En el deporte como en el emprendimiento

El jueves pasado tuvimos la suerte de tener en Granada a Elías Casado, tirador de esgrima que actualmente se encuentra en el 4º puesto del Ranking Nacional en Categoría Absoluta y que tiene un sueño: participar en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. En una intensa charla comparó su sueño con el que podemos tener cualquiera de nosotros, especialmente aquellos que quieren emprender. Y es que costearte el sueño, no debe ser nada fácil si estás fuera de un deporte más popular. Es una realidad que el deporte rey es el fútbol y otros deporte minoritarios pasan desapercibidos, pero no para quienes tienen que trabajar día tras día buscando alcanzar lo mismo: superar objetivos, crecer en sus capacidades, superar competiciones, ir escalando puestos en las clasificaciones y por supuesto, obtener apoyo económico para ello.

Este fin de semana pasado también hemos tenido en Granada el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, otro deporte minoritario y otro gran ejemplo del esfuerzo continuo de deportistas, entrenadores y familias para sacar un reto hacia delante.

Elías en su charla ejemplificó cuatro valores que tanto los deportistas como los emprendedores de éxito han de tener si quieren hacer realidad su sueño. Y yo lo extendería a cualquiera de nosotros si queremos conseguir aquello que más deseamos: ser más felices, mejorar mi vida de pareja, conseguir un trabajo o estudiar. Toma buena nota de estos cuatro valores que nos dio este joven tirador de esgrima:

  • Pasión: debes amar aquello por lo que luchas. Si no hay pasión, será muy fácil dejar de intentarlo.
  • Aprende de los errores: pues te darán la pista de aquello que tienes que mejorar. Todos vemos el error como algo negativo cuando no es otra cosa que la llave hacia el acierto, lo que te indica el camino por el cual no debes seguir. Y estaréis conmigo que el camino hay que descubrirlo.
  • Creatividad: busca siempre una manera mejor y diferente de hacer las cosas, digan lo que digan los demás. Como dice una de mis frases favoritas: “si tu suerte no cambia, a lo mejor es porque siempre haces lo mismo, porque tus circunstancias son las de siempre, así que empieza a cambiar tus circunstancias”.
  • Persistencia: nunca dejes de intentarlo, porque cuando menos te lo esperes, la vida te traerá el premio a tu esfuerzo.

Si no estás a gusto con lo que tienes, ¿a qué esperas? Si crees que puedes dar aún más, ¡actúa! Si piensas que tus circunstancias pueden hacer que tu suerte mejore, ¡ponte manos a la obra! Haz de estos cuatro valores tu bandera, piensa en tantos y tantos jóvenes deportistas que tienen el firme propósito de alcanzar su sueño, ¿por qué tú vas a ser diferente?, ¿por qué tu negocio no va a poder mejorar si te aferras a ellos? A mí, estos deportistas me parece un gran ejemplo a seguir, y una inspiración en momentos de desánimo. ¡Lucha por tu sueño!

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Cómo perder el miedo a cambiar de trabajo

Procesos para perder el miedo. Todos sabemos que lo nuevo siempre genera un poco de miedo, incertidumbre, etc. Por ello, debemos saber que un cambio de trabajo con todo lo que ello implica nos generará seguramente estas emociones. Seguramente aparezca también miedo a no realizar bien el trabajo, “a no dar la talla”, esto se … saber más

Si el deporte es sano, ¿por qué nos ponemos tantas excusas?

Pasar 8 horas sentados delante de un ordenador, en el fondo, no es muy natural. Somos seres pensantes, sí, pero nuestro cuerpo no está diseñado para la inactividad. Seguro que muchos de vosotros habéis comprobado como un trabajo sedentario os carga la espalda, os contractura el cuello, y la panza comienza a ser cada vez … saber más

El efecto marco.

Los psicólogos Tversky y Kahneman demostraron en 1981 el efecto marco o también conocido “la trampa de la expresión”  en el contexto de la toma de decisiones. Según estos autores, la forma en la que se nos presenta la información puede influir en la elección que tomamos aunque las dos opciones ante las que nos … saber más

Justo o injusto

Justo o injusto es solo cuestión de perspectiva y por muy lógico que nos parezca, no hay ninguna regla escrita al respecto. Este pasado fin de semana se puso fin a la Liga Adelante, y como siempre, nunca llueve a gusto de todos. Cuarenta y dos jornadas, luchando a muerte para que al final no … saber más

¿Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual?

La sexualidad es uno de los aspectos más complejos que forma parte del ser humano, pues tu sexualidad tiene la capacidad de cambiar y crecer a lo largo de la vida. La sexualidad incluye desde los atributos físicos que te acompañan (p. ej., qué tipo de aparato reproductor posees), hasta tus comportamientos sexuales (p. ej., … saber más

Cuando el sexo se estanca en la pareja, entrevista para Punto G

¿Por qué cuando una pareja estable se estanca en un punto de su vida sexual tiende a pensar que eso no tiene solución? Bueno, no generalicemos, no todas son así, siempre habrá excepciones, pero es cierto que hay una tendencia a pensar siempre en lo peor. Y en sexo, un tema tan tabú, suele pasar. … saber más