En el deporte como en el emprendimiento

El jueves pasado tuvimos la suerte de tener en Granada a Elías Casado, tirador de esgrima que actualmente se encuentra en el 4º puesto del Ranking Nacional en Categoría Absoluta y que tiene un sueño: participar en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. En una intensa charla comparó su sueño con el que podemos tener cualquiera de nosotros, especialmente aquellos que quieren emprender. Y es que costearte el sueño, no debe ser nada fácil si estás fuera de un deporte más popular. Es una realidad que el deporte rey es el fútbol y otros deporte minoritarios pasan desapercibidos, pero no para quienes tienen que trabajar día tras día buscando alcanzar lo mismo: superar objetivos, crecer en sus capacidades, superar competiciones, ir escalando puestos en las clasificaciones y por supuesto, obtener apoyo económico para ello.

Este fin de semana pasado también hemos tenido en Granada el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, otro deporte minoritario y otro gran ejemplo del esfuerzo continuo de deportistas, entrenadores y familias para sacar un reto hacia delante.

Elías en su charla ejemplificó cuatro valores que tanto los deportistas como los emprendedores de éxito han de tener si quieren hacer realidad su sueño. Y yo lo extendería a cualquiera de nosotros si queremos conseguir aquello que más deseamos: ser más felices, mejorar mi vida de pareja, conseguir un trabajo o estudiar. Toma buena nota de estos cuatro valores que nos dio este joven tirador de esgrima:

  • Pasión: debes amar aquello por lo que luchas. Si no hay pasión, será muy fácil dejar de intentarlo.
  • Aprende de los errores: pues te darán la pista de aquello que tienes que mejorar. Todos vemos el error como algo negativo cuando no es otra cosa que la llave hacia el acierto, lo que te indica el camino por el cual no debes seguir. Y estaréis conmigo que el camino hay que descubrirlo.
  • Creatividad: busca siempre una manera mejor y diferente de hacer las cosas, digan lo que digan los demás. Como dice una de mis frases favoritas: “si tu suerte no cambia, a lo mejor es porque siempre haces lo mismo, porque tus circunstancias son las de siempre, así que empieza a cambiar tus circunstancias”.
  • Persistencia: nunca dejes de intentarlo, porque cuando menos te lo esperes, la vida te traerá el premio a tu esfuerzo.

Si no estás a gusto con lo que tienes, ¿a qué esperas? Si crees que puedes dar aún más, ¡actúa! Si piensas que tus circunstancias pueden hacer que tu suerte mejore, ¡ponte manos a la obra! Haz de estos cuatro valores tu bandera, piensa en tantos y tantos jóvenes deportistas que tienen el firme propósito de alcanzar su sueño, ¿por qué tú vas a ser diferente?, ¿por qué tu negocio no va a poder mejorar si te aferras a ellos? A mí, estos deportistas me parece un gran ejemplo a seguir, y una inspiración en momentos de desánimo. ¡Lucha por tu sueño!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Padres, hijos y alimentación saludables.

Este pasado domingo se ha iniciado la tercera edición de la Copa Covap. Comenzando en Córdoba y recorriendo todas las provincias de Andalucía, el torneo pretende fomentar hábitos de vida saludables en los niños, haciendo especial hincapié en la práctica del deporte y ejercicio físico y en la alimentación saludable. Este año me toca la … saber más

¿Qué son las emociones atrapadas?

Emociones atrapadas en el cuerpo Nos referimos a emociones atrapadas cuando hablamos de aquellas emociones que evitamos y que, por tanto, acaban atrapadas en nuestro cuerpo provocando reacciones negativas: dolores de cabeza, dolores de estómago, cansancio, acné … Pueden quedar atrapadas emociones como el enfado, la decepción, la tristeza, la culpa, el asco, el miedo, … saber más

Olvidar un 9 a 1

En esto deben estar los jugadores del Granada tras la abultada derrota con el Real Madrid este pasado domingo. Tarea dura y que han de resolver de forma rápida ya que la mente tiene que estar limpia y despejada para, ahora sí, un duelo más de tú a tú. Pelear contra galácticos no es fácil … saber más

Me enfado demasiado

Todo el mundo se pone furioso de vez en cuando. De hecho, tan común es esta emoción, que tenemos numerosas formas para describirla: irritación, furia, ira, molestia, enojo… Lo malo es cuando lo numeroso no son la cantidad de sinónimos que existen sino las veces que la sentimos. Hay personas que se enfadan continuamente. La … saber más

Si no lo aceptas, te quedas en el enfado.

Compartimos con vosotros nuestro artículo. Picha aquí para descargártelo:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas como dependencia emocional, pareja, autoestima, depresión, trastornos de ansiedad y TOC, apoyo a la infertilidad y opositores. … saber más

Complejo de inferioridad. Síntomas, causas y tratamiento.

El complejo de inferioridad es un término que se refiere a ciertas características que presenta una persona que la hacen sentirse insuficiente, junto con creencias de que es inherentemente inferior a los demás. Estas características son intensas y persistentes en el tiempo. Afecta, por tanto, a la autoestima y puede contribuir a diversos desafíos emocionales. … saber más