¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

¿Cómo influyen las Nuevas Tecnologías en los Adolescentes?

Que nuestros hijos han nacido con las nuevas tecnologías en las manos no se puede negar. Recuerdo cuando mis sobrinas de pequeñitas sabían poner solas el vídeo, y aquello nos parecía (sobre todo a los abuelos) una gran proeza. Ahora mis padres ven a mi hijo de dos años mover el dedo para cambiar en YouTube un video de canciones para niños, y no dan crédito.

Y en que las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida, se han convertido en una herramienta más de ocio, aprendizaje y relación. ¿Qué hubiera pasado si ante esta situación del COVID nuestros hijos no hubieran tenido estos medios digitales para continuar sus clases? Pero como todo en la vida, tiene sus ventajas e inconvenientes. Aquí os destaco las principales, desde mi punto de vista, enfocadas a nuestros hijos adolescentes:

Ventaja

Inconveniente

Les permite tener más relaciones sociales. Instagram, twitter, Tik Tok… les permite relacionarse con chicos de otros colegios, de toda la ciudad, incluso de toda España. Antes, si te daba de lado tu grupo del colegio, te veías bastante solo.

– Ahora las relaciones se hacen más superficiales, buscando mucho el aparentar. No cuentan el número de amigos, sino el de seguidores.

– A veces, se aíslan tanto que se deteriora la comunicación y la relación con los padres u otros miembros de la familia.

– Es una nueva vía para el acoso o ciberbullying.

Es una forma de expresión.

Nuestros adolescentes aún no tiene delimitados de forma clara en su cabeza que deben expresar de su vida y que no, y se cruzan límites que atentan contra su privacidad.

Acceso rápido a la información.

Quizás, demasiada, si los padres no hacemos un buen control parental.

Nuevas formas de aprendizaje o de mantener los aprendizajes previos.

– La relación alumno-profesor a veces es menos estrecha.

– Puede facilitar al adolescente no concentrarse en la explicación.No siempre se facilita la relación entre alumnos de forma tan fluida.

– Es una fuente de reforzamiento: el adolescente encuentra diversión, contenidos, relaciones sociales (tanto para hacer amigos como una forma de obtener reconocimiento).

– Precisamente este reforzamiento puede desembocar en la nomofobia o adicción al móvil. Pincha para obtener más información sobre sus consecuencias.

– Les aleja de otros reforzadores, como por ejemplo el deporte, fomentando pues actividades sedentarias que pueden llevar al sobrepeso.

Favorece y fomenta la comunicación

A veces, descuidan una correcta ortografía y formas de expresión.

Zoraida Rodríguez Vílchez

Post relacionados

Respirar, funciona

Miles son las búsquedas en internet relacionadas con el tema del estrés: cómo combatirlo, cómo superar la presión, cómo controlar los nervios… Buscamos cada vez técnicas más complejas y nos olvidamos de la más simple: la que ya sabíamos nada más nacer: respirar. Y es que respirar, funciona. En deporte, las exigencias de la competición, … saber más

Ansiedad por la comida. ¿Qué puedo hacer?

¿De dónde viene esta ansiedad por la comida? Cuando hablamos de comer emocionalmente o ansiedad por la comida, nos referimos al hecho de recurrir a la comida como una manera de hacer frente a nuestras emociones, normalmente aquellas que nos suelen resultar desagradables, como el estrés, tristeza, ansiedad o aburrimiento, en lugar de comer por … saber más

Trastorno Adaptativo Mixto, qué es, Síntomas y Causas

En algún momento de la vida, todos atravesamos situaciones difíciles que pueden desbordar nuestra capacidad de afrontamiento: nuevas etapas, pérdidas, rupturas, enfermedades o situaciones inesperadas. Para la mayoría, estos eventos generan malestar momentáneo. Sin embargo, estas reacciones emocionales pueden hacerse más intensas y afectar significativamente a la vida diaria. En estos casos, puede aparecer lo … saber más

¿Dónde está mi confianza?

Siempre se ha dicho que un deportista o una persona que tiene mucha confianza en sí misma consigue mejores resultados que otra que duda continuamente de sus capacidades. La confianza se entiende como la seguridad que tenemos en nosotros mismos y en nuestro potencial, se refiere a lo capaces que nos sentimos; es un concepto … saber más

Cómo solucionar problemas de pareja

Muchas son las personas que acuden a mi consulta en busca de ayuda para solucionar sus problemas de pareja. En ocasiones, acuden ambos miembros de la pareja; otras veces, solo uno de ellos viene en busca de consejos y soluciones, bien porque su pareja no quiere acudir a terapia, bien porque él mismo es quien … saber más

Movimientos de banquillo: primer día del nuevo entrenador.

Comienzan ya los primeros movimientos de banquillos. Los resultados obtenidos no son los deseados y los clubes comienzan a hacer cambios para revertir la situación. Cambiar de entrenador no basta, a veces es necesaria una revisión más completa: ¿qué estaba fallando?, ¿qué podemos cambiar desde el club?, y nuestros jugadores, ¿han de modificar su comportamiento … saber más