En el deporte como en el emprendimiento

El jueves pasado tuvimos la suerte de tener en Granada a Elías Casado, tirador de esgrima que actualmente se encuentra en el 4º puesto del Ranking Nacional en Categoría Absoluta y que tiene un sueño: participar en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. En una intensa charla comparó su sueño con el que podemos tener cualquiera de nosotros, especialmente aquellos que quieren emprender. Y es que costearte el sueño, no debe ser nada fácil si estás fuera de un deporte más popular. Es una realidad que el deporte rey es el fútbol y otros deporte minoritarios pasan desapercibidos, pero no para quienes tienen que trabajar día tras día buscando alcanzar lo mismo: superar objetivos, crecer en sus capacidades, superar competiciones, ir escalando puestos en las clasificaciones y por supuesto, obtener apoyo económico para ello.

Este fin de semana pasado también hemos tenido en Granada el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, otro deporte minoritario y otro gran ejemplo del esfuerzo continuo de deportistas, entrenadores y familias para sacar un reto hacia delante.

Elías en su charla ejemplificó cuatro valores que tanto los deportistas como los emprendedores de éxito han de tener si quieren hacer realidad su sueño. Y yo lo extendería a cualquiera de nosotros si queremos conseguir aquello que más deseamos: ser más felices, mejorar mi vida de pareja, conseguir un trabajo o estudiar. Toma buena nota de estos cuatro valores que nos dio este joven tirador de esgrima:

  • Pasión: debes amar aquello por lo que luchas. Si no hay pasión, será muy fácil dejar de intentarlo.
  • Aprende de los errores: pues te darán la pista de aquello que tienes que mejorar. Todos vemos el error como algo negativo cuando no es otra cosa que la llave hacia el acierto, lo que te indica el camino por el cual no debes seguir. Y estaréis conmigo que el camino hay que descubrirlo.
  • Creatividad: busca siempre una manera mejor y diferente de hacer las cosas, digan lo que digan los demás. Como dice una de mis frases favoritas: “si tu suerte no cambia, a lo mejor es porque siempre haces lo mismo, porque tus circunstancias son las de siempre, así que empieza a cambiar tus circunstancias”.
  • Persistencia: nunca dejes de intentarlo, porque cuando menos te lo esperes, la vida te traerá el premio a tu esfuerzo.

Si no estás a gusto con lo que tienes, ¿a qué esperas? Si crees que puedes dar aún más, ¡actúa! Si piensas que tus circunstancias pueden hacer que tu suerte mejore, ¡ponte manos a la obra! Haz de estos cuatro valores tu bandera, piensa en tantos y tantos jóvenes deportistas que tienen el firme propósito de alcanzar su sueño, ¿por qué tú vas a ser diferente?, ¿por qué tu negocio no va a poder mejorar si te aferras a ellos? A mí, estos deportistas me parece un gran ejemplo a seguir, y una inspiración en momentos de desánimo. ¡Lucha por tu sueño!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Superar una infidelidad

¿Es posible superar una infidelidad?, ¿es posible olvidar y seguir confiando ciegamente en tu pareja?, ¿se es capaz de amar después de esto? Mi respuesta, de primeras, quizás no te sea muy esclarecedora: depende cómo seas tú. Déjame explicarme algo mejor… Cada uno de nosotros tenemos diferentes formas de ver la vida. Desde el punto … saber más

Guía de viaje para conseguir tus objetivos.

Si eres de los que se proponen nuevos objetivos al empezar el año, pero ya a mitad de enero, te has quedado en el intento, te interesa esto que te voy a contar: el camino que has escogido, no es el correcto. Y sí, hablamos de camino, porque llegar a una meta no es otra … saber más

En qué consiste el Síndrome del Niño Emperador

El Síndrome del Niño Emperador es un comportamiento en el que el niño muestra una actitud autoritaria y manipuladora hacia sus padres, logrando controlar casi todos los aspectos de la vida familiar. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más común en muchos hogares, y es un tema que preocupa a los psicólogos y educadores … saber más

Coaching y psicología, ¿para qué sirven?

Últimamente hemos oído mucho la palabra “coaching”, incluso en la tele, en donde famosos cantantes haces de “coach” y enseñan a los concursantes a sacar la mejor versión de sí mismos. Y es que el término viene del inglés coach que significa entrenador. Todos sabemos qué hace un entrenador. Si nos remontamos aún más atrás, … saber más

Miedo a dormir solo en niños: cómo ayudarles a superarlo

¿Es normal que los niños tengan miedo a dormir solos o a la oscuridad? El miedo a la oscuridad o a dormir solo forma parte del desarrollo normal de los niños. Se trata de un miedo muy común durante la primera infancia, principalmente entre los 4 y los 6 años. ¿Cuándo el miedo infantil deja … saber más

Superar una ruptura de pareja

Todas las parejas pasan por periodos de crisis, momentos en los que el número de conflictos aumentan o las discusiones se llenan de intensidad. La rutina va haciendo sus estragos, las obligaciones, los hijos… hacen que la pareja deje de pasar momentos juntos y compartir experiencias. Dejan a la pareja, fuera de la pareja. Hay … saber más