En el deporte como en el emprendimiento

El jueves pasado tuvimos la suerte de tener en Granada a Elías Casado, tirador de esgrima que actualmente se encuentra en el 4º puesto del Ranking Nacional en Categoría Absoluta y que tiene un sueño: participar en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. En una intensa charla comparó su sueño con el que podemos tener cualquiera de nosotros, especialmente aquellos que quieren emprender. Y es que costearte el sueño, no debe ser nada fácil si estás fuera de un deporte más popular. Es una realidad que el deporte rey es el fútbol y otros deporte minoritarios pasan desapercibidos, pero no para quienes tienen que trabajar día tras día buscando alcanzar lo mismo: superar objetivos, crecer en sus capacidades, superar competiciones, ir escalando puestos en las clasificaciones y por supuesto, obtener apoyo económico para ello.

Este fin de semana pasado también hemos tenido en Granada el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, otro deporte minoritario y otro gran ejemplo del esfuerzo continuo de deportistas, entrenadores y familias para sacar un reto hacia delante.

Elías en su charla ejemplificó cuatro valores que tanto los deportistas como los emprendedores de éxito han de tener si quieren hacer realidad su sueño. Y yo lo extendería a cualquiera de nosotros si queremos conseguir aquello que más deseamos: ser más felices, mejorar mi vida de pareja, conseguir un trabajo o estudiar. Toma buena nota de estos cuatro valores que nos dio este joven tirador de esgrima:

  • Pasión: debes amar aquello por lo que luchas. Si no hay pasión, será muy fácil dejar de intentarlo.
  • Aprende de los errores: pues te darán la pista de aquello que tienes que mejorar. Todos vemos el error como algo negativo cuando no es otra cosa que la llave hacia el acierto, lo que te indica el camino por el cual no debes seguir. Y estaréis conmigo que el camino hay que descubrirlo.
  • Creatividad: busca siempre una manera mejor y diferente de hacer las cosas, digan lo que digan los demás. Como dice una de mis frases favoritas: “si tu suerte no cambia, a lo mejor es porque siempre haces lo mismo, porque tus circunstancias son las de siempre, así que empieza a cambiar tus circunstancias”.
  • Persistencia: nunca dejes de intentarlo, porque cuando menos te lo esperes, la vida te traerá el premio a tu esfuerzo.

Si no estás a gusto con lo que tienes, ¿a qué esperas? Si crees que puedes dar aún más, ¡actúa! Si piensas que tus circunstancias pueden hacer que tu suerte mejore, ¡ponte manos a la obra! Haz de estos cuatro valores tu bandera, piensa en tantos y tantos jóvenes deportistas que tienen el firme propósito de alcanzar su sueño, ¿por qué tú vas a ser diferente?, ¿por qué tu negocio no va a poder mejorar si te aferras a ellos? A mí, estos deportistas me parece un gran ejemplo a seguir, y una inspiración en momentos de desánimo. ¡Lucha por tu sueño!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

10 películas recomendadas para estudiantes de psicología

Una mente maravillosa Esta película es buen ejemplo para observar los diferentes síntomas de la esquixofrenía, el impacto que tiene en la vida del paciente y en su entrono.  Narra la historia de John Nash, ganador del premio Nobel de Economía en 1994, y cómo desde su juventud la enfermedad comienza a aparecer y dejarle … saber más

Técnica de los 4 pasos: lucha contra tus pensamientos obsesivos

En este artículo quiero presentaros una técnica que os ayudará a deshaceros de esos pensamientos obsesivos que irrumpen en nuestra cabeza y no nos abandonan a pesar de nuestro esfuerzo. Esta técnica ha sido creada por el psiquiatra norteamericano Jeffrey Schwartz, gran investigador sobre la plasticidad cerebral del trastorno obsesivo compulsivo. Las personas que tienen … saber más

Recuperando la chispa: Terapia para revitalizar tu relación

Un gran porcentaje de la población vive en pareja y es muy común oír en parejas que llevan unos años juntas, que están sumidas en la rutina y que la “chispa” se ha ido perdiendo. Seguro que en alguna ocasión te has podido sentir así con tu pareja y solemos sentir mucha frustración ante este … saber más

Visualizando el éxito

Seguro que alguna vez te has imaginado a ti mismo enfrentándote a una situación que temías: un partido, una entrevista, cómo dar una noticia importante o una charla. En tu mente, te has visto haciendo los gestos, los movimientos, qué decías, cómo te sentirías… Te has visto exactamente cómo te gustaría estar en esa situación. … saber más

Mentalización para la competición

Competir es como ir a la guerra. Tener éxito implica competir. O sea, que para tener éxito, tengo que ir a la guerra. Pues sí, aunque suene raro. Veamos por qué. Cuando alguien va a la guerra, no quiere perder, así que planifica muy bien su batalla. Estudia cuidadosamente a su rival: cuál es su … saber más

Aumentando la confianza (parte I)

La semana pasada, comentamos algunos factores que inciden directamente en la falta de confianza de los deportistas (en general, de todas las personas). En este artículo, vamos a desarrollar cómo trabajar algunas de ellas. El lenguaje es uno de los factores que más afecta a la confianza y es que las personas estamos continuamente hablándonos … saber más