¿Ganas o pierdes antes de competir?

La actitud a la hora de enfrentarnos a un reto o a una competición lo es todo. Vendemos la piel del oso antes de cazarlo o tiramos la toalla antes de entrar a jugar. Aunque a veces no nos demos cuenta, anticipamos lo que va a ocurrir y actuamos en base a ello. No importa que hablemos de una carrera, un partido de fútbol o una negociación a la que te vas a enfrentar. Seas deportista, trabajador o persona de a pie, toma nota de las diferentes actitudes que podemos tomar y que determinan con antelación el resultado que obtendremos:

    1. Actitud pierdo-ganas: entramos a la competición convencidos de que tenemos el partido ya perdido. Quizás te enfrentaste anteriormente a ese rival o simplemente está en una posición en la clasificación mejor que la que tú tienes. Anticipas y das por hecho que “ya está todo el pescado vendido, no hay nada que hacer”. Y como profecía que se auto-cumple, entramos con tal miedo a la competición, con tanta inseguridad (o seguridad de que no haremos un buen partido) que empezamos a rendir mal y al verlo, nuestro pensamiento se refuerza (“¿Ves? Ya sabía yo que no había nada que hacer”) y nos entra más inseguridad y lo vamos haciendo cada vez peor hasta que llega lo que más temíamos: el fracaso.
    1. Actitud gano-pierdes: en este caso estamos justo al contrario. Estoy tan seguro de que voy a ganar, que peco de exceso de confianza, quizás hasta estoy algo desconcentrado, no estoy en mi nivel de tensión y alerta óptimo. Creo que me enfrento a un rival demasiado fácil, pero como me encuentre una mínima dificultad, los esquemas se me vienen abajo y todo se me derrumba: “si me está ganando este que era tan malo… ¡será que yo también lo soy!”.
    1. Actitud pierdo-pierdes: se suele producir de forma poco frecuente, pero ocurre en aquellas situaciones en las que creo que tanto mi rival como yo no somos muy buenos, y da lugar a partidos malos, en los que ambos cometemos errores tontos y, bueno… el resultado casi que queda a la suerte. Dependerá de quien cambie su actitud.
  1. Actitud gano-ganas: es la ideal para enfrentarnos a cualquier situación. Parte de una postura asertiva en la que estemos en el ranking que estemos, o seamos quienes seamos, consideramos que las dos partes tenemos posibilidades de ganar. No importan las diferencias “objetivas” que puedan haber. Hemos visto miles de ejemplos en los que el rival débil gana al fuerte, en el que David mata a Goliat. De esta forma, me preparo ante todo lo que puede pasar, estoy alerta, concentrado, con los pensamientos y las emociones que suman, que me permiten dar todo de mí y tener más oportunidades de llevarme al final el premio.

¿Te has parado a analizar cómo te vas enfrentando tú a la vida?, ¿vas de ganador o de perdedor?; y a los demás, ¿cómo los consideras?, ¿los miras por encima del hombro o directamente a los ojos?

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Coherente con tus valores

Qué importante es ser coherente con tus valores, alinear tu conducta entre lo que dices y lo que haces. Aunque contemplo la posibilidad de cambiar de opinión, cosa a la que todos tenemos derecho, hacerlo según a conveniencia y como si cambiaras de vestido ya no es un derecho, es libertinaje y me resulta devastador. … saber más

Rendimiento versus resultado

El deporte muchas veces es injusto. Se mueve en términos de todo o nada, de blanco o negro, de ganas o pierdes, y es que al final compites por un puesto en la clasificación o por llevarte el partido que disputas. Si tu mente está puesta en llegar a la meta, al menos, entre los … saber más

Charla Mide tu Fuerza Mental en el Intituto Andaluz del Deporte

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, organiza con la Federación Andaluza de Triatlón la conferencia “Mide tu fuerza mental” en la cual seré la ponente. El objetivo de la charla es que los asistentes adquieran una visión global de qué es la psicología deportiva, cuáles son las variables … saber más

El líder en el que se cree.

Llegando a la recta final de la Liga, movimientos de banquillo incluidos, aprieta aún más la necesidad de hacer llegar al equipo a la consecución de los objetivos propuestos. Pero si eres un líder en el que los jugadores no creen, no tienes nada que hacer. El fútbol lo demuestra. Vemos cuando una plantilla deja … saber más

TOC: transtorno obsesivo compulsivo

“Ese pensamiento se me mete en la cabeza, me bombardea, me dice que voy a fallar, que no haré bien el lanzamiento y que todos lo verán”, me decía un paciente. El pensamiento obsesivo se introduce en la cabeza y parece que no hay forma de echarle. “La angustia que sentía era inmensa, ¿cómo me … saber más

Padres, hijos y alimentación saludables.

Este pasado domingo se ha iniciado la tercera edición de la Copa Covap. Comenzando en Córdoba y recorriendo todas las provincias de Andalucía, el torneo pretende fomentar hábitos de vida saludables en los niños, haciendo especial hincapié en la práctica del deporte y ejercicio físico y en la alimentación saludable. Este año me toca la … saber más