La gestión eficaz del tiempo

La gestión eficaz del tiempo

Decía Séneca: “Nuestro tiempo en parte nos lo roban, en parte nos lo quitan, y el que nos queda lo perdemos sin darnos cuenta”.

Saber gestionar nuestro tiempo de forma eficaz es evitar los ladrones del tiempo. ¿Qué es un ladrón del tiempo? Toda acción, actividad o persona que nos ocupa un tiempo excesivo en proporción al resultado que obtenemos con nuestra dedicación a él. Conocemos los remedios contra los ladrones de nuestro tiempo pero no los aplicamos muchas veces porque el ladrón se convierte en cómplice, en un buen argumento para justificar nuestra propia ineficacia o nuestra incapacidad para tomar las riendas.

Consejos para eliminar las interrupciones y las distracciones

Hoy vamos a hablar de algunos ladrones externos, esos que viene desde fuera y roban tú tiempo. Aquí tienes una seria de consejos para eliminar las interrupciones y distracciones:

Ladrón del tiempo

Teléfono: llamadas, WhatsApp… Convertimos lo urgente en lo importante y nos permitimos interrumpir tareas o posponerlas para más tarde.

Herramienta

  • Ten claro que el mensaje no se va a borrar si no lo miras en el momento.
  • Todo puede esperar cuando estás realizando una tarea importante. Si está pasando algo que requiera realmente tu atención, te vas a enterar. El resto de asuntos, son distracciones.
  • Puedes usar App como “Forest” que permiten desconectar tu móvil en el tiempo que tú lo desees y a modo de juego, ir plantándote árboles o dejándolos morir. ¡En tu conciencia queda!

Ladrón del tiempo

Redes sociales

Herramienta

  • Establece un tiempo para conectarte a ellas, preferiblemente a primera o última hora de la mañana o de la tarde.
  • Así estarás al día, contestarás a los clientes pero no tendrás interrupciones ni pérdidas de tiempo.
  • Desactiva las notificaciones, así solo las mirarás cuando tú lo desees.

Ladrón del tiempo

Reuniones

Herramienta

  • Establece un orden del día donde especifiques los puntos a tratar en la reunión, así no os iréis por los cerros de Úbeda.
  • Marca una hora de inicio y de finalización: hay que ajustarse al tiempo que se tenga para tratar los temas. Evitarás reuniones infinitas.
  • Utiliza la figura del moderador/ animador, que irá dirigiendo la reunión.

Ladrón del tiempo

Interrupciones de otras personas.

Herramienta

  • Aprende a decir NO: es tu tiempo, tu concentración, y tu trabajo. Cuando permites que te interrumpen estás permitiendo que alguien decida sobre ti.
  • Utiliza un sistema de avisos: podéis hacer en la oficina un semáforo para permitir o no interrupciones. Imagina que sobre la mesa pones una tarjeta con tu “luz verde” cuando estás haciendo alguna actividad que puede ser interrumpida porque no es importante o no requiere concentración. Usarás la “luz roja”, cuando no permitas estas interrupciones. Prueba, ¡funciona!

 

Post relacionados

¿Qué es un mitómano? Causas y síntomas

“Bueno, es una mentira piadosa”, “ha sido una mentirijilla, no tiene importancia” “solo te he mentido para que no te preocuparas”. ¿Todas estas preguntas te son familiares? ¿Las has escuchado o pronunciado muy a menudo?Existe una diferencia esencial entre mentir esporádicamente, respondiendo a tus factores de personalidad y el contexto en el que te encuentres, … saber más

Cómo reconocer si mi hijo tiene problemas emocionales

Los niños, al igual que los adultos, son también susceptibles a presentar problemas emocionales en determinados momentos de sus vidas. Su mundo emocional es diferente al de los adultos, lo que hace que a veces ellos mismos no sean conscientes de lo que les está ocurriendo. Tarea aún más complicada para el adulto que lo … saber más

El duelo. Cuando alguien se nos va.

La muerte de Luís Aragonés este fin de semana pasado me hace caer en el fenómeno del duelo. El duelo es el proceso emocional por el que pasamos cuando perdemos algo o a alguien. Es una reacción natural ante la pérdida de algo que consideramos que es nuestro: un familiar que fallece, una pareja que … saber más

Cuando dar el 100% ya no es suficiente

En el deporte como en la vida se nos exige dar lo máximo de nosotros mismos si queremos conseguir nuestros objetivos o alejarnos del conformismo que nos lleva a estancarnos en una situación mediocre. Y con mediocre, no quiero despreciar ninguna situación ni ningún pequeño logro que cualquier persona o deportista pueda obtener. Mediocre significa … saber más

Presionas a tu hijo si...

Primas el resultado ante el rendimiento: el deporte gira en torno a puestos, puntos y clasificaciones, pero especialmente, en etapas de formación no podemos perder de vista que el deportista está aprendiendo no solo a practicar su deporte, sino a jugar en la vida: el esfuerzo no siempre trae el éxito, hay que sobreponerse a … saber más

Siempre hacia delante

Ante dos personas exactamente iguales en conocimientos, físico, técnica y talento, la que sobresalga será aquella que domine las diferentes variables psicológicas que intervengan en aquello para lo que esté luchando. ¿Qué tu reto supone no desconcentrarte durante un largo plazo de tiempo? Trabaja la concentración. ¿Qué tu objetivo te pide creer en ti por … saber más