Nueva temporada, nuevos proyectos

En estas fechas parece que todo vuelve a recobrar vida. De calles desiertas abandonadas por los veraneantes en busca de su merecido descanso pasamos al bullicio diario que nos dice que algo comienza de nuevo. Lo indica el comienzo de la Liga, de la temporada de otras modalidades deportivas, los niños que vuelven al cole, retomamos el deporte y por supuesto, el trabajo.

En estas fechas parece que todo vuelve a recobrar vida. De calles desiertas abandonadas por los veraneantes en busca de su merecido descanso pasamos al bullicio diario que nos dice que algo comienza de nuevo. Lo indica el comienzo de la Liga, de la temporada de otras modalidades deportivas, los niños que vuelven al cole, retomamos el deporte y por supuesto, el trabajo.

Dejar de lado esa depresión postvacacional y volver entrar en la rutina no siempre es fácil, y menos aún cuando comenzamos un nuevo proyecto: cambiamos de equipo, de entrenador, de club, o de trabajo.

Si quieres arrancar esta nueva temporada con toda tu energía, sigue estos consejos:

  • Márcate un objetivo claro para este año: tener la mente puesta en ese objetivo te ayudará a seguir el camino hacia él, a ir avanzando cada día con una ruta clara que siempre te marque el ritmo, hasta en los momentos difíciles.
  • Divide tu objetivo a largo plazo en objetivos a medio y corto plazo: las metas ayudan, pero si las vemos muy lejanas, podemos desanimarnos al no obtener refuerzo en mitad de ese camino. Imagina que tu objetivo este año es mejorar en la clasificación de tu equipo, subir en los puestos de la competición o conseguir un ascenso. Para ver el resultado final hay que esperar demasiado. Si te resulta difícil establecer tus objetivos, un psicólogo o un coach te puede ayudar a ello.
  • Destierra los pensamientos negativos: es frecuente que al volver a la rutina solo estemos pensando en que no seguimos en la playa, que ya se “acabó lo bueno”, y rumiemos y rumiemos esa idea. ¿No sería más positivo pensar que eso que has disfrutado? Lo has pasado bien, ahora tú decides si quieres tener un dulce recuerdo o dejarte un sabor amargo por algo que ya se acabó.
  • Busca la ilusión en aquello que empiezas: ¿qué te puede traer de bueno este año? ¿A quién conocerás, qué nuevo proyecto te propondrán, qué metas y satisfacciones puedes alcanzar?
  • Provoca nuevas circunstancias y mejora tu suerte: si no estás contento con lo que tienes, lucha por mejorar tu situación. Atrévete a dar ese paso, a llamar esa persona, a solicitar que te admitan en ese club o a cambiar al deporte que siempre has querido practicar. Hacer siempre lo mismo, siempre trae las mismas consecuencias. Juega a probar, a inventar, a innovar. La satisfacción cuando obtienes aquello que intentas, te hace probar otras oportunidades con más ganas y mayor confianza.

Esta nueva temporada puede traer grandes satisfacciones, cambios y oportunidades, ¿te atreves a descubrirlas?

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Post relacionados

Ser capaz de poner límites

En anteriores post hemos definido la asertividad como esa actitud de autoafirmación y defensa de nuestros derechos en la que expresamos nuestros sentimientos, preferencias y opiniones, respetando, al mismo tiempo lo de los demás. Ser asertivo implica también ser capaz de poner límites. La dificultad que tenemos a la hora de defenderlos ante lo demás … saber más

Cómo lo dices

No importa tanto qué dices, sino cómo lo dices. Esta idea refleja a la perfección la importancia de la comunicación no verbal. Se dice que la forma en la que nos comunicamos puede desmentir o contradecir totalmente nuestras palabras. Seguro que alguna vez has llegado a casa y, viendo a tu pareja algo seria, preguntas: … saber más

Malos tratos: síntomas

Por desgracia los malos tratos están de actualidad. Lo vemos en el telediario, lo leemos en los periódicos y quizás, por desgracia has escuchado algún caso cercano. Solemos tener el estereotipo de la mujer maltratada, pero no nos quedemos en el tópico y seamos conscientes de que el maltrato se puede dar de la mujer … saber más

El Talento deportivo. Planeta Running

Alcanzar tus metas, conseguir tus objetivos, ganar una medalla, llegar al primer puesto, alzarse con la victoria, subir al podio, en definitiva…vivir tu sueño. ¿Quién no ha anhelado todo esto? Muchos luchamos, pero solo unos pocos afortunados lo consiguen. ¿La diferencia? La diferencia la marca muchas variables relacionadas con el éxito deportivo, pero por encima … saber más

Un buen vestuario

“Un vestuario sano vale más que cien horas de táctica”, es la opinión de Vicente del Bosque, quizás cansado de que se comente sobre la posibilidad de que el rendimiento de la Selección Española de cara al Mundial no sea el más adecuado o a cerca de los supuestos roces entre jugadores. El seleccionador apuesta … saber más

Y además de reforzar, ¿qué puedo hacer?

No todo comportamiento se debe moldear a través de un “bien hecho”. Existen otras técnicas para aumentar la frecuencia de una conducta apropiada o bien para erradicarla. Para aumentar la frecuencia de una conducta deseable, además del refuerzo positivo (dar un premio o hacer un halago) podemos utilizar el refuerzo negativo. Esto es: si la … saber más