El color del cristal con que miras

¿Por qué ante una misma situación no todos reaccionamos igual? ¿Por qué a veces nos parece tan increíble la reacción de una persona que supera una adversidad? Nos imaginamos en su situación y no nos vemos capaces, nos parece incluso una gran hazaña…

María de Villota, piloto de Fórmula 1 que falleció este pasado fin de semana, es un ejemplo que ha ido dejando boquiabierto a quien se cruzaba en su camino. Tras el accidente que casi le costó la vida en Julio de 2012 y en el que perdió un ojo, predicaba por donde iba, que “la vida es un regalo”, como el libro que estaba a punto de publicar. Irradiaba positividad y felicidad, daba las gracias por esta segunda oportunidad y en vez de centrarse en las molestias que tenía, lo cansada que ahora se sentía o el órgano que perdió, ahora nos dejaba frases como “ahora veo más que cuando tenía dos ojos”.

Es increíble como ante una circunstancia que indudablemente podía haber evaluado como muy negativa, ella veía una oportunidad de poder disfrutar de nuevo. Y María no es la única. Estoy segura que cerca de ti tienes a alguna persona que está viviendo una situación negativa de algún tipo (por trabajo, enfermedad, problemas en su vida personal…) pero es capaz de no hacer un drama de ello. Hacen de lo negativo algo positivo y le sacan brillo a las circunstancias; encontrando oportunidades y nuevos caminos.

Pero la otra cara de la moneda existe. Estoy convencida de que incluso, alguna vez, nosotros hemos pasado por eso: vivimos como negativo una situación positiva (un reto, un cambio, un ascenso en el trabajo, un triunfo en nuestro deporte, un nuevo paso en nuestra vida en pareja…), y nos estresamos, agobiamos o nos supone una carga pesada que nos impide disfrutar del momento que estamos viviendo.

Y es que está claro que todo depende del color del cristal con que mires tu vida, tus circunstancias, cada pequeña cosa que te ocurre. Nos sentimos tristes o alegres, grandes o pequeños, valientes o con miedo en función de cómo interpretamos todo aquello que nos ocurre. Las cosas no son blancas o negras, ni hay una única forma correcta o exacta de ver la realidad. Por eso, ¡tú puedes elegir! Puedes elegir si quieres ver en las dificultades un reto a superar, en la piedra que te encuentres en tu camino una oportunidad para ir creciendo, para superarte, para dar aún más y salir victorioso, con la cabeza bien alta, porque aunque el problema no tenga solución, siempre podrás decir que lo encaraste como los valientes. Puedes elegir disfrutar de tu momento positivo, de vivirlo con tranquilidad y plenitud, de tomarte tu tiempo y que no suponga una atadura, saboreándolo, porque lo mismo que viene, se va…. Si hay algo que nos enseñó María Villota es que podemos elegir como interpretar nuestra realidad, si preferimos ver la vida en colores o en blanco y negro.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Post relacionados

Beneficios de una buena relación

En consulta escucho a muchas personas decir que tienen una relación sana entre afirmaciones como “mi pareja no me prohíbe nada, pero…” o “es celoso, pero lo normal”… y eso, no es muy sano. Una relación sana es algo que hay que trabajar de manera bidireccional, es decir, desde ambos miembros de la pareja. Una … saber más

Cómo ayudar/motivar a mi hijo a venir a terapia

Ser padre y/o madre no es una tarea fácil, de eso no cabe duda: nadie nos enseña cuándo, dónde, qué y cómo. La realidad es que ser padre/madre implica estar inmerso en el método ensayo-error, donde debes ir poco a poco descubriendo sus necesidades y la forma de suplirlas. No obstante, hay veces que una … saber más

Olvídate de la ansiedad y consigue tus retos. Urbanfit

Descubre en este artículo sobre cómo combatir la ansiedad para que no entorpezca la consecución de tus objetivos. Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con … saber más

El síndrome del autónomo

Del autónomo o del empresario, lo mismo me da. Lo cierto es que en mi consulta encuentro muchas personas en unas condiciones que reúnen lo que he decidido llamar “el síndrome del autónomo”, un conjunto de síntomas y respuestas a la no fácil tarea de tener tu propio negocio. Abogados, asesores, entrenadores personales, dueños de … saber más

Depresión. Origen y mantenimiento.

¿Por qué ante unas mismas circunstancias unas personas se deprimen y otras no?, ¿por qué aparece la depresión? Y ¿por qué es tan difícil salir de ella? Existen ciertos factores que predisponen a la depresión, pero a la base hay un patrón básico que explica por qué surge la depresión: Las primeras experiencias en nuestra … saber más