Mi ansiedad me ahoga

Mi ansiedad me ahoga – me decía un deportista. Me levanto cada mañana con una terrible sensación de opresión en el pecho. Es algo que me empuja aquí dentro y que no me deja respirar. Antes sólo ocurría a veces, pero ahora lo siento casi todo el tiempo. Es como un peso que me aplasta y me hace cada vez más pequeño.

  • ¿Y cuándo empezó?
  • La temporada pasada. No sé muy bien por qué. Empecé con una pequeña lesión, comenzaron a ir mal los resultados… En casa tampoco la cosa estaba bien. Mi pareja se quedó sin trabajo… Además, el club se encontraba en una situación complicada y las renovaciones pendían de un hilo.
  • ¿Y cómo comenzaron los síntomas de ansiedad?
  • Empecé a dormir mal por las noches, a tardar mucho en conciliar el sueño. Luego me despertaba, sobresaltado por la noche, con pesadillas… Normal, si estaba todo el día dándole vueltas al “tarro”. Que qué pasará el año que viene, que dónde estoy fallando, que debo tener mucho cuidado en no lesionarme para no poner más en juego mi carrera… No dejaba de pensar. Y cuanto más pensaba, más me ahogaba; todo el día viendo el lado negativo de la situación, sin luz al final del túnel. Aunque las cosas fueran mejor, como cuando nos dijeron que nos renovaban sin problemas para el año que viene, yo solo pensaba “vale, ¿pero y si no hay dinero para las nóminas?”.
  • Entiendo, eso es lo que piensas. ¿Y qué sientes, cuáles son tus emociones sobre todo esto?
  • Si lo tuviera que calificar con una sola palabra sería DESCONTROL. Creo que ya no puedo controlar nada, me siendo indefenso, sin saber qué pasará. Me invade también un sentimiento de tristeza terrible… porque ya no puedo más, no sé qué hacer y necesito que esto pare. Pienso en qué solución le puedo dar a mi ansiedad, a mi lesión, a mi situación en el club, a la de mi pareja…
  • ¿Sabes? Es normal que sientas ansiedad en estos momentos. La sentimos cuando interpretamos que algo nos supera y que de alguna manera nos amenaza… Sientes que hay mucho en juego, ¿verdad? La diferencia entre el miedo y la ansiedad es que en el primero identificamos el peligro y sabemos que la solución depende de nosotros. Si se prendiera fuego en tu cocina, el fuego es tu peligro y coger el extintor, la solución. Pero cuando las cosas no dependen de nosotros, sentimos ansiedad. No puedes controlar si tendrás una mala caída y te lesionarás de nuevo; ni si tu pareja obtiene un nuevo trabajo; ni si el club tendrá solvencia. Entonces, ¿qué sentido tiene preocuparse por eso? ¿Dónde debería estar puesta la atención?
  • Quizás… en entrenar bien para prevenir la lesión, en animar a mi pareja a buscar ofertas de empleo, en trabajar duro para obtener patrocinadores por si el club falla al pagar una nómina… En lo que depende de mí.
  • Pues entonces, responsabilízate, y hazlo.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Charlas de Psicologia deportiva FADI 2018

De nuevo, esta temporada, comienzo, como psicóloga de referencia de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, un ciclo de charlas para acercar la psicología deportiva a los deportistas y ayudarles a mejorar su rendimiento. El pasado lunes, 12 de febrero de 2018, inciamos la primera de esta charla: «Objetivoa l límite: si no sabes … saber más

Nueva temporada, nuevos proyectos

En estas fechas parece que todo vuelve a recobrar vida. De calles desiertas abandonadas por los veraneantes en busca de su merecido descanso pasamos al bullicio diario que nos dice que algo comienza de nuevo. Lo indica el comienzo de la Liga, de la temporada de otras modalidades deportivas, los niños que vuelven al cole, … saber más

No puedo parar de comer comida basura

“Somos lo que comemos” – una frase que escuchamos muchas veces a lo largo de nuestra vida, pero ¿qué significa esto realmente? El cuerpo humano funciona como una máquina, donde mente y cuerpo están conectados y donde las emociones tienen un gran papel. Lo que comemos y el estilo de vida que llevamos influye en … saber más

En qué consiste el Síndrome del Niño Emperador

El Síndrome del Niño Emperador es un comportamiento en el que el niño muestra una actitud autoritaria y manipuladora hacia sus padres, logrando controlar casi todos los aspectos de la vida familiar. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más común en muchos hogares, y es un tema que preocupa a los psicólogos y educadores … saber más

Celos

¿Quién no los ha sentido alguna vez? Celos por la pareja, porque mi mejor amigo pasa más tiempo con un nuevo compañero de clase o porque mi entrenador le presta más atención a otro chico del equipo que a mi… cuando siempre he sido su “deportista con mayor talento”. Los celos son una emoción compleja … saber más

¿Mi hijo siente presión?

Muchos son los padres los que acuden a mi consulta en busca de una solución que ayude a sus hijos a rendir en su deporte, alcanzando los resultados que su talento debería traerles. Vienen desconcertados sin entender qué es lo que está pasando. No entra en su cabeza cómo él o ella, con tanto potencial … saber más