No vendas la piel del oso

Eso es justo lo que hicieron ayer los seguidores de la UD Las Palmas: viendo ya a su equipo en Primera, invadieron el campo, el árbitro tuvo que parar el partido y los jugadores (de ambos equipos) vieron interrumpida su competición. El qué hubiera pasado sin esta invasión es un misterio, pero el resultado final fue el gol del empate del CCF Córdoba que lo lleva directo a Primera División. Que tu afición salte las vallas y se paseen por el césped no favorece mucho la concentración; que quede un minuto y medio para finalizar el partido y te veas vendiendo la piel del oso antes de cazarlo… tampoco.

El deporte está lleno de ejemplos en los que, por celebrar antes de tiempo, el resultado ha terminado siendo justo el contrario. A finales de mayo, Eloy Teruel un ciclista profesional del Team Jamis HB, dio la vuelta al mundo en todos los noticiarios por celebrar en la penúltima vuelta su victoria. El pensaba que estaba llegando a meta y levantó los brazos bien en alto mientras desde la organización le gritaban en inglés que se estaba equivocando, que aún quedaba la última vuelta, pero él ni lo entendió ni se dio cuenta. Terminó en el puesto 56. Hay miles de ejemplos de cómo en el último minuto se le da la vuelta a la tortilla y normalmente se debe a fallos de concentración: el deportista está celebrando la victoria antes de tiempo; anclado en el futuro y no en el presente y comete errores que le llevan a dejar escapar aquello que ya estaba festejando.

En la vida nos ocurre igual, nunca podemos dar por hecho nada antes de que “nuestro partido” acabe. ¿Has pensado alguna vez que ya tenías un trabajo o un negocio cerrado y por descuidarlo se ha ido todo al traste? ¿Llevas tanto tiempo en el mismo trabajo que la seguridad de mantenerlo hace que no te esfuerces tanto y tu productividad se ha visto mermada? Y con tus relaciones personales, ¿no te ha ocurrido alguna vez que por no cuidar a esos amigos, o incluso tu pareja, los has terminado perdiendo? Damos por sentado que estarán ahí para siempre y un día, sin saber cómo, te das cuenta de que todo cambió.

Ni en el deporte, ni en el trabajo, ni en la vida, podemos vender la piel del oso antes de cazarlo. Porque cuando celebras antes de tiempo, fallas; pierdes por donde menos te lo esperas y ya no hay vuelta atrás ni nada más que la cara de incrédulo que se te queda. Mantener lo que tienes y llegar a conseguir lo que te mereces supone tu esfuerzo diario, tu constancia… valor al que parece que le hemos cogido manía. Las cosas nunca fueron fáciles, ni sencillas ni inmediatas de conseguir. El que llega más alto suele ser más por persistencia que por fuerza. Como Buda decía: “en el enfrentamiento entre el arroyo y la roca, el arroyo siempre gana; no por fuerza, sino por persistencia”.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

La psicología deportiva en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Fantástico el artículo que hoy he leído en El País titulado “El cerebro es un músculo que debe tratarse” de Robert Álvarez. A raíz de la retirada de la competición de Simone Biles, estrella estadounidense de la gimnasia artística, de la que se esperaban unos resultados espectaculares tras sus cuatro oros y una medalla de … saber más

Relajación muscular progresiva de Jacobson

Edmund Jacobson, médico-fisiólogo, en los años 30, descubrió que el pensamiento influía en el estado de los músculos. Así, si imaginamos que estamos haciendo un movimiento, se observa cierta actividad en los músculos implicados en ese movimiento. La conclusión de sus estudios le llevó a establecer una conexión entre la mente y el cuerpo, por … saber más

Entrenando a un coach. Industria del Tenis

 Tu pasión: el tenis. Tu sueño: entrenar jóvenes tenistas. Los pilares para ello: tu amplio conocimiento sobre este deporte. El as bajo tu manga: tu ilusión. Pero, ¿cuál es el secreto para sacar todo el rendimiento de ellos? No solo podemos saber de tenis. No podemos olvidar que estamos tratando con personas y personas es … saber más

No te arrepientas por no intentarlo

Personalmente, creo que merece más la pena decir que por ti no quedó, que quedarte con la duda de qué hubiera pasado si lo hubieses intentando. Hoy, San Valentín, me da mucho juego para reflexionar sobre este tema. Son muchas las personas que acuden a mi consulta con problemas de pareja, o enamorados aún de … saber más

Características de una relación con una pareja manipuladora

Rasgos comunes de parejas manipuladoras Cuando hablamos de maltrato psicológico solemos pensar en los extremos. Creemos que son cosas solo de las noticias, algo que está muy lejos de que ocurra a nuestro alrededor y menos aún que nos pase a nosotros. Sin embargo, en mi consulta es frecuente ver relaciones rotas en las que … saber más

No puedo parar de comer comida basura

“Somos lo que comemos” – una frase que escuchamos muchas veces a lo largo de nuestra vida, pero ¿qué significa esto realmente? El cuerpo humano funciona como una máquina, donde mente y cuerpo están conectados y donde las emociones tienen un gran papel. Lo que comemos y el estilo de vida que llevamos influye en … saber más