedo a no realizar bien el trabajo, “a no dar la talla”, esto se … saber más

¿Y si...?

Se sincero… ¿cuántas veces dices esta frase al día? Yo, es una de las que más escucho en consulta. Ante una competición importante, tras una lesión, en una entrevista de trabajo… la duda acerca de cómo saldrán las cosas nos corroe. ¿Y si…? O “se lo qué va a pasar en el futuro” es uno … saber más

Balonmano: Un juego de equipo, una mente de equipo

La mejor manera de hacer grande a un equipo es hacerte grande tú mismo. Repetimos esa frase cientos de veces a todos los deportistas con los que trabajamos. El equipo se nutre de nuestras individualidades, sin ellas, no hay equipo. Si aportamos con nuestro talento pata negra al equipo, tendremos un juego de lujo. Si … saber más

Coherente con tus valores

Qué importante es ser coherente con tus valores, alinear tu conducta entre lo que dices y lo que haces. Aunque contemplo la posibilidad de cambiar de opinión, cosa a la que todos tenemos derecho, hacerlo según a conveniencia y como si cambiaras de vestido ya no es un derecho, es libertinaje y me resulta devastador. … saber más