Lo que nos enseña el «Cholismo»

Soy fan del Cholo. Desde su frase mítica “si se cree y se trabaja, se puede”, la aplico en muchas de mis charlas motivacionales, tanto para deportistas como para trabajadores. Más cierta no puede ser. Contra todo pronóstico se llevaron la Liga en 2014, de forma constante y aprovechando las ocasiones. Lo hicieron porque, independientemente de lo que se dijera de ellos a cerca de meter cabeza en un duelo que ha sido, durante muchos años, sólo de dos, ellos siguieron trabajando y creyendo que se podía.

Este año llevaban el mismo camino. Ilusionada, su afición, esperaba los resultados de esta jornada pasada. Y no ha podido ser. Pero la rueda de prensa de Simeone tras el partido no trasmite tristeza, sino positividad, fuerza y orgullo del trabajo bien hecho. Esos son los valores de un auténtico campeón. Aunque no ganen la Liga. Simeone muestra el orgullo hacia sus jugadores; no se centra en la derrota, sino en el hecho de que a una jornada están compitiendo contra los dos grandes; en que el Levante ha sido un equipo noble que ha luchado a pesar de estar descendido y encima, a eso lo llama “lo bonito del fútbol”. Eso es aceptar la realidad y sacar el lado bueno. Porque ser positivo no es ver todo de color de rosa, es centrarse en lo que sí ha salido bien.

¿Cuántas veces nosotros nos encontramos ante este tipo de situaciones? Luchamos y luchamos por algo, y al final, nos quedamos con la miel en los labios. El grueso de los mortales echamos sapos y culebras por la boca, maldecimos nuestro sino y culpamos a esa mala suerte que nos ha tocado vivir, dejándonos llevar por la creencia de que si te esfuerzas, tienes que conseguir, sí o sí, los resultados. Nos invade la tristeza, o la furia desmedida; un sentimiento de injusticia nos hunde y no vemos más allá.

Hoy, la situación del Atlético y las palabras de su entrenador nos muestran lo que es la vida misma: que puedes trabajar mucho y hacerlo muy bien, pero no siempre conseguirás lo que mereces. Y entonces tienes la opción fácil, la de venirte abajo, o la más difícil pero la más sana emocionalmente: aceptar la realidad, ver lo que sí que has hecho bien, estando orgulloso de ello, del camino y del esfuerzo. Cholo lo ve como la línea a seguir para el trabajo del próximo año. En lugar de ver la tragedia, mira hacia el futuro, quedándose en lo que depende de ellos. Pues en realidad, es lo único que tenemos las personas.

Nos guste el fútbol, este equipo en particular o no, hay muchas lecciones que aprender de ellos. La de hoy es que tú eliges: si dejarte caer y centrarte en la derrota o sonreírle a tu suerte y retarla diciéndole: “prepárate, que vuelvo a la carga”.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Miedo a dormir solo en niños: cómo ayudarles a superarlo

¿Es normal que los niños tengan miedo a dormir solos o a la oscuridad? El miedo a la oscuridad o a dormir solo forma parte del desarrollo normal de los niños. Se trata de un miedo muy común durante la primera infancia, principalmente entre los 4 y los 6 años. ¿Cuándo el miedo infantil deja … saber más

Determinados por nuestro pasado

Algunas de las personas que acuden a mi consulta aluden a su pasado como determinante de alguna circunstancia que están viviendo actualmente o alguna característica que les define y que les perjudica más que le benefician. Marcos, jugador de golf, me comentaba: “Yo no he tenido unos padres que me apoyaran en mi deporte. No … saber más

Mejora el juego de tus jugadores: corregir errores.

Ya está bien avanzada la temporada. Nuestros jugadores, especialmente los nuevos, han tenido tiempo más que suficiente para “aterrizar” en el equipo. Los que repiten temporada también han podido adaptarse a los nuevos compañeros. Y si tú como entrenador, has estrenado equipo, ambos os habéis empezado a amoldar los unos a los otros. Esa fase … saber más

¿Fracaso o aprendizaje?

Thomas Edison dijo: “No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”. Fue su respuesta ante la pregunta de un periodista que le recordó que no le fue fácil encontrar el filamento que nos ha permitido tener luz en nuestros hogares. Ante un ataque como ese, ante un recordatorio de nuestros fracasos, … saber más

En el deporte se objetivo.

Los deportistas se mueven por sensaciones. Muchos de los que acuden a mi consulta en busca de preparación psicológica lo hacen. Cuando les pregunto qué tal ha ido la competición, me suelen contestar: “mal, me sentía súper pesada, las piernas no me respondían” o “ha sido catastrófico, he fallado en el primer viraje y a … saber más

Charla Mide tu Fuerza Mental en el Intituto Andaluz del Deporte

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, organiza con la Federación Andaluza de Triatlón la conferencia “Mide tu fuerza mental” en la cual seré la ponente. El objetivo de la charla es que los asistentes adquieran una visión global de qué es la psicología deportiva, cuáles son las variables … saber más