La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA.

Eureka es una palabra que viene del griego y significa “lo he encontrado”. Se dice que Arquímedes se paseó desnudo por la ciudad de Siracusa gritando ¡eureka, eureka! cuando consiguió dar solución a un problema que le planteó su rey. Éste sospechaba que un orfebre al que mandó hacer una corona de oro puro no había utilizado todo el oro que le entregó y le pidió a Arquímedes que confirmara sus sospechas. Por más que intentó solucionar el problema, a Arquímedes no se le ocurría manera de hacerlo sin dañar la corona. Un día, al ir a tomar un baño, observó cómo al sumergirse en el agua, esta se desbordó y desalojó una cantidad igual al volumen de su cuerpo. De esta forma, pensó en hacer lo mismo con la corona, hallar su volumen y posteriormente calcular así su densidad resolviendo las dudas del rey.

En esta historia encontramos dos grandes lecciones. La primera de ellas, la confirmación de lo escandalosamente poderoso que es el sentimiento que uno tiene cuando de repente, ve las cosas claras. La segunda lección, nos la da Arquímedes en la forma de solucionar su problema: solo vio la respuesta clara cuando se alejó del enigma, tomó distancia y cambió su perspectiva.

Todos hemos vivido momentos de nuestra vida deportiva o personal difíciles, en los que todo es negativo y nos sentímos desesperanzados. Evaluamos la situación, la miramos de un lado y de otro, le damos mil vueltas… pero, no, no somos capaces de verla de otra forma. La experiencia Eureka ocurre cuando en nuestro cerebro parece que se oye un “clic”, como si encendiéramos un interruptor y se hace la luz. Y entonces, todo cambia.

Steve Jobs, co-fundador de Apple, ofreció un discurso en la Universidad de Stanford en la que nos ofrecía varios consejos basados en su vida personal. Uno de ellos, hace referencia a que en ocasiones, uno no puede “conectar los puntos mirando hacia delante, solo puedes hacerlo hacia atrás”. Pasamos por muchas situaciones a lo largo de la vida que no entendemos, no comprendemos para nada. Sufrimos, esperamos cambios, nos decepcionamos… pero todo sigue su extraño curso. No es hasta pasado un tiempo en el que podemos mirar atrás, y darle sentido a todo. Eso es conectar los puntos.

Con la experiencia EUREKA ocurre esto mismo. Llega un momento en tu vida en el que, de nuevo, te encuentras en una situación difícil, en la que sufres y sientes daño, pero te alejas del problema por un momento, te distancias y coges perspectiva, y de repente, lo entiendes todo. Ahora puedes avanzar, tomar nuevas decisiones. Lo comprendes y valoras la experiencia pero ahora tienes las fuerzas suficientes para hacer lo que siempre habías querido, pero nunca te has atrevido a hacer… Bienvenidos a la experiencia EUREKA.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

¿Qué tipo de entrenador eres?

¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de liderazgo ejerces con tu equipo o con tus deportistas? Eres un entrenador autoritario si: Eres el que toma todas las decisiones sin pedir opinión a tus jugadores y además, esperas que esas decisiones sean obedecidas por encima de todo. Cualquier pregunta, o sugerencia, la interpretas como un … saber más

Coaching y psicología, ¿para qué sirven?

Últimamente hemos oído mucho la palabra “coaching”, incluso en la tele, en donde famosos cantantes haces de “coach” y enseñan a los concursantes a sacar la mejor versión de sí mismos. Y es que el término viene del inglés coach que significa entrenador. Todos sabemos qué hace un entrenador. Si nos remontamos aún más atrás, … saber más

¿Qué es un mitómano? Causas y síntomas

“Bueno, es una mentira piadosa”, “ha sido una mentirijilla, no tiene importancia” “solo te he mentido para que no te preocuparas”. ¿Todas estas preguntas te son familiares? ¿Las has escuchado o pronunciado muy a menudo?Existe una diferencia esencial entre mentir esporádicamente, respondiendo a tus factores de personalidad y el contexto en el que te encuentres, … saber más

¿Cómo ayudar a tu hijo/a ante una separación?

Los motivos que nos pueden llevar al divorcio o a la separación de nuestra pareja pueden ser innumerables, pero sean cuales sean los motivos, hay una preocupación común en todas las familias que se enfrentan a esta situación: ¿cómo se lo decimos a los/as niños/as? Ya bastante difícil es tomar la decisión de separarse o … saber más

Propósitos de Año Nuevo

Todos los años el mismo ritual y todos los años el mismo abandono. A lo mejor tu eres de los atletas que se propone este año entrenar más duro, o el tenista que promete tomarse los entrenamientos más en serio, o eres el entrenador que jura y perjura que este año, ¡motivará como nadie a … saber más

Cómo sacar el mejor jugo de los demás

Menudo revuelo que se ha formado con la noticia de Anna Tarrés y la natación sincronizada. Y no es para menos. Pero este tema es una constante en el deporte de élite: el trato de los entrenadores a sus deportistas y la presión que éstos soportan. No debemos olvidar que el deporte de élite exige … saber más