Cómo ser feliz con tu pareja - Psicologa Zoraida Rodríguez

Cómo ser feliz con tu pareja

Muchas son las personas que me preguntan cómo ser feliz con su pareja. Tras ver dónde fallan las relaciones y examinar qué las mantiene unidas en una relación sana, podemos decir que éste es un buen decálogo para ser feliz con tu pareja.

Cómo ser feliz con tu pareja - Psicóloga Zoraida Rodríguez

  1. Valores compartidos: una de las principales fuente de malestar en las parejas es tener valores diferentes. Muchas de las parejas que acuden a mi consulta se quieren pero no dejan de discutir y sentirse mal con el otro y ellos mismos porque ambos tiene valores diferentes. Los valores son principios que rigen nuestra conducta, son creencias fundamentales que nos hacen tomar decisiones o comportarnos en un sentido u otro. Sin embargo aunque ambos podáis tener un mismo valor (por ejemplo, la honestidad), quizás entendáis cosas diferentes. Así, una persona puede entender la honestidad como no mentir por encima de nada y otra que las mentiras, si son piadosas, no son malas. Una pareja feliz comparte la mayoría de sus valores en la mayoría de los ámbitos de su vida: trabajo, familia, etc.
  2. Acepta a tu pareja tal como es: porque al final somos dos personas distintas y no podemos coincidir en todo. Te he de respetar en tus diferencias, en tus pequeñas, o en tus preferencias aunque no siempre coincidan con las mismas y siempre que no atenten de contra uno de mis valores fundamentales.
  3. Lucha por lo que tú deseas: aceptar no es ser sumiso, no es decir a todo que sí. La asertividad tiene que estar presente en la pareja y por tanto, has de defender tus derechos, preferencias o deseos respetando al mismo tiempo las del otro.
  4. Ten un espacio privado: ¡no somos lapas! Eso no funciona. A la larga, te encierras en tu mundo de pareja y dejas de cultivar otras relaciones. Tener tu espacio privado te permite que otras personas te refuercen, compartir cosas con otras personas que tu pareja no te puede dar, dedicarte a tus propias aficiones y por supuesto, tener momentos contigo mismo.
  5. Cuida lo que tenéis en común: pero estar en pareja no es ir por libre. Al final necesitamos compartir momentos, y es muy fácil que con el paso del tiempo dejemos de hacerlo en la relación. Nos vemos para comer y cenar, y vuelta a empezar el día. Más aún cuando hay hijos de por medio. Como pareja necesitamos tener tiempo para la pareja, para reír como antes, para ir al cine, hacer el amor o simplemente, no hacer nada, estando con el otro y disfrutando de su compañía.
  6. Ambos debéis sentir que contribuís a mantener el amor: una pareja feliz sabe que da por su pareja y su pareja da por él. No se puede ser feliz con la sensación de que eres el único que tira del carro. Pero ¡ojo! Recuerda el punto 2: ¡acepta las diferencias! Quizás tu pareja no te de exactamente de la forma en la que tú lo harías, pero eso no significa que no te lo de. Que no te llene el salón de rosas en tu cumpleaños no significa que no te quiera, significa que no es tan detallista, pero sabes que siempre piensa en ti antes de tomar una decisión, ¿no es eso amor?
  7. La comunicación es buena: habláis de vuestro día, de vuestros sueños, sin temor a ser juzgado o malinterpretado, pedís (no exigís) lo que deseáis (se os de o no después), entendéis al otro, empatizáis con él y lo más importante, cuando no os entendéis, más habláis.
  8. Trabajáis en resolver vuestros problemas: el punto anterior lleva Una buena comunicación hace que cuando exista un conflicto (va a existir, ¡somos diferentes!) intentéis llegar a un acuerdo y si no lo hacéis, respetáis posturas, procurando que no sea un tema reiterativo que echar en cara.
  9. No os olvidáis de lo que os unió: quizás este es el punto que más infeliz hace a la pareja. El paso del tiempo, los roces de cada día, la rutina, no apreciar lo que un día era genial porque ya se ha convertido en habitual… desgasta cualquier relación. Si quieres ser feliz con tu pareja debes recordar qué os unió, que te gustó de él o ella y lo más importante ¡decírselo! No lo des por hecho, que el paso del tiempo, también ha hecho que a tu pareja se le olvide cuanto te gustaba eso de él o ella.
  10. Cuidáis los detalles: no pretendo que cada día le dediques una canción o que se despierte con el espejo lleno de post-it con mensajes románticos; pero sí te digo que si quieres ser feliz con tu pareja has de cuidar los detalles. Una llamada, llevarle el dulce que le gusta, decirle lo bien que le queda esa camisa, decir que tú te encargas de ese problema porque lo ves algo liado… decirle a tu pareja que aún le valoras.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez

www.zrpsicologos.es

 

Deja una respuesta

Post relacionados

Cóctel de desconfianza

Viértase un buen chorreón de «observa solo tus errores» y deja de lado cada acierto que lleves a cabo (porque ese, sin duda, es sólo producto de la suerte). Incorpora siempre después de cada error un buen chorreón de autocritica de forma constante. Añade una buena cantidad de desvalorización y remueve bien fuerte. Para terminar, … saber más

La desventaja de ser humano

Llorar es una explosión emocional, consecuencia del estrés, la presión, la impotencia y la tristeza. El cóctel molotov que sufrió ayer Federer. Figura dónde las haya, moderado, controlado, haciendo gala de suizo, siempre comedido, un ejemplo de humildad y prudencia para los chavales. Pero ayer afloró el factor humano. Federer es humano, y no la … saber más

Ejercicio físico: beneficios psicológicos

A la vuelta del verano y con los peques ya en el cole, es el momento de empezar a pensar en nosotros, de plantear cómo nos vamos a estructurar este nuevo curso y empezar a tope con el trabajo de nuevo. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. … saber más

Jóvenes promesas: pies en la Tierra

El mundo del deporte gira en torno a los éxitos, las medallas y los trofeos. Tiene una magia especial que hace que adultos y pequeños vivamos goles o carreras como si fueran nuestras. Se ponen grandes expectativas en los deportistas, y cualquier fracaso se vive como una auténtica desgracia. Desde muy jóvenes, nuestros deportistas comienzan … saber más

No evites tus emociones

No estamos acostumbrados a hablar de nuestras emociones; de hecho, a veces casi que nos paramos a sentirlas de verdad. Es frecuente encontrar en la consulta a personas que bloquean sus emociones, que a toda costa tratan de evitarlas; especialmente aquellas que hacen sentir dolor. Hay otras que, en cambio, dirían que se dejan llevar … saber más

Mi pareja tiene problemas de erección

Técnicamente, estamos hablando de disfunción eréctil y al igual que la eyaculación precoz, puede ocurrirle a cualquier hombre en algún momento de su vida. Un “gatillazo” ocasional no es una disfunción eréctil. Para hablar de disfunción propiamente dicha, tendríamos que estar ante la imposibilidad de conseguir o mantener una erección que posibilite el coito en … saber más