El beneficio de no cambiar

Probablemente has leído esta frase y habrás pensado: “si el cambio es a mejor, siempre habrá beneficios, ¿qué dice esta psicóloga?”. Pues yo te digo que hay beneficios en no cambiar, en seguir igual que siempre, ¡y la gente los encuentra con mucha facilidad!

Pongamos un ejemplo: ¿cómo es el día a día de una persona deprimida? Probablemente lo pasará tirado en el sofá, viendo la tele o simplemente ahí echado; si suena el teléfono, no se molesta en cogerlo, pues no quiere saber nada del mundo. Entonces quien lo ha llamado decide presentarse en su casa, muy preocupado al pensar “¿habrá hecho alguna tontería?”. Y allí se planta, un par de horas a darle la tabarra y con la misma cantinela de: “no puedes seguir así, te queremos mucho y nos preocupamos, mereces disfrutar de tu vida… bla, bla, bla…”. Parece que ni pasar el día sin hacer nada ni que te suelten la charla de siempre es muy agradable. ¿Por qué no cambian entonces y cogen las riendas de su vida? Algún beneficio habrá. En el caso de la depresión, el hecho de no hacer nada convierte tu vida en una vida sin reforzadores; es decir, sin ninguna cosa buena, por pequeña que sea, que te alegre el día. Mi día es bueno porque voy a trabajar y veo que un paciente mejora, porque voy a comprar el pan y me regalan saladillas y porque al llegar a casa, mi familia me sonríe al verme. Un deprimido no tiene nada de esto porque no hace nada que le reporte algo de bienestar. Entonces, nos preguntaremos de nuevo, ¿por qué no cambian? Pues no cambian porque lo único bueno que tienen en sus vidas es el momento en que le prestas atención preguntándole cómo se encuentra. No me gusta generalizar ni siempre ese es el motivo, pero la cuestión es que siempre hay un motivo.

La persona que tiene fobia a los aviones y evita viajar aunque en su trabajo se lo exijan, obtiene el beneficio de no tener que enfrentarse a su miedo. Seamos sinceros: se pasa regular. El enamorado que no deja esa relación tortuosa obtiene un beneficio: no quedarse solo y enfrentarse al temor de si encontrará o no una nueva pareja. El deportista que pincha en competiciones importantes no tiene que enfrentarse a sí mismo, a evaluar el por qué de estas circunstancias, a su miedo ante el fracaso o a su falta de confianza. Derrotar miedos y barreras es un proceso muy beneficioso, pero hay que trabajar, y trabajar siempre cuesta.

Por estos motivos, increíblemente, las personas muchas veces preferimos quedarnos como estamos, aunque no estemos bien por tal de no hacer ese esfuerzo: tomar las rindas de tu vida, hacer cosas aunque no te apetezca, tomar ese avión… Sabes de lo que hablo, ¿verdad? Todos los hacemos alguna vez o con alguna cosa, pero en el fondo sabemos si podemos estar mejor de lo que estamos. La pregunta para resolver todo esto es: ¿qué beneficio estás tú obteniendo al no cambiar?

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Adolescentes que acuden al psicólogo

¿Tienes un adolescente en casa? La adolescencia se caracteriza por ser una etapa en la que reina el caos, comienzan a invertirse las prioridades, se le da mucho peso a la independencia y se comienza a cuestionar cada norma y cada límite que se pone en casa. ¿Te resulta familiar, verdad? Es muy común que … saber más

Aumentando la confianza (parte II)

La confianza depende de muchos factores: el lenguaje interior, la valoración que hace el deportista de sí mismo, de sus éxitos y fracasos, la creencia en que él determina sus actos y no es la mala suerte la que decide por él… La semana pasada hablamos de estos factores, y esta nos centraremos en otros … saber más

Pretemporada: mente a punto.

Pronto comenzará una nueva temporada. En la mayoría de los deportes, el verano es un paréntesis que dará paso de nuevo a duras sesiones de entrenamientos, competiciones a vida o muerte y muchos problemas que superar. Cada año nos exigimos más en técnica o estrategia para superar a nuestros rivales; al físico, también le prestamos … saber más

Porque las palabras importan

Las palabras importan y si no, que se lo digan a Valdés, que está esperando que el Comité de Competición le imponga una sanción por unas palabras desafortunadas dirigidas al árbitro que pitó el pasado derbi. El Comité está estudiando si es lo mismo decir “no tenéis vergüenza” que decir “sin vergüenza”, menosprecio frente insulto. … saber más

Beneficiosos de la ayuda psicológica en la infertilidad

Si te estás sometiendo a un proceso de fertilidad, si llevas tiempo intentando tener hijos y aún no llegan… si ya te han dado un resultado definitivo y te planteas otras alternativas (ovodonación, adopción) o aceptar que nos van a tener familia, podemos ayudarte. Todas estas situaciones son difíciles para las parejas, no estamos preparados … saber más

Cómo ser feliz con tu pareja

Muchas son las personas que me preguntan cómo ser feliz con su pareja. Tras ver dónde fallan las relaciones y examinar qué las mantiene unidas en una relación sana, podemos decir que éste es un buen decálogo para ser feliz con tu pareja. Valores compartidos: una de las principales fuente de malestar en las parejas … saber más