Mi pareja tiene problemas de erección

Técnicamente, estamos hablando de disfunción eréctil y al igual que la eyaculación precoz, puede ocurrirle a cualquier hombre en algún momento de su vida. Un “gatillazo” ocasional no es una disfunción eréctil. Para hablar de disfunción propiamente dicha, tendríamos que estar ante la imposibilidad de conseguir o mantener una erección que posibilite el coito en la mayoría de las ocasiones en las que se desea mantener una relación sexual.

Las deficiencias hormonales como la disminución de testosterona, factores de tipo vascular que dificultan la afluencia de la sangre a los genitales o la retención en éstos, lesiones neurológicas, lesiones en el propio pene, problemas de uretra o próstata, o bien otras enfermedades como la hipertensión, diabetes, esclerosis múltiple, etc.,  pueden ser las causas orgánicas que originan la disfunción, por lo que deben ser descartadas por un especialista. Y ese es el primer paso: descarta el origen médico.

¿Cuáles son las causas psicológicas de los problemas de erección?

  • Una educación sexual pobre y moral o religiosa estricta que desvaloriza la vida sexual y la etiqueta de pecaminosa, impura o cuyo fin es exclusivamente la reproducción.
  • Falta de información sexual y mitos: “El hombre siempre está a tener relaciones sexuales”, “el hombre siempre se excita cuando se encuentra en una situación sexual”, “todo hombre ha de saber cómo dar placer a una mujer, incluso en la primera vez” o “sólo un pene grande y bien erecto da placer a una mujer”. ¿Te suenan? Estos mitos están presentes en nuestra sociedad y forman parte de las creencias tanto de hombres como incluso, de las mujeres, y desde luego, no facilita para nada asumir el sexo desde la naturalidad.
  • Aparición de algún problema, aunque sea esporádico (por ejemplo, algunas dificultades de erección, aunque sea debido a causas fisiológicas como exceso de alcohol o cansancio). Una reacción inadecuada al respecto (especialmente fácil si no hay una educación sexual adecuada), culpabilizándose o cuestionándose la propia capacidad facilitará el desarrollo de ansiedad que bloqueará respuestas sexuales posteriores.
  • Experiencias sexuales traumáticas. O incluso, inicio de las relaciones sexuales a una edad demasiado temprana y con la inexperiencia y ansiedad que ello supone.
  • Problemas de pareja: si con tu pareja no estás bien y te ves inmerso en el acto sexual pero en tu cabeza sólo ronda el resentimiento, el aburrimiento o la rutina, es fácil que no estés al 100% para este momento. 
  • Miedo al embarazo: igual que nos puede ocurrir a las mujeres, ante el miedo de un embarazo no deseado, el hombre puede sufrir disfunción eréctil y falta de deseo sexual.
  • Ante estas situaciones descritas, es normal que la ansiedad ante el sexo aparezca. Además, el hombre empieza a anticipar que le va a volver a ocurrir, se siente culpable y responsable, avergonzado incluso… Este estado de ansiedad impide que su erección se produzca. Este punto es especialmente importante: detengámonos en ello.

¿Qué papel juega la ansiedad en la falta de erección?

La ansiedad, los nervios… son una respuesta positiva de nuestro organismo ante un peligro y esta respuesta se viene dando ¡desde que estamos en las cavernas! Cuando veíamos aparecer un lobo, nuestro sistema nervioso simpático se activa para dar una respuesta de lucha o huida. Lo evaluamos como una amenaza y decidimos combatirla o salir pitando. En ambas situaciones nuestros músculos se tensan, el corazón late más rápido, respiramos con más frecuencia… y por supuesto, la sangre va a dónde se requiere: a las piernas para correr muy, muy rápido o a los brazos si tu intención es luchar contra el lobo. No hace falta sangre en el pene en este momento, ¿cierto?

Por tanto, si por algún motivo el hombre considera la relación sexual como amenazante (a su “hombría”, su valores morales, miedo al embarazo…) su sistema nervioso simpático se activirá dificultando la erección. 

¿Hay solución?

Si el motivo es psicológico, un profesional de éste ámbito puede ayudarte. Evaluando cuáles son las causas que en tu caso están afectando, trabajaremos en ellas para que tu vida sexual vuelva a la normalidad.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez

www.zrpsicologos.es

Deja una respuesta

Post relacionados

Congreso Iberoamericano de Fútbol

Zoraida Rodríguez ponente en el Congreso Iberoamericano de Fútbol en Punta Umbría: El pasado 3 de junio de 2017 tuve el placer de asistir como ponente al Congreso Iberoamericano de Fútbol organizado por la Real Federación Andaluza de Fútbol en Punta Umbría, Huelva. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro … saber más

TOC: transtorno obsesivo compulsivo

“Ese pensamiento se me mete en la cabeza, me bombardea, me dice que voy a fallar, que no haré bien el lanzamiento y que todos lo verán”, me decía un paciente. El pensamiento obsesivo se introduce en la cabeza y parece que no hay forma de echarle. “La angustia que sentía era inmensa, ¿cómo me … saber más

Comunicación asertiva versus agresiva

La comunicación lo es todo. Es el único medio que tenemos para expresar nuestra opinión, para pedir lo que queremos o para afirmar nuestros derechos. El problema es que no siempre nuestra comunicación es eficaz. Tenemos que partir de la base que entre las dos personas que pretenden comunicarse hay un mundo de prejuicios, ideas … saber más

¿Predispuestos a la depresión?

¿No te has preguntado alguna vez por qué existen personas que suelen deprimirse varias veces en su vida o prácticamente no salir de ella? Hasta el momento, han existido varias teorías que explican el origen de la depresión. Uno de ellas, habla de la participación genética: es decir, se refieren a la depresión como un … saber más

Socialmente habili... ¿qué?

Socialmente habilidoso. Así se llama la capacidad de aquellas personas que saben relacionarse de forma exitosa con los demás. Saben cómo decir las cosas, cómo entablar una conversación o cómo cortarla; saben cómo hacer respetar su opinión, sus derechos o sus emociones; dominan el arte de hablar en público y con todo tipo de interlocutores; … saber más

Charla Mide tu Fuerza Mental en el Intituto Andaluz del Deporte

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, organiza con la Federación Andaluza de Triatlón la conferencia “Mide tu fuerza mental” en la cual seré la ponente. El objetivo de la charla es que los asistentes adquieran una visión global de qué es la psicología deportiva, cuáles son las variables … saber más