¿Cuál es la influencia de San Valentín en las parejas? - Centro de psicología Zoraida Rodríguez

¿Cuál es la influencia de San Valentín en las parejas?

A qué se debe el día de San Valentín

El día de San Valentín debe su origen a San Valentín de Roma, un sacerdote dedicado a celebrar en secreto matrimonios de jóvenes soldados que estaban enamorados, y que murió un 14 de febrero.

La importancia de una relación sana

La celebración de este día suele generar mucho revuelo por la influencia que parece tener en las parejas y en las demostraciones de amor de las mismas.

Es una pena que las demostraciones de amor manifestadas todos los 14 de febrero por las parejas eclipse lo verdaderamente importante: estar en una relación de pareja sana.

Pero para tener una relación de pareja sana y feliz hay que hacer un trabajo constante que, por supuesto, no se resume a un día del año. Aspectos como el respeto mutuo, la comunicación y el cuidado llevan su tiempo. Por eso, todos los días del año son un buen momento para querer y que nos quieran, lo que no significa que no puedas celebrar el 14 de febrero.

La importancia de cuidarse a uno mismo

Un ingrediente crucial para tener una relación de pareja sana es no dejar nuestros cuidados en mano de la otra persona, es necesario que cultives amor propio para no generar patrones de dependencia y que tu relación vaya de forma sana hacia delante. Solo este tipo de amor te impulsará a sacar lo mejor de ti mismo y, en consecuencia, que la persona que esté a tu lado también lo disfrute.

Los peligros de San Valentín

El lado oscuro del día de San Valentín llega con las demostraciones de amor de aquellas parejas “tóxicas” que hacen que te enganches todavía más a una relación insuficiente en la que de vez en cuando merece la pena estar, como bien puede suceder en el día de los enamorados.

Pero también puede generar malestar en aquellas parejas sanas que no quieran celebrarlo de forma especial y sufran la presión del resto.

O incluso puede generar malestar en aquellos que no están en pareja y en los que se despiertan recuerdos amargos. Si estás en grupo de personas, tenemos una propuesta para ti en el siguiente párrafo.

Cómo vivir sin pareja en San Valentín

No hay nada para cultivar el amor propio como darse caprichos a uno mismo, entonces, ¿por qué no darte un homenaje en este día tan especial?

Y si los planes a solas se te resisten, ¿quién dijo que el único amor que podía celebrarse en San Valentín fuese el de pareja? Vete a sorprender a algún familiar o amigo al que quieras mucho.

Ahora que ya lo sabes todo… ¡Feliz San Valentín!

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga General Sanitaria en Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

Depresión. Origen y mantenimiento.

¿Por qué ante unas mismas circunstancias unas personas se deprimen y otras no?, ¿por qué aparece la depresión? Y ¿por qué es tan difícil salir de ella? Existen ciertos factores que predisponen a la depresión, pero a la base hay un patrón básico que explica por qué surge la depresión: Las primeras experiencias en nuestra … saber más

Agresividad en la adolescencia

La agresividad es una tendencia a actuar o responder de forma violenta. A menudo, estos comportamientos son una forma de gestionar emociones como la ira o la frustración, o como estrategia para aumentar la sensación de control sobre la situación o los demás imponiéndose. Por qué aparece la agresividad en la adolescencia La adolescencia es … saber más

Divertirse es innegociable.

César Guisado ha contado conmigo como psicóloga deportiva para este artículo en el que, teniendo como gran ejemplo el equipo de UD Monachil, que ha perdido los 29 partidos jugados esta temporada. Hacemos un repaso de lo importante que es divertirse, ante todo en el deporte, y saber gestionar el fracaso y la derrota. Puedes … saber más

No evites tus emociones

No estamos acostumbrados a hablar de nuestras emociones; de hecho, a veces casi que nos paramos a sentirlas de verdad. Es frecuente encontrar en la consulta a personas que bloquean sus emociones, que a toda costa tratan de evitarlas; especialmente aquellas que hacen sentir dolor. Hay otras que, en cambio, dirían que se dejan llevar … saber más

La zona de confort

A muchos nos ha sorprendido la decisión de Mourinho de sentar a Casillas en el banquillo. ¿Las razones que ha dado?: “Estar siempre cómodo no me parece que es lo mejor para ningún jugador”. Esto es lo que se conoce desde la psicología o el coaching como la “zona de confort”. La zona de confort … saber más

Superar una derrota

Si tuviera una baraja de cartas en mis manos, ¿cuál sería la probabilidad de que la carta que sacara al azar fuera el as de tréboles? Cuatro palos, 13 cartas en cada uno de ellos: 52 cartas en total. La probabilidad es de una entre 52. Si volviera a meter la carta dentro de la … saber más