No es amor si…

Desde niños nos han vendido el amor como un cuento de hadas, algo a lo que todos debemos aspirar para ser felices, el sueño de toda princesa que encuentra a su príncipe azul y comen perdices. Además, el refranero popular ayuda bastante a consolidar la idea de que quedarse soltero no es una opción muy bien vista, ni la sociedad ayuda demasiado (“esa se va a quedar para vestir santos”, “menudo fresco… no va a sentar nunca la cabeza”).

A esto debemos sumarle lo poco entrenados que estamos para gestionar nuestras emociones y ser autosuficientes. Muchas personas no saben sentirse llenas y plenas si están solas y buscan en la famosa media naranja aquello que debe suplir sus carencias. Nuestra autoestima débil hace que nos conformemos, en ocasiones, con lo primero que se cruza en nuestro camino, comenzando una relación que lejos de ser el paraíso se convierte en un verdadero infierno.

¿Te has parado a pensar cómo es tu relación de pareja? o ¿cómo han sido aquellas por las que has pasado? Pues te digo que no es amor si…

    • Necesitas estar constantemente sabiendo de la otra persona. Lo llamas varias veces al día, le escribes mil whatsapp, y cuando no te contesta… te encuentras mirando de forma obsesiva compulsiva su última conexión.
    • Notas cómo tu círculo de amistades se ha reducido considerablemente. Bien porque solo tengas ojos para tu pareja (deseas que se pare el tiempo cada vez que estáis juntos, te parece poco incluso, a pesar de no hacer otra cosa en tu vida) o bien porque es tu pareja la que te absorbe con exigencias o comentarios “te echo tanto de menos… es que no estás nada conmigo…” (a pesar de pasar juntos todo el tiempo libre que tu trabajo te permite).
    • No sabes estar sin la otra persona: a penas, ya no te dedicas tiempo a ti, y ves cómo vas dejando de lado tus hábitos y aficiones.
    • Te has dado cuenta que, en el fondo, no tenéis aficiones o valores compartidos, y menos aún un proyecto en común; pero aún así no te atreves a dejar la relación.
    • A su lado no te sientes realizado/a como persona individual; no te da tu espacio, y desvaloriza aquello que haces, consigues, piensas o sientes.
    • Te has dado cuenta de que la comunicación es una batalla perdida. Cuando hay diferencia de opiniones, las discusiones son eternas, retomáis temas pasados, no llegáis a acuerdos que os satisfagan a ambos y aquello parece una pelea de verduleras de lo las barbaridades que os decía.
    • Sufres más que disfrutas, dudas más que confías… La balanza se inclina siempre hacia el lado de lo negativo.

Los cuentos pueden tener otros finales. Un hada me chivó que en el fondo tú puedes escribir el tuyo y aunque ahora te sientas atrapado/a en la mazmorra de la bruja, si tu quieres puedes hacer algo de magia y con ayuda de un profesional, puedes decir eso de “colorín colorado” y una nueva vida ha empezado.

Si necesitas la ayuda de un profesional para salir de este bache, este es tu mes. Consulta nuestra promoción.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Vacaciones y pareja: aumentan los problemas

Estamos todos deseando que llegue el ansiado verano. Cansados de trabajar, de entrenar o de la rutina diaria, anhelamos ese paréntesis en el que podamos disfrutar de unas merecidas vacaciones en pareja o con nuestra familia. Pero lejos de ser un espacio de paz y calma, a menudo se convierten una crisis para la pareja … saber más

En el deporte se objetivo.

Los deportistas se mueven por sensaciones. Muchos de los que acuden a mi consulta en busca de preparación psicológica lo hacen. Cuando les pregunto qué tal ha ido la competición, me suelen contestar: “mal, me sentía súper pesada, las piernas no me respondían” o “ha sido catastrófico, he fallado en el primer viraje y a … saber más

Quien manda es la cabeza

Seguro que alguna vez has sentido cómo tus dudas, tus nervios, tu miedo a que las cosas salgan mal han tirado por la borda todo lo que habías entrenado o no has alcanzado un resultado tan bueno como esperabas. ¿La culpa? La cabeza, sin duda. Son todos esos pensamientos negativos que de repente aparecen, y … saber más

Madera de Campeón. Revista Desafío

Empezamos a hacer deporte por diferentes motivos: prevención de la salud, perder peso, por gusto, por relacionarnos con gente, por el culto al cuerpo, etc. Muchos abandonan antes de los tres meses con excusas como no tener tiempo. Otros en cambio encuentran en el deporte una fuente de placer y satisfacción. Esto se debe a … saber más

¿Qué son las emociones atrapadas?

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

Fortalezas y debilidades

Oportunidades y amenazas completarían las palabras a las que corresponden las siglas DAFO, una herramienta de conocimiento y reflexión que harán que los pasos que has de dar, hasta alcanzar tus objetivos, ya sean deportivos, profesionales o personales, estén mejor definidos y sean más seguros. Ana, en el área deportiva, tiene muy claro qué quiere … saber más