¿Cuál es la influencia de San Valentín en las parejas? - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

¿Cuál es la influencia de San Valentín en las parejas?

A qué se debe el día de San Valentín

El día de San Valentín debe su origen a San Valentín de Roma, un sacerdote dedicado a celebrar en secreto matrimonios de jóvenes soldados que estaban enamorados, y que murió un 14 de febrero.

La importancia de una relación sana

La celebración de este día suele generar mucho revuelo por la influencia que parece tener en las parejas y en las demostraciones de amor de las mismas.

Es una pena que las demostraciones de amor manifestadas todos los 14 de febrero por las parejas eclipse lo verdaderamente importante: estar en una relación de pareja sana.

Pero para tener una relación de pareja sana y feliz hay que hacer un trabajo constante que, por supuesto, no se resume a un día del año. Aspectos como el respeto mutuo, la comunicación y el cuidado llevan su tiempo. Por eso, todos los días del año son un buen momento para querer y que nos quieran, lo que no significa que no puedas celebrar el 14 de febrero.

La importancia de cuidarse a uno mismo

Un ingrediente crucial para tener una relación de pareja sana es no dejar nuestros cuidados en mano de la otra persona, es necesario que cultives amor propio para no generar patrones de dependencia y que tu relación vaya de forma sana hacia delante. Solo este tipo de amor te impulsará a sacar lo mejor de ti mismo y, en consecuencia, que la persona que esté a tu lado también lo disfrute.

Los peligros de San Valentín

El lado oscuro del día de San Valentín llega con las demostraciones de amor de aquellas parejas “tóxicas” que hacen que te enganches todavía más a una relación insuficiente en la que de vez en cuando merece la pena estar, como bien puede suceder en el día de los enamorados.

Pero también puede generar malestar en aquellas parejas sanas que no quieran celebrarlo de forma especial y sufran la presión del resto.

O incluso puede generar malestar en aquellos que no están en pareja y en los que se despiertan recuerdos amargos. Si estás en grupo de personas, tenemos una propuesta para ti en el siguiente párrafo.

Cómo vivir sin pareja en San Valentín

No hay nada para cultivar el amor propio como darse caprichos a uno mismo, entonces, ¿por qué no darte un homenaje en este día tan especial?

Y si los planes a solas se te resisten, ¿quién dijo que el único amor que podía celebrarse en San Valentín fuese el de pareja? Vete a sorprender a algún familiar o amigo al que quieras mucho.

Ahora que ya lo sabes todo… ¡Feliz San Valentín!

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga General Sanitaria en Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

Olvídate de la ansiedad y consigue tus retos. Urbanfit

Descubre en este artículo sobre cómo combatir la ansiedad para que no entorpezca la consecución de tus objetivos. Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con … saber más

Salir de la mala racha.

Para salir del bache el Granada tiene que darle al botón de reset; ese que lo borra todo. Ya lo dicen sus siglas: R (…esponsable de) E (legir) S (iempre) E (star en el presen) T (e). Si viven en el futuro (la posibilidad del descenso), la ansiedad y el desánimo será tal, que sobrevendrá … saber más

Concentración y atención en el deporte

La concentración, descrita en términos sencillos, es la capacidad de mantener la atención durante el tiempo necesario y de prestar atención a la información relevante, ignorando los estímulos irrelevantes y perturbadores.   Si realmente queremos estar concentrados durante una competición, tenemos que tener saber qué tipo de atención es la más adecuada en cada momento. … saber más

Narcisismo en pareja

Las relaciones de pareja requieren de una gran dosis de empatía, compromiso y reciprocidad. Sin embargo, cuando uno de los miembros de la pareja tiene comportamientos narcisistas, estos pilares fundamentales se ven comprometidos. ¿A qué nos estamos refiriendo con narcisismo en pareja? Cómo es una persona narcisista El narcisismo es un rasgo de personalidad que … saber más

Presionas a tu hijo si...

Primas el resultado ante el rendimiento: el deporte gira en torno a puestos, puntos y clasificaciones, pero especialmente, en etapas de formación no podemos perder de vista que el deportista está aprendiendo no solo a practicar su deporte, sino a jugar en la vida: el esfuerzo no siempre trae el éxito, hay que sobreponerse a … saber más

La importancia de los pequeños logros para mejorar tu bienestar emocional

Es habitual que, en nuestro día a día, estemos enfocados en grandes metas: un ascenso laboral, un cambio de estilo de vida, o la consecución de un proyecto importante. Sin embargo, son los pequeños logros cotidianos los que tienen un impacto más constante y profundo en nuestro bienestar emocional.  Las grandes transformaciones no se producen … saber más