El color del cristal con que miras

¿Por qué ante una misma situación no todos reaccionamos igual? ¿Por qué a veces nos parece tan increíble la reacción de una persona que supera una adversidad? Nos imaginamos en su situación y no nos vemos capaces, nos parece incluso una gran hazaña…

María de Villota, piloto de Fórmula 1 que falleció este pasado fin de semana, es un ejemplo que ha ido dejando boquiabierto a quien se cruzaba en su camino. Tras el accidente que casi le costó la vida en Julio de 2012 y en el que perdió un ojo, predicaba por donde iba, que “la vida es un regalo”, como el libro que estaba a punto de publicar. Irradiaba positividad y felicidad, daba las gracias por esta segunda oportunidad y en vez de centrarse en las molestias que tenía, lo cansada que ahora se sentía o el órgano que perdió, ahora nos dejaba frases como “ahora veo más que cuando tenía dos ojos”.

Es increíble como ante una circunstancia que indudablemente podía haber evaluado como muy negativa, ella veía una oportunidad de poder disfrutar de nuevo. Y María no es la única. Estoy segura que cerca de ti tienes a alguna persona que está viviendo una situación negativa de algún tipo (por trabajo, enfermedad, problemas en su vida personal…) pero es capaz de no hacer un drama de ello. Hacen de lo negativo algo positivo y le sacan brillo a las circunstancias; encontrando oportunidades y nuevos caminos.

Pero la otra cara de la moneda existe. Estoy convencida de que incluso, alguna vez, nosotros hemos pasado por eso: vivimos como negativo una situación positiva (un reto, un cambio, un ascenso en el trabajo, un triunfo en nuestro deporte, un nuevo paso en nuestra vida en pareja…), y nos estresamos, agobiamos o nos supone una carga pesada que nos impide disfrutar del momento que estamos viviendo.

Y es que está claro que todo depende del color del cristal con que mires tu vida, tus circunstancias, cada pequeña cosa que te ocurre. Nos sentimos tristes o alegres, grandes o pequeños, valientes o con miedo en función de cómo interpretamos todo aquello que nos ocurre. Las cosas no son blancas o negras, ni hay una única forma correcta o exacta de ver la realidad. Por eso, ¡tú puedes elegir! Puedes elegir si quieres ver en las dificultades un reto a superar, en la piedra que te encuentres en tu camino una oportunidad para ir creciendo, para superarte, para dar aún más y salir victorioso, con la cabeza bien alta, porque aunque el problema no tenga solución, siempre podrás decir que lo encaraste como los valientes. Puedes elegir disfrutar de tu momento positivo, de vivirlo con tranquilidad y plenitud, de tomarte tu tiempo y que no suponga una atadura, saboreándolo, porque lo mismo que viene, se va…. Si hay algo que nos enseñó María Villota es que podemos elegir como interpretar nuestra realidad, si preferimos ver la vida en colores o en blanco y negro.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

El poder de adaptarse al cambio

Dicen que el éxito depende más de la capacidad de adaptarse al cambio que, a veces, de la persistencia en su máximo extremo. Y a mí esta afirmación me recuerda a lo que pasa en el deporte: uno tiene su estrategia planificada, ha estudiado al rival, sus características, cómo se comporta y de repente… empieza … saber más

No te equivoques con la motivación

Los entrenadores quieren encontrar, en ocasiones, soluciones rápidas para la motivación de sus deportistas. Psicólogos y coach, caen a veces en la misma trampa. Y en general, todos aquellos que tienen gente a su cargo: directivos, empresarios, maestros… Buscan el ejercicio mágico o el vídeo motivacional que provoque un “clic” en la cabeza de quienes … saber más

¿Por qué decimos “estoy bien” cuando no lo estamos?

Por desgracia, es una estrategia que utilizamos muy a menudo. ¿Sabes qué razones he escuchado yo en consulta para decir “estoy bien” cuando en el fondo no lo estamos? Fingir que todo está bien • Creencia social de que “hay cosas que deben guardarse para uno, que son privadas, los trapos sucios se lavan en … saber más

Obsesivo compulsivo

“Esa imagen se me viene a la mente y no puedo hacer nada por evitarlo, controlarlo o eliminarla de mi cabeza”. Esta frase es la que suelen referir aquellas personas aquejadas de este tipo de trastorno: el trastorno obsesivo compulsivo. Muchos habréis visto la película “Mejor Imposible”, donde Jack Nicholson vive obsesionado con la posibilidad … saber más

El Talento deportivo. Planeta Running

Alcanzar tus metas, conseguir tus objetivos, ganar una medalla, llegar al primer puesto, alzarse con la victoria, subir al podio, en definitiva…vivir tu sueño. ¿Quién no ha anhelado todo esto? Muchos luchamos, pero solo unos pocos afortunados lo consiguen. ¿La diferencia? La diferencia la marca muchas variables relacionadas con el éxito deportivo, pero por encima … saber más

Dejaste de ser tú cuando...

¿Ha llegado un momento en el que no te reconoces?, ¿en el que te das cuenta de que siempre estás haciendo lo que prefieren los demás? ¿Ha llegado un punto en el que sientes que nunca te sales con la tuya, que no se te tiene en cuenta, que tu opinión no se impone nunca? … saber más