Terapia EMDR en Granada

La Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un enfoque psicológico avalado científicamente por su eficacia en el tratamiento de traumas, bloqueos emocionales y trastornos como la ansiedad o el estrés postraumático.

En ZR Psicólogos, te ofrecemos sesiones de Terapia EMDR presencial en Granada, en un entorno cómodo, profesional y confidencial. Un espacio pensado para que te sientas acompañado/a y seguro/a mientras avanzas hacia una versión más libre de ti.

 

¿Qué es EMDR y por qué puede ayudarte?

A veces, después de vivir algo doloroso o intenso, nuestro cerebro no logra «archivar» correctamente esa experiencia. Es como si una parte de nosotros quedara congelada en el pasado.

La terapia EMDR ayuda a desbloquear ese recuerdo y procesarlo de forma natural, para que deje de generar malestar en tu presente.

Recomendado para:

  • Traumas pasados 
  • Ansiedad persistente o ataques de pánico
  • Duelos complicados o rupturas que no logras cerrar
  • Fobias, bloqueos emocionales, inseguridad
  • Trastornos relacionados con el estrés
  • Dificultades para soltar el control o confiar en ti
terapia de pareja en Granada

Nuestro método de trabajo

¿Qué te pasa?

¿Hay algo más?

Comprende: el primer paso hacia tu cambio

A trabajar

Estaré contigo siempre que me necesites

Además, antes de trabajar directamente con recuerdos traumáticos, dedicamos una fase inicial al aprendizaje de herramientas de autorregulación emocional. La idea es que la persona pueda sentirse preparada para gestionar posibles desregulaciones. No vamos “directamente al trauma”, sino que nos aseguramos primero de que cuente con los recursos necesarios para sentirse segura durante el proceso.

Nuestros psicólogos expertos en terapia EMDR

Jessica Morillas
Psicóloga sanitaria especialista en adultos.
Sesiones:
Presencial
Online

Colegiada n.º AO11978

Especialista en trastornos de la conducta alimentaria y sexualidad, autoestima, dependencia emocional, trastornos del estado de ánimo y ansiedad.

Técnico de nutrición y dietética.

Experto en terapias de tercera generación.

Atención en español e inglés.

Redes sociales:

“Mi trayectoria en psicología ha significado para mí un crecimiento personal en diferentes aspectos. He encontrado la forma de ayudar a personas y acompañarlas en su proceso, lo cual es enriquecedor a todos los niveles. Para mí, el trabajo en equipo y la colaboración mutua son esenciales para conseguir los objetivos planteados”.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
Directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología
Sesiones:
Presencial
Online

Colegiada n.º AO05484

Psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005.

Especialista en dependencia emocional y pareja, autoestima, depresión, trastornos de ansiedad y TOC, apoyo a la infertilidad, opositores y diferentes situaciones de la vida.

Redes sociales:

“Llevo estos años trabajando en mi consulta de psicología en Granada, colaborando en proyectos muy interesantes, en los que dejas la cabeza y el corazón para dar todo lo mejor de ti y obtener todo lo mejor de los demás.”

¿Cuál es el origen de la terapia EMDR?

La terapia EMDR fue creada a finales de los años 80 por la psicóloga estadounidense Francine Shapiro. Su desarrollo comenzó cuando Shapiro observó que ciertos movimientos oculares reducían la intensidad de pensamientos negativos. A partir de esta observación, investigó y diseñó un protocolo terapéutico basado en la estimulación bilateral, que permite al cerebro reprocesar recuerdos traumáticos de forma natural.

Inicialmente aplicada en personas con estrés postraumático, la terapia demostró una eficacia notable, lo que llevó a su expansión y validación científica. Hoy está avalada por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se utiliza en todo el mundo para tratar traumas, ansiedad, duelos y otras dificultades emocionales

¿Quieres realizar tu cita de forma online? Hazlo ahora

Cargando…

Preguntas frecuentes sobre la terapia EMDR

¿Qué es exactamente la terapia EMDR?

La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un abordaje terapéutico avalado por la OMS y diversas organizaciones de salud mental para el tratamiento del trauma y otras experiencias difíciles. Se basa en estimular el procesamiento natural de la información del cerebro para ayudar a que recuerdos o sensaciones dolorosas dejen de generar malestar en el presente.

¿Para qué problemas emocionales está recomendada?

EMDR es eficaz para:

• Experiencias traumáticas (accidentes, pérdidas, abusos, violencia, etc.).

• Ansiedad, ataques de pánico y fobias.

• Baja autoestima e inseguridad.

• Recuerdos o sensaciones que siguen “atascados” y afectan al día a día.

• Estrés postraumático.

• Bloqueos emocionales y problemas relacionales.

¿Funciona igual la terapia EMDR online que presencial?

Sí. La investigación y la experiencia clínica muestran que EMDR online puede ser igual de eficaz que la presencial, siempre que se utilicen las adaptaciones y herramientas adecuadas (como estimulación bilateral visual o táctil por videollamada). Además, permite trabajar desde un entorno seguro para ti y con mayor flexibilidad horaria.

¿Cómo se aplican los movimientos oculares en una sesión online?

Durante la videollamada, utilizamos programas o recursos visuales que facilitan el movimiento ocular, o bien estimulación bilateral táctil. Te guiaré paso a paso para que sea cómodo y seguro, asegurando que el proceso sea tan eficaz como en una sesión presencial.

¿Cuántas sesiones de EMDR necesitaré?

No existe un número fijo, ya que depende del motivo de consulta, la historia personal y los objetivos que tengas. Algunas personas notan cambios en pocas sesiones y otras necesitan un proceso más largo para abordar varias experiencias o patrones. En la primera sesión haremos una evaluación para establecer un plan adaptado a ti.

¿Necesito revivir todo lo que me pasó para que funcione?

No. En EMDR no es necesario contar todos los detalles de la experiencia. Lo importante es trabajar con las imágenes, emociones y sensaciones que tu mente y cuerpo recuerdan, guiando el reprocesamiento para que deje de generar malestar.

¿Es seguro hacer EMDR online si me remueve emociones intensas?

Sí. Antes de comenzar, trabajaremos en técnicas de regulación y seguridad emocional para que puedas manejar cualquier reacción que surja. Durante la sesión, yo te acompañaré en todo momento y podrás detener el proceso si lo necesitas.

¿Puedo combinar EMDR con otros enfoques terapéuticos?

Sí. EMDR se puede integrar con otros métodos (como terapia cognitivo-conductual, terapia integrativa o mindfulness) para adaptarse a tus necesidades y estilo de trabajo.

¿Qué necesito para recibir EMDR online?

  • Un lugar privado y tranquilo.
  • Un dispositivo con cámara, micrófono y conexión estable a internet. Tiene que ser un ordenador o una tablet grande, el móvil no sirve.  
  • Ganas de comprometerte con tu proceso terapéutico.

¿Es para mí la terapia EMDR?

Si tienes recuerdos, sensaciones o emociones que sientes que “se activan” en tu presente y te bloquean o generan malestar, EMDR puede ser una herramienta muy potente para ti. En la primera sesión evaluaremos juntos si es el abordaje más adecuado.

Lo que opinan nuestros pacientes

Hablan de nosotros