Ejercicio: empieza y ¡mantente!

Seguro que muchos de vosotros os pusisteis como propósito de año nuevo empezar a hacer ejercicio físico. Elegisteis qué ibais a practicar: spining, running, un poquito de aerobic, o a darla caña al cuerpo en la piscina. Os plantasteis el primer día de rebajas en la tienda de deportes más chula de la ciudad, os equipasteis hasta los dientes, os dirigisteis muy decididos a un gimnasio completísimo y con unas instalaciones excepcionales e hicisteis la matricula.

Hasta aquí, todo bien. Vamos por buen camino. Comenzó vuestra andadura. De 4 días a la semana que te juraste que asistirías al gimnasio, ya vas por dos… si la semana se da buena. La alimentación saludable y lo de beber dos litros de agua al día, se ha quedado ya en el olvido. Y tú, lleno de tristeza te preguntas ¿dónde está mi motivación? Ahora pegaría una risa maléfica como la de las películas de dibujos, un primer plano de unos ojos con una ceja arqueada hacia arriba y un silencio impactante antes de que unos labios pronuncien la temida frase: “Amigo mío, la motivación no viene por arte de magia, te la tienes que buscar tú”.

De primeras, todo esto no parece muy alentador, pero la buena noticia es que una vez te recuperas del planchazo y de la dura realidad, has dado el primer paso en la adquisición de todo nuevo hábito: tú tienes el control. Y en eso, al final, es tener poder: tú decides, tú controlas, tú eres el dueño de tu destino. Créeme que esto, al final, engancha.

Si necesitas un empujón para tu adherencia al ejercicio físico aquí tienes unos consejos:

  • Promulga a viva voz que tienes un nuevo propósito: el compromiso social es un pequeño empujón que, cuando te apetece abandonar, una voz en tu interior dice “¿qué te van a decir todos los demás?, ¡con lo que te animaron y creyeron en ti!”.
  • Sal de tu zona de confort. Eso de probar otros ejercicios, clases diferentes o un grupo nuevo de entrenamiento te puede descubrir un mundo que te reporte gran satisfacción, y pasarlo bien es fundamental para no abandonar.
  • Deja de lado todos esos pensamientos que no suman. Esos que te adivinan el futuro y te dicen que, al final, pasará lo de siempre y lo dejarás; esos que susurran a tu oído que todos te miran y se ríen de ti cuando entras cual novato en una clase de zumba. Y si te estorban mucho, cuenta con la ayuda de un profesional que te ayude a combatirlos.
  • A veces abandonamos porque nos ponemos objetivos de forma incorrecta y percibimos que fracasamos. Eso desmotiva a cualquiera. Establecer objetivos realistas y apropiados para ti, teniendo en cuenta tu situación, es fundamental para que percibas que progresas y cada día tengas más ganas de seguir avanzando. Un entrenador personal te puede echar una mano en esta tarea.
  • Simplemente, empieza. Cuando estamos en el sofá o tras un largo día de trabajo es cierto que no suele haber muchas ganas. Pero las teorías psicológicas científicas dicen que cuando empiezas, al final obtienes algo de disfrute, por poco que sea, y esa sensación aumenta por momentos.

Hay muchos consejos para no abandonar tu nuevo hábito, ponte manos a la obra con estos y poco a poco, seguiremos avanzando.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Post relacionados

Beneficios psicológicos del running. Planeta Running.

“He corrido desde que era niño… Es la pasión de mi vida. Ir tan lejos como se pueda; lo he convertido en un deporte. No hay otro secreto. Sin correr no podría vivir.” Waldemar Cierpinski, 1980 La naturaleza del hombre, desde que el hombre habitaba en las cavernas, le pide correr. Nuestro físico está muscularmente … saber más

Guía de viaje para conseguir tus objetivos.

Si eres de los que se proponen nuevos objetivos al empezar el año, pero ya a mitad de enero, te has quedado en el intento, te interesa esto que te voy a contar: el camino que has escogido, no es el correcto. Y sí, hablamos de camino, porque llegar a una meta no es otra … saber más

Mi pareja tiene problemas de erección

Técnicamente, estamos hablando de disfunción eréctil y al igual que la eyaculación precoz, puede ocurrirle a cualquier hombre en algún momento de su vida. Un “gatillazo” ocasional no es una disfunción eréctil. Para hablar de disfunción propiamente dicha, tendríamos que estar ante la imposibilidad de conseguir o mantener una erección que posibilite el coito en … saber más

¿Qué tipo de entrenador eres?

¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de liderazgo ejerces con tu equipo o con tus deportistas? Eres un entrenador autoritario si: Eres el que toma todas las decisiones sin pedir opinión a tus jugadores y además, esperas que esas decisiones sean obedecidas por encima de todo. Cualquier pregunta, o sugerencia, la interpretas como un … saber más

El corazón tiene razones que la razón no entiende

La vida está llena de momentos en las que debemos tomar una decisión. Nunca es una tarea sencilla ni un camino exclusivamente con dos alternativas. Existen millones de opciones, de matices, de aspectos a considerar que pueden hacer de la toma de decisiones algo tan complicado como encontrar una aguja en un pajar. Y lo … saber más

No vendas la piel del oso

Eso es justo lo que hicieron ayer los seguidores de la UD Las Palmas: viendo ya a su equipo en Primera, invadieron el campo, el árbitro tuvo que parar el partido y los jugadores (de ambos equipos) vieron interrumpida su competición. El qué hubiera pasado sin esta invasión es un misterio, pero el resultado final … saber más