¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

Que nuestros hijos han nacido con las nuevas tecnologías en las manos no se puede negar. Recuerdo cuando mis sobrinas de pequeñitas sabían poner solas el vídeo, y aquello nos parecía (sobre todo a los abuelos) una gran proeza. Ahora mis padres ven a mi hijo de dos años mover el dedo para cambiar en YouTube un video de canciones para niños, y no dan crédito.

Y en que las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida, se han convertido en una herramienta más de ocio, aprendizaje y relación. ¿Qué hubiera pasado si ante esta situación del COVID nuestros hijos no hubieran tenido estos medios digitales para continuar sus clases? Pero como todo en la vida, tiene sus ventajas e inconvenientes. Aquí os destaco las principales, desde mi punto de vista, enfocadas a nuestros hijos adolescentes:

Ventaja

Inconveniente

Les permite tener más relaciones sociales. Instagram, twitter, Tik Tok… les permite relacionarse con chicos de otros colegios, de toda la ciudad, incluso de toda España. Antes, si te daba de lado tu grupo del colegio, te veías bastante solo.

– Ahora las relaciones se hacen más superficiales, buscando mucho el aparentar. No cuentan el número de amigos, sino el de seguidores.

– A veces, se aíslan tanto que se deteriora la comunicación y la relación con los padres u otros miembros de la familia.

– Es una nueva vía para el acoso o ciberbullying.

Es una forma de expresión.

Nuestros adolescentes aún no tiene delimitados de forma clara en su cabeza que deben expresar de su vida y que no, y se cruzan límites que atentan contra su privacidad.

Acceso rápido a la información.

Quizás, demasiada, si los padres no hacemos un buen control parental.

Nuevas formas de aprendizaje o de mantener los aprendizajes previos.

– La relación alumno-profesor a veces es menos estrecha.

– Puede facilitar al adolescente no concentrarse en la explicación.No siempre se facilita la relación entre alumnos de forma tan fluida.

– Es una fuente de reforzamiento: el adolescente encuentra diversión, contenidos, relaciones sociales (tanto para hacer amigos como una forma de obtener reconocimiento).

– Precisamente este reforzamiento puede desembocar en la nomofobia o adicción al móvil. Pincha para obtener más información sobre sus consecuencias.

– Les aleja de otros reforzadores, como por ejemplo el deporte, fomentando pues actividades sedentarias que pueden llevar al sobrepeso.

Favorece y fomenta la comunicación

A veces, descuidan una correcta ortografía y formas de expresión.

Zoraida Rodríguez Vílchez

Post relacionados

Balonmano: Un juego de equipo, una mente de equipo

La mejor manera de hacer grande a un equipo es hacerte grande tú mismo. Repetimos esa frase cientos de veces a todos los deportistas con los que trabajamos. El equipo se nutre de nuestras individualidades, sin ellas, no hay equipo. Si aportamos con nuestro talento pata negra al equipo, tendremos un juego de lujo. Si … saber más

Diabetes, deporte y psicología

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la semana pasada se han celebrado diferentes actos para concienciar y promover hábitos de vida saludables en los pacientes de diabetes. Este año además, se ha hincapié en la importancia del deporte. La diabetes es una enfermedad crónica que sorprende a mayores y niños y produce un … saber más

Trastorno Negativista Desafiante (TND)

Para los padres, educar a un niño desafiante puede convertirse en todo un reto, ya que puede resultar muy difícil mantener la compostura y saber cómo actuar ante determinadas conductas. Cuando el problema de conducta es muy evidente e interfiere en la vida del niño y de la familia, podría considerarse la presencia de un … saber más

La química del amor

Ha llegado la hora de este artículo porque son muchas las personas que acuden a mi consulta por problemas relacionados con el amor. Hay quienes vienen porque no saben desengancharse de su pareja con la que mantienen una relación tóxica; otros porque viven en una rutina en la que no son felices pero no se … saber más

El poder de las expectativas

Comienza de nuevo el Campeonato de Fórmula 1 y todos tenemos grandes esperanzas en lo que Alonso pueda conseguir este año. Sin embargo, no solo predecimos los resultados en este deporte. En el fútbol profesional, a principios de temporada, ya vaticinamos quién va a ganar la Liga o qué equipo estará en puestos altos de … saber más

De una pareja a otra...

¡Y tiro porque me toca! Gonzalo se lo tomaba a risa, pero así es como me describía su vida sentimental. Después de Marta, su primera novia y con la que estuvo 5 años, vino Raquel con la que compartió otros 3 años de su vida. Y ahora, tras dejarlo con Carolina 6 años después de … saber más