La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA.

Eureka es una palabra que viene del griego y significa “lo he encontrado”. Se dice que Arquímedes se paseó desnudo por la ciudad de Siracusa gritando ¡eureka, eureka! cuando consiguió dar solución a un problema que le planteó su rey. Éste sospechaba que un orfebre al que mandó hacer una corona de oro puro no había utilizado todo el oro que le entregó y le pidió a Arquímedes que confirmara sus sospechas. Por más que intentó solucionar el problema, a Arquímedes no se le ocurría manera de hacerlo sin dañar la corona. Un día, al ir a tomar un baño, observó cómo al sumergirse en el agua, esta se desbordó y desalojó una cantidad igual al volumen de su cuerpo. De esta forma, pensó en hacer lo mismo con la corona, hallar su volumen y posteriormente calcular así su densidad resolviendo las dudas del rey.

En esta historia encontramos dos grandes lecciones. La primera de ellas, la confirmación de lo escandalosamente poderoso que es el sentimiento que uno tiene cuando de repente, ve las cosas claras. La segunda lección, nos la da Arquímedes en la forma de solucionar su problema: solo vio la respuesta clara cuando se alejó del enigma, tomó distancia y cambió su perspectiva.

Todos hemos vivido momentos de nuestra vida deportiva o personal difíciles, en los que todo es negativo y nos sentímos desesperanzados. Evaluamos la situación, la miramos de un lado y de otro, le damos mil vueltas… pero, no, no somos capaces de verla de otra forma. La experiencia Eureka ocurre cuando en nuestro cerebro parece que se oye un “clic”, como si encendiéramos un interruptor y se hace la luz. Y entonces, todo cambia.

Steve Jobs, co-fundador de Apple, ofreció un discurso en la Universidad de Stanford en la que nos ofrecía varios consejos basados en su vida personal. Uno de ellos, hace referencia a que en ocasiones, uno no puede “conectar los puntos mirando hacia delante, solo puedes hacerlo hacia atrás”. Pasamos por muchas situaciones a lo largo de la vida que no entendemos, no comprendemos para nada. Sufrimos, esperamos cambios, nos decepcionamos… pero todo sigue su extraño curso. No es hasta pasado un tiempo en el que podemos mirar atrás, y darle sentido a todo. Eso es conectar los puntos.

Con la experiencia EUREKA ocurre esto mismo. Llega un momento en tu vida en el que, de nuevo, te encuentras en una situación difícil, en la que sufres y sientes daño, pero te alejas del problema por un momento, te distancias y coges perspectiva, y de repente, lo entiendes todo. Ahora puedes avanzar, tomar nuevas decisiones. Lo comprendes y valoras la experiencia pero ahora tienes las fuerzas suficientes para hacer lo que siempre habías querido, pero nunca te has atrevido a hacer… Bienvenidos a la experiencia EUREKA.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Fortalezas y debilidades

Oportunidades y amenazas completarían las palabras a las que corresponden las siglas DAFO, una herramienta de conocimiento y reflexión que harán que los pasos que has de dar, hasta alcanzar tus objetivos, ya sean deportivos, profesionales o personales, estén mejor definidos y sean más seguros. Ana, en el área deportiva, tiene muy claro qué quiere … saber más

Tú puedes ser tu mayor enemigo

¿Quién no ha sentido esto alguna vez? No hay nada ni nadie que nos impida lograr aquello que nos proponemos y sin embargo, al final fracasamos y dejamos escapar esa oportunidad, ese sueño. Y lo peor, es que esta tortura se repite. Tenemos el talento, los conocimientos, las habilidades, la situación ideal… y la cabeza … saber más

Sin mi media naranja

En febrero, el mes del amor, puede que escuchemos mucho esta frase. Y es que hay muchas personas que viven buscando y esperando a encontrar su media naranja. Desde el príncipe azul de los cuentos, a los consejos de las madres a sus hijos (“busca una buena mujer, que sea ordenada, que tú eres un … saber más

Ejercicio: empieza y ¡mantente!

Seguro que muchos de vosotros os pusisteis como propósito de año nuevo empezar a hacer ejercicio físico. Elegisteis qué ibais a practicar: spining, running, un poquito de aerobic, o a darla caña al cuerpo en la piscina. Os plantasteis el primer día de rebajas en la tienda de deportes más chula de la ciudad, os … saber más

Charlas de Psicologia deportiva FADI 2018

De nuevo, esta temporada, comienzo, como psicóloga de referencia de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, un ciclo de charlas para acercar la psicología deportiva a los deportistas y ayudarles a mejorar su rendimiento. El pasado lunes, 12 de febrero de 2018, inciamos la primera de esta charla: «Objetivoa l límite: si no sabes … saber más

¿Qué es la Psicología Deportiva?, en Documentos de Entrenadores

La fórmula del éxito: talento, técnica, físico y… psicología deportiva. Con esta fórmula siempre explicamos desde mi gabinete para qué sirve y en qué puede ayudar la Psicología Deportiva. El primer ingrediente de la fórmula es el talento. Cada uno de nosotros tiene un talento para algo: nuestros chicos se dedican al fútbol porque llevan … saber más