No hay más remedio

Hay momentos en la vida en los que desearíamos tirar la toalla. Estamos cansados, frustrados, asqueados de una situación que no nos beneficia o viviendo momentos tan negativos que desearíamos dejarlo todo. En ese momento solo deseas llorar, gritar… porque has aguantado tanto, tanto se ha llenado tu vaso… que al final, claro, se derrama. Pero dejarte llevar y explotar no siempre es lo que más nos beneficia o es la solución más inteligente.

Desde el atleta que está cansado de luchar y presentarse a competiciones sin conseguir mejorar su marca, pasando por el delantero que no marca goles, a ti, que igual estás asqueado de tu trabajo o de vivir situaciones injustas… todos hemos vivido este tipo de situaciones. Te sientes como te va invadiendo la desgana, la apatía, la inseguridad o la rabia y te das cuenta de que no vas a rendir igual ni a competir siendo quien realmente eres.

¿Hay alguna solución a esto? Independientemente de las medidas que haya que tomar, hay una clave que nos puede ayudar mucho. Quizás tienes que cambiar la forma de entrenar para cambiar esos tiempos, afinar tu puntería o decidir cambiar de trabajo, pero mientras puedas poner en marcha esas soluciones, hay veces que irremediablemente debemos seguir.

Toni Nadal hace poco en una entrevista en El País, decía “¿Por qué la gente reacciona en las guerras de una manera determinada? Porque no le queda más remedio. Si tú vives de una manera desahogada, sin preocupaciones ni demasiado esfuerzo, es más difícil educar. Yo no empleo técnicas estrafalarias. ¿Por qué el conejo es tan hábil en el campo? Porque tiene que sortear las piedras, a posibles cazadores, y coge habilidad. Es lo mismo: si el niño es el centro de atención, si cuando tiene un pequeño problema se lo solucionas… tienes una realidad diferente”. El tío de Rafa nos desvela aquí uno de los pilares básicos que ha hecho a su sobrino llegar tan lejos: cuando quieras tirar la toalla, cuando quieras mandar a paseo a todos en la pista, lo único que hace que te controles y sigas adelante es esa filosofía: no hay otra opción. Si pensamos que la hay, estamos tentados de cogerla, de abandonar o de explotar emocionalmente en la pista o en el campo. Ahora piensa, ¿en qué te beneficia eso realmente?

Cuando estés harto de todo, cuando no te sientas con más fuerzas para afrontar la situación, la clave para seguir es pensar “no hay más remedio”. Busca la solución inteligente y ve a por ella, pero mientras aguanta el tipo. No permitas que te vean abandonar, no te dejes llevar por el diablillo que te dice que no podrás, ¡no lo permitas! Aunque tangas ganas de llorar, explotar y maldecir a todo lo que se cruce en tu camino, ¡aguanta! Lo lograrás si tienes claro que no hay otro camino para llegar a lo que realmente deseas. Y lo conseguirás si en el momento de desistir, piensas: “adelante, no hay más remedio”.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Post relacionados

¿Por qué darnos un tiempo con tu pareja puede ser una mala idea?

Muchas de las personas que acuden a mi consulta vienen con dudas acerca de su relación de pareja. Hay quien está inmerso en una relación de dependencia emocional, quien duda de si su pareja es manipuladora o quien se ha enamorado de otra persona. Otros se plantean si aún siguen queriendo a su pareja porque … saber más

¿Conoces todos los términos del nuevo diccionario sexual?

La sexualidad es uno de los aspectos más complejos que forma parte del ser humano, pues tu sexualidad tiene la capacidad de cambiar y crecer a lo largo de la vida. La sexualidad incluye desde los atributos físicos que te acompañan (p. ej., qué tipo de aparato reproductor posees), hasta tus comportamientos sexuales (p. ej., … saber más

¿Qué tipos de inteligencia te definen?

Cuando hablamos sobre inteligencia parece que está todo claro, los grandes científicos e investigadores se llevan la corona en cuanto a rango de inteligencia, y si lo comparamos con algún otro personaje estos siempre ganarían. ¿Quién crees que es más inteligente, Isaac Newton o Peter Weir? Sin ningún tipo de duda, nuestra respuesta sería Isaac … saber más

En el deporte se objetivo.

Los deportistas se mueven por sensaciones. Muchos de los que acuden a mi consulta en busca de preparación psicológica lo hacen. Cuando les pregunto qué tal ha ido la competición, me suelen contestar: “mal, me sentía súper pesada, las piernas no me respondían” o “ha sido catastrófico, he fallado en el primer viraje y a … saber más

Las manías en el deporte.

De Messi dicen que se retrasa siempre para entrar el último al campo; de Casillas, que recorta las camisetas, que siempre usa calentadores y que cuando su equipo marca un gol, salta para tocar con su mano izquierda el larguero; y de Cristiano, que siempre usa manga larga cuando juega con su selección. Las manías … saber más

Más allá del límite

Este fin de semana ha tenido lugar, en el Poniente granadino, la carrera “Última Frontera” en la que más de 100 atletas ponen a prueba sus límites. Con una distancia máxima de 166 kilómetros, muchos nos preguntamos cómo un deportista es capaz de superar una prueba de tal magnitud; y más aún, cómo son capaces … saber más