La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA.

Eureka es una palabra que viene del griego y significa “lo he encontrado”. Se dice que Arquímedes se paseó desnudo por la ciudad de Siracusa gritando ¡eureka, eureka! cuando consiguió dar solución a un problema que le planteó su rey. Éste sospechaba que un orfebre al que mandó hacer una corona de oro puro no había utilizado todo el oro que le entregó y le pidió a Arquímedes que confirmara sus sospechas. Por más que intentó solucionar el problema, a Arquímedes no se le ocurría manera de hacerlo sin dañar la corona. Un día, al ir a tomar un baño, observó cómo al sumergirse en el agua, esta se desbordó y desalojó una cantidad igual al volumen de su cuerpo. De esta forma, pensó en hacer lo mismo con la corona, hallar su volumen y posteriormente calcular así su densidad resolviendo las dudas del rey.

En esta historia encontramos dos grandes lecciones. La primera de ellas, la confirmación de lo escandalosamente poderoso que es el sentimiento que uno tiene cuando de repente, ve las cosas claras. La segunda lección, nos la da Arquímedes en la forma de solucionar su problema: solo vio la respuesta clara cuando se alejó del enigma, tomó distancia y cambió su perspectiva.

Todos hemos vivido momentos de nuestra vida deportiva o personal difíciles, en los que todo es negativo y nos sentímos desesperanzados. Evaluamos la situación, la miramos de un lado y de otro, le damos mil vueltas… pero, no, no somos capaces de verla de otra forma. La experiencia Eureka ocurre cuando en nuestro cerebro parece que se oye un “clic”, como si encendiéramos un interruptor y se hace la luz. Y entonces, todo cambia.

Steve Jobs, co-fundador de Apple, ofreció un discurso en la Universidad de Stanford en la que nos ofrecía varios consejos basados en su vida personal. Uno de ellos, hace referencia a que en ocasiones, uno no puede “conectar los puntos mirando hacia delante, solo puedes hacerlo hacia atrás”. Pasamos por muchas situaciones a lo largo de la vida que no entendemos, no comprendemos para nada. Sufrimos, esperamos cambios, nos decepcionamos… pero todo sigue su extraño curso. No es hasta pasado un tiempo en el que podemos mirar atrás, y darle sentido a todo. Eso es conectar los puntos.

Con la experiencia EUREKA ocurre esto mismo. Llega un momento en tu vida en el que, de nuevo, te encuentras en una situación difícil, en la que sufres y sientes daño, pero te alejas del problema por un momento, te distancias y coges perspectiva, y de repente, lo entiendes todo. Ahora puedes avanzar, tomar nuevas decisiones. Lo comprendes y valoras la experiencia pero ahora tienes las fuerzas suficientes para hacer lo que siempre habías querido, pero nunca te has atrevido a hacer… Bienvenidos a la experiencia EUREKA.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Yes you can. Las mejores estrategias de motivación cuando todo lo ves negro.

Las mejores estrategias de motivación para cuando todo lo ves negro. Descargarte el pdf para leer este artículo: Zoraida Rodríguez Vílchez @ZoriPsicologa Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas como dependencia emocional, pareja, autoestima, … saber más

Repasando el año

Fin de año: buen momento para hacer balance de este 2013. ¿Qué has conseguido este año?, ¿qué has mejorado?, ¿qué has cambiado?, ¿por qué y quién has luchado? Y vamos a la gran pregunta: ¿cumpliste los propósitos que te pusiste en el pasado Año Nuevo? “2014 tiene que ser nuestro año, esto tiene que cambiar”. … saber más

Autolesiones en adolescentes, cómo ayudarles

La adolescencia es un periodo de transición, algunas veces difícil, marcado por cambios físicos, emocionales y sociales que pueden suponer un gran desafío para los adolescentes y la propia familia. Uno de los problemas más preocupantes son las autolesiones. Aunque no se trata de un problema bastante frecuente, debido a la gravedad, dejamos en este … saber más

Queridos papás

Ya se han iniciado los Juegos Deportivos Municipales en las modalidades de fútbol sala, baloncesto y voleibol. 6.200 deportistas participan cada fin de semana en competiciones deportivas. Eso nos lleva, aproximadamente, a unos 12.400 papás y mamás pendientes de cómo hoy juega su hijo o hija. Me gusta mucho decirles a los padres que traen … saber más

Charla Mide tu Fuerza Mental en el Intituto Andaluz del Deporte

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, organiza con la Federación Andaluza de Triatlón la conferencia “Mide tu fuerza mental” en la cual seré la ponente. El objetivo de la charla es que los asistentes adquieran una visión global de qué es la psicología deportiva, cuáles son las variables … saber más

Ejercicio: empieza y ¡mantente!

Seguro que muchos de vosotros os pusisteis como propósito de año nuevo empezar a hacer ejercicio físico. Elegisteis qué ibais a practicar: spining, running, un poquito de aerobic, o a darla caña al cuerpo en la piscina. Os plantasteis el primer día de rebajas en la tienda de deportes más chula de la ciudad, os … saber más